Así veo al Real Madrid

Estamos sin acabar aún el mes de octubre y ya estamos con la misma cantinela de siempre. Que si el equipo está viejo, que si esta vez si que va a haber cambio de ciclo, que si mala planificación, que si Laso dimisión… ¡Qué aburrimiento, de verdad!
Lo único real es que hasta el momento se ha jugado una competición oficial y que, como casi siempre en lo últimos nueve años, ha sido ganada por el Real Madrid: la Supercopa de España.
Vivimos tiempos complicados en los que la toma de decisiones no es fácil. El club ha optado por ser prudente y no tirar la casa por la ventana. En vez de hacer ERTE no se ha vuelto loco y está intentando sobrellevar la crisis económica a la que nos está llevando a todos el maldito coronavirus de la manera más sensata posible.
Está claro que se ha apostado por la continuidad y por hacer fichajes de proyecto a medio-largo plazo como han sido los de Carlos Alocén y Alberto Abalde antes que realizar inversiones de calado cortoplacistas. Es cierto que otros equipos han optado por afrontar la temporada como si no pasara nada extraordinario, probablemente influidos por la necesidad agobiante de ganar algún título. Allá cada uno con su proyecto.
El Real Madrid del “team Laso” nos tiene acostumbrados desde su llegada a planificar la temporada con picos de forma óptimos coincidentes con la disputa de la Copa, los play off de la Euroliga y los de la Liga. Hasta entonces sufre inevitables irregularidades en su juego que ponen nervioso a más de uno.
Obviamente al día de hoy el equipo no se encuentra al cien por cien. No estoy ciego. Pero tampoco está tan horrible como los agoreros y los antimadridistas pregonan a los cuatro vientos. Yo estoy tranquilo. Yo confío.
Ayer, por ejemplo, se ha enfrentado a un Barcelona que lo ha bordado en la primera parte, jugando casi a la perfección. Llevado por una intensidad defensiva, por cierto bastante permisible por el trío arbitral, ha ido ganado confianza hasta conseguir un acierto increíble en ataque, tanto en sus decisiones como en el tiro. Enfrente se ha encontrado a un Real Madrid que ha comenzado bien el partido pero que no ha sabido aguantar el ritmo blaugrana probablemente porque su moral anda cogida entre alfileres. En la segunda parte ha sacado su orgullo, ha tirado de casta y ha sabido reengancharse al partido aunque no le ha bastado para completar la remontada.
Veo fuera de sitio a Facu, fuera de forma a Randolph y más irregular que de costumbre a Deck. Rudy, Carroll y Llull irán a más, seguro, como ocurre cada temporada. Edy, Taylor y Thompkins son los que están rindiendo mejor, para mí, y los chavales Garuba, Abalde y Alocén van a seguir progresando porque “team Laso” va a sacar de ellos el máximo. Creo que el capi y Tisman van a contar menos este año, que Causeur estaba adquiriendo ya su ritmo antes de la enfermedad y me queda Laprovittola. Yo le hubiera vendido. Me parece un excelente jugador pero no encaja en este Real Madrid.
Con esta valoración, tengo claro que cuando realmente se necesite el equipo volverá a rendir como lo ha hecho en las últimas nueve temporadas y peleará por los títulos. En cuanto aparezca el ritmo los jugadores adquirirán confianza y el equipo será el de siempre.
Y de momento que no se nos olvide que el único título disputado lo ha ganado, precisamente frente al Barcelona y que en la Liga va invicto. Cierto que el 1-4 de la Euroliga no es lo deseable pero el equipo irá a más y acabará peleando por estar dentro del top 4 si es que la competición llega a su final, cosa que desgraciadamente creo sinceramente que no va a suceder.
Paciencia y confianza, por favor. Y cuando Facu de el paso definitivo con su marcha estoy convencido que “team Laso” tendrá pensado como suplirlo.

Enhorabuena por tu reflexión, estoy totalmente de acuerdo