Crisis en el Real Madrid…¿What crisis?

No falla, un mal comienzo, un par de tropezones, unas malas sensaciones de juego y la palabra crisis surge el momento, ahora bien, ¿Está el Madrid en crisis?
Vamos a abstraernos un momento de nuestros pensamientos subjetivos y analicemos, solo a nivel estadístico, sin más intenciones, cómo le va la temporada al Real Madrid, de la cual, por cierto, no llevamos ni dos meses.
Empecemos por la pretemporada, cuatro partidos jugados, cuatro victorias, todo sobre equipos ACB (Betis, Zaragoza y Estudiantes) para rematar con uno de Euroliga (Baskonia), aunque cierto es, eso sirve de bien poco cuando llega lo bueno que fue con la disputa del título de la Supercopa que se saldó con un 2 de 2 (Tenerife y Barcelona), para traer una nueva copa a las vitrinas del conjunto blanco y por ende, el vigésimo título de Pablo Laso en su larga carrera como entrenador del Real Madrid.
Demos un pasito más y pasemos a la competición doméstica de la cual, los blancos llevan jugados 3 partidos con victorias frente a Zaragoza, Joventut y Bilbao Basket, imbatidos y líderes de la clasificación a pesar de faltarles un partido por jugar debido al positivo encontrado en el equipo de Herbalife, tampoco tan mal.
Pero, ay amigo, llegamos a la madre de todas las competiciones, la Euroliga, donde el Madrid figura último en la clasificación tras sus dos derrotas consecutivas ante equipos españoles, Baskonia y Valencia Basket, y ambas cosechadas tras una segunda parte para el olvido donde el conjunto blanco perdió algunas de sus señas características y eso, precisamente eso, es lo que más daño ha hecho para meter al equipo de Laso en esa especie de «crisis» que tanto nos gusta sacar a relucir.
Pues no, el Madrid no está en crisis, ¿que está en una situación idílica? Pues evidentemente, en lo que se refiere única y exclusivamente a Euroliga, no, pero juzgar a un equipo por dos partidos jugados es alimentar una polémica que muere por sí misma en cuanto se consigan un par de victorias consecutivas y que vendrán sin ningún género de dudas.
Tampoco vamos a negar la evidencia y es que el Madrid tiene algunos problemas en generar el juego colectivo que se solucionan con trabajo y con la mano de los entrenadores, por citar algunos que se ven de forma clara podríamos citar que a Campazzo se le ve en un papel más anotador que asistente y eso se nota a la hora de distribuir juego, aparte de que Carlos Alocén, mejora adecuadamente pero con calma y que Laprovittola solo da buenas versiones cuando su compatriota está fuera, que Randolph está fuera de su mejor forma y casi nos recuerda al Thompkins del año pasado, o que Tavares está demasiado solo como cinco ya que, ese papel que ha cogido Trey, no lo tiene todavía bien asimilado y necesita más tiempo para adaptarse a una situación que le es extraña desde su periodo en la NCAA.
Aquellos que ponen en duda el papel de Campazzo o Deck por su posible salida a la NBA, ¿qué quiere que haga Laso? ¿que los mande a la grada? ¿que espere una hipotética y, por ahora, nada segura marcha a una competición que ni siquiera ha terminado aún? Eso parte de una situación irrisoria y ambos jugadores deben estar jugando hasta el último día en que se marchen por la puerta grande (si es que lo hacen).
¿Está la plantilla compensada? Pues ahí es donde sí nos podemos quejar, porque creemos que al equipo le hace falta un buen recambio en el puesto de cinco puro, que el fichaje de Zizic se nos antojaba básico y que hay que tener un ojo en el mercado para fichar un pívot de calidad en cuanto se abra el mercado y haya posibilidad de ello.
Esta historia se ha repetido durante muchos años con los mismos comentarios, que si el equipo es viejo, que si las rotaciones son malas, que si abusa mucho del triple, etc. etc. Es cierto que, todos estos agoreros tendrán razón algún día e igual este año aciertan, pero, por ahora, todo lo dicho tiene solución que se soluciona con los partidos que no paran de llegar y donde Laso sabrá, perfectamente, donde tiene que actuar.

Un buen pívot si hace falta.Aunque reyes pueda hacer de pívot mejor que no juegue nada Renovación ridícula e improcedente.Su papel en el Madrid es residual y perjudicial.Ya hace tiempo que es un ex jugador .Un buen base que la calidad del pésimo laprovitola es más que evidente Un charlatán en las redes .Gabriel ocupa plaza y deja mucho que desear.El nuevo nocioni de risa.Taylor dos temporadas ridículas y ahí está