Descifrando el comunicado inexplicable del Real Madrid sobre Laso

La despedida del puesto de primer entrenador a Pablo Laso por parte del Real Madrid, nos deja una serie de dudas que podrían formar parte de cualquier programa de Cuarto Milenio, no queremos despejarlas pero lo que sí queremos es…saber.

Más allá de rumores y demás historias, hay datos que confirman la existencia de un informe que le permite a Laso seguir entrenando al máximo nivel y son dados por el mismo médico que le operó, algo que ha confirmado el periodista Carlos Sánchez Blas como el medio @relevo a través de su propia cuenta de twitter.

Entonces, ¿A qué médicos se refiere el Real Madrid en su comunicado? Ese que expresa textualmente: «el Real Madrid ha realizado varias consultas a médicos y especialistas en cardiología y todos ellos han manifestado el riesgo evidente que para su salud supone seguir en estos momentos como técnico de la plantilla.» ¿Por qué tiene más validez lo que dicen ellos que lo que dice el propio doctor que le ha operado? ¿Acaso le han observado o le han realizado un seguimiento como el que se le hace? ¿Alguien es tan loco de querer seguir en su profesión a riesgo de su vida? ¿Su familia le apoya en algo así? ¿Es cierto que han echado al médico del club después de tantos años al servicio de la sección de baloncesto, por no querer decir que Laso no estaba para dirigir?

No podemos por menos que extrañarnos ya del comienzo del comunicado: «El Real Madrid C. F. ha tomado la decisión de no mantener a Pablo Laso como entrenador del primer equipo de baloncesto por razones médicas única y exclusivamente.» Hombre, no, si les parece, le destituyen por razones deportivas, si tras haber alcanzado las cuatro finales, ganar dos de ellas, afrontar cuadros de indisciplina, lesiones gravísimas, carencias en una posición básica…le sustituyen por lo conseguido esta temporada, ya tendríamos que mirar si hay una cámara oculta y es que, perdonen que les diga, a mí esto me recuerda a un aforismo del derecho «Excusatio non petita, accusatio manifesta«.

Todo lo demás del ofrecimiento del club, de las prioridades, del mantenimiento de las condiciones económicas, no pueden quedar en un triste comunicado, esto EXIGÍA una rueda de prensa conjunta del mandatario del club (Juan Carlos Sánchez) y Pablo Laso, donde hubieran explicaciones, turno de preguntas, conocer la opinión de Laso de forma directa, etc. etc., porque, de lo contrario, da toda la impresión de que no solo han sido razones médicas las que han llevado a tomar esta decisión, el oscurantismo es muy malo en un tema tan sensible como éste.

Finalmente, no puedo pasar de largo esto: «El Real Madrid puede comprender que esta decisión haya provocado tristeza en nuestro entrenador, pero nada, ni siquiera el Real Madrid, está por encima de la salud de nadie, y en este caso es un riesgo que esta institución no puede eludir.»

En resumidas cuentas, que Laso no entiende la decisión del club porque tiene argumentos médicos para poder continuar y que, con el tema ese que la salud está por encima de todo, pues ya tenemos la carrera ganada. ¿Era necesario dejar a Laso como el malo de la película? ¿No debería tratarse de otra manera a quién ha encumbrado al club a lo más alto después de estar en las cloacas de las competiciones? Todos sabemos que esa palabra «tristeza» quiere decir «cabreo» «enfado» o «mala leche» y aquí se deja a Laso sin capacidad de respuesta, inexplicable a todas luces, por lo menos desde esta opinión.

Muchos han recordado hoy al malogrado Ignacio Pinedo, alguien que sufrió un infarto en plena cancha (y sin que hubiera pasado ningún aviso coronario como así ha tenido Laso y, por tanto, más control ahora). Personalmente creo que ambas situaciones no son, para nada, parecidas y espero, deseo más bien, que Laso, si finalmente abandona el club (recordemos que el comunicado no dice nada de dejar el club, sino de no mantenerle como primer entrenador), pueda tener una despedida acorde a lo que ha supuesto en el Real Madrid y no este triste comunicado que provoca, a la vez, extrañeza y rabia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies