¿Cómo calcular las ganancias en las apuestas deportivas?

El mundo de las apuestas deportivas es realmente divertido. En la actualidad, apostar en deportes es muy sencillo. De hecho, hoy en día podemos apostar incluso desde el móvil, sin tener que salir de casa y en el mejor de los casos, hasta desde la cama o nuestro sillón favorito.
Si eres principiante o no conoces mucho sobre las apuestas deportivas y pronósticos deportivos, puede que no sepas cómo calcular las ganancias. Esto a veces es un poco aburrido porque aunque las apuestas son una actividad de entretenimiento, siempre da curiosidad saber cuánto paga una apuesta que hemos hecho.
En este artículo conocerás todo acerca de cómo calcular las ganancias en las apuestas deportivas. Aquí conocerás desde cuáles son los tipos de cuotas que manejan las casas de apuestas en la actualidad, hasta cómo determinar el monto que puedes ganar si tu apuesta es acertada.
¿Cómo se calculan las ganancias en una apuesta?
Lo primero que necesitas saber, aunque parezca obvio, es que las ganancias de una apuesta se calculan tomando en cuenta dos factores:
- Monto apostado
- Cuota de la apuesta realizada.
En algunos sitios de apuestas existen límites en cuanto a los montos de apuestas, precisamente porque las ganancias pueden luego ser muy altas. Lo mismo con las cuotas.
Cuotas de apuestas deportivas
Las cuotas de una apuesta determinan el monto que paga dicha apuesta. Las cuotas son básicamente las probabilidades que una apuesta tiene de ser exitosa o acertada.
Es decir, si una apuesta paga muy bien, es porque tiene menos probabilidades de ser acertada. Cuando una apuesta tiene muchas probabilidades de ser acertada, paga montos muy bajos.
Existen diferentes tipos de cuotas y en cada una las ganancias se calculan de un modo distinto, como verás a continuación.
Tipos de cuotas en apuestas deportivas y cómo se calculan las ganancias en cada una
Ya sabes que las ganancias de apuestas deportivas se calculan según las cuotas, ahora veamos cuáles son los 3 tipos de cuotas más comunes en las apuestas y cómo se calculan las ganancias a través de ellas:
Cómo calcular ganancias de apuestas en cuota decimal
Las cuotas decimales son las más frecuentes en España y en otros países hispanoparlantes. Se trata de una cuota que ves reflejada en número decimales, como los ejemplos a continuación:
- Real Madrid: 2.0
- Empate: 3.00
- Barcelona: 1.80
Las cuotas decimales son las más fáciles de calcular porque solo debes multiplicar el monto apostado por la cuota de tu apuesta. Si por ejemplo, apuestas 1 euro a la cuota 3.00, las ganancias brutas serán 3 euros (1 x 3.00) y la ganancia neta sería 2 euros ya que debes descontar el euro que invertiste al apostar.
Cómo calcular ganancias de apuestas en cuota americana
La otra cuota que también es muy común es la cuota americana, aunque no es tan popular en España. Se trata de un tipo de cuota que ofrece dos maneras de calcular las ganancias. Veamos unos ejemplos:
- Real Madrid: +100
- Empate: +300
- Barcelona -180
Las cuotas americanas no son complicadas, solo no son tan sencillas como las decimales. Sin embargo, igual es fácil calcular las ganancias con estas cuotas comenzando por el hecho de si la cuota es positiva o negativa.
Las ganancias en las cuotas americanas se calculan en función de cada 100 unidades apostadas. Una cuota americana positiva te dice lo que ganas por cada 100 apostados, mientras que una cuota americana negativa te dice cuánto debes apostar para ganar 100 unidades.
Lo vemos más claro aquí:
- Si apuestas a una cuota +300, significa que ganarás 300 euros por cada 100 apostados
- Si apuestas a una cuota -180, significa que debes apostar 180 euros por cada 100 euros que desees ganar.
¿Cuál es el mejor tipo de cuotas para calcular ganancias en apuestas?
Las cuotas decimales y americanas no son las únicas que existen en el mundo de las apuestas. También están las cuotas fraccionarias que sí son un poco más complejas y por ello algunos sitios de apuestas no las ofrecen.
En definitiva, todo depende de lo que a ti te resulte más cómodo como apostador. Pero en general, las cuotas decimales son más sencillas porque solo debes multiplicar el monto apostado por la cuota de la apuesta.
