Doncic vs Radoncic y 400.505 gracias

Hace un año y pocos días tuve  la fortuna de grabar un 1 contra 1 entre Luka Doncic y de Dino Radoncic. A día de hoy ha superado ya las 400.000 visualizaciones, tiene 1.156.406 minutos visualizados y ha sido visto en 80 países. Esta es la intrahistoria de dicho vídeo.

Era una mañana más del mes de Noviembre de 2017 cuando llegué a Valdebebas a cubrir la información del Real Madrid para esta web. Tras una de esas largas esperas, en la fantástica sala de prensa que el club nos cede mientras el Real Madrid entrena, accedí a la cancha donde entrena el equipo. Teléfono móvil en mano vi a Luka Doncic y a Dino Radoncic dispuestos a hacer un 1 contra 1.

Tras los entrenamientos siempre hay jugadores que se quedan haciendo «horas extras», bien con Paco Redondo, con Chus Mateo, con Lolo Calín o con Juan Trapero. Normalmente son ejercicios de tiro, de movimientos de pívots o de recuperación, pero ese día percibí algo especial.



Ante mis ojos estaban dos amigos haciendo un uno contra uno como si estuviesen en una cancha de un colegio, de un parque o en el jardín de su casa. Me puse a grabar mientras buscaba con la mirada a Javier Rodríguez, director de la web, que allí andaba esperando para grabar las declaraciones del jugador que hablaba ese día y a Pablo Laso. Justo en ese momento él, que también se había percatado de que ese vídeo podía ser bueno, me miró se acercó y me dijo: «No dejes de grabar ni un minuto de eso». Esas palabras me iban a confirmar de que yo estaba en lo cierto y de que lo «podíamos petar», como se dice vulgarmente.

Así pués grabé todo, hasta que terminaron. Creo recordar que fueron unos 15 minutos. Cuando llegué a casa vi el vídeo y lo edité, recortando trozos que no eran necesarios y para así poder hacer el vídeo más dinámico y ameno, ya que era largo.

A cada visualización me parecía mejor y cuando Javier lo vio acabado alucinó. Teníamos un gran vídeo en nuestras manos, único y decidimos reservarlo como ese gran vino que se descorcha en días señalados.

Y ese día señalado para mí era el del 25 de Diciembre, Navidad. Era un regalo para todos vosotros y qué mejor día que ese.

Llegó el día 25 y publiqué el vídeo con el único objetivo de que gustase y eso lo iban a dar el número de visualizaciones. En un primer momento me llevé una pequeña decepción, ya que los resultados no arrojaban un número de visitas interesante. Paciencia, me dije. Es Navidad y la gente está a sus historias.

El día siguiente no fue mucho mejor. Sí, había visualizaciones pero no en exceso. Pero al tercer día, creo recordar, empezó todo. Empezaron a llegar visitas y comentarios. Un no parar. Imaginé qué había ocurrido y cuando fui a ver la analítica vi que estaba en lo cierto. El vídeo había llegado a Eslovenia y se había hecho viral. Una locura. España cogió el testigo luego y es el país donde más se ha visto, con más de 120.000 visualizaciones.



Dos días antes, el día 23 de Diciembre, Movistar había hecho un vídeo sobre Luka, yendo a Eslovenia, haciendo entrevistas a familiares y amigos, con todo el potencial de su maquinaria. Mi mayor satisfacción fue ver como este vídeo superó a aquel con mucho, aunque sí es cierto que eran vídeos muy distintos, pero me hizo mucha ilusión ya que yo no contaba más que con la cámara de un teléfono móvil y mi Peugeot para llevarme a Valdebebas.

En esa época nuestro canal de Youtube apenas contaba con poco más de un centenar de seguidores y no cumplía los requisitos para ser cuenta partner que exigía la plataforma para el siguiente mes de Febrero. Fue este vídeo el que hizo posible en apenas unos días, sobrepasar los 1000 seguidores y las 4000 horas de visualización que exije para ser partner.

A partir de ahí muchos me gusta, muchos comentarios y algo que me llamó la atención, mucho hater que «vaticinaba el fracaso» de Luka en la NBA. Mucho purista escandalizado porque Luka le da un patada al balón, a un bote de agua o por la frustración al fallar un par de canasta fáciles. Precisamente esa era la gracia del vídeo a mi modo de ver. Yo creo que no entendieron nada, creían ver un entrenamiento cuando en realidad, repito, era un puro juego entre dos amigos tras un entrenamiento.

Una de las mejores anécdotas del vídeo es que  llegó a ser utilizado por un par de Youtubers y podcasters americanos en el que lo analizan y lo comentan. Cuando lo vi me pareció una «frikada» yankee, pero me hizo gracia.

 

A día de hoy el vídeo sigue siendo visto. A Luka le tenemos triunfando en la NBA y Dino está teniendo una temporada atípica en ACB con cambio de equipo incluido recientemente, pero no quiero cerrar el artículo sin darle las gracias a ambos por ese rato que hemos podido disfrutar todos. 

Agradecer también al departamento de prensa del Real Madrid el permitirnos trabajar y sobre todo a vosotros, a los que habéis hecho posible que ese vídeo haya sido un éxito en cuanto a visualizaciones y lo más importante par mí, saber que el trabajo de ese día haya podido disfrutarlo tanta gente en todo el mundo.

¡400.550 gracias!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies