¿Para cuando una sección de baloncesto femenino en el Real Madrid?

En mi artículo publicado el pasado 23 de noviembre “Reflexión sobre nuestro baloncesto femenino” denunciaba la injusticia que, a mi entender, se está cometiendo con el baloncesto femenino español. Y también anticipaba que tenía alguna idea para revertir dicha injusta situación.
Pues bien, ahí va mi propuesta: ¿Para cuándo una sección de baloncesto femenino en el Real Madrid?
El Real Madrid ha sido, a lo largo de su historia, pionero en la promoción, difusión y divulgación del baloncesto en España y yo me atrevería a decir que el máximo exponente de que hoy en día el baloncesto español sea lo que es en el panorama nacional e internacional. Por eso yo pediría que aquella labor iniciada en su día por Raimundo Saporta no se de por concluida y que el Real Madrid de un paso más, esta vez en favor del baloncesto femenino.
Para un presupuesto que sobrepasa los 690 millones de euros, destinar solo un 2 o un 3% a esta nueva sección sería suficiente para empezar a trabajar con una meta no cortoplacista en la confección de una estructura parecida a la masculina, que a la vista está los éxitos que está obteniendo. Se lograrían sinergias con la sección masculina actual, al poder explotar al máximo las nuevas e impresionantes instalaciones de Valdebebas, al poder conseguir patrocinadores conjuntos e incluso a poder renegociar derechos televisivos a pesar de que se trate de productos distintos.
¿Se imaginan a unos pocos años vista unos enfrentamientos Real Madrid-Barcelona o Estudiantes-Real Madrid? ¿De verdad piensan que si se hacen las cosas bien estos partidos no “venderían”? ¿Se imaginan una tarde en el WiZink Center con un Real Madrid-Perfumerias Avenida femenino seguido de un Real Madrid-Valencia masculino? Yo si.
Vivimos en el siglo XXI y hemos de dar un paso adelante como sociedad para que de una vez por todas no existan diferencias de género. El Real Madrid, con su historia, imagen y marca, haría un gran bien a esta sociedad actual dando un nuevo paso a través del baloncesto femenino. Ya lo hizo anteriormente con el masculino y los resultados saltan a la vista hoy… Este paso sería fundamental para dar ese empujón necesario, para que otros le sigan, para que este deporte de un salto, para que se conozca, para que no tengan que emigrar las excelentes jugadoras que tenemos y para que crezca la afición.
Espero y deseo que este club siga haciendo historia, su historia, la del baloncesto español, la del baloncesto español femenino.
