El 1 a 1 del Panathinaikos – Real Madrid

El Real Madrid pierde en Atenas el primer partido de los cuartos de final de la Euroliga frente al Panathinaikos de Xavi Pascual. El equipo blanco se vio arrollado por la tremenda intensidad defensiva de los griegos, que acabaron llevándose el primer punto en la eliminatoria tras acabar el encuentro 28 arriba.
A continuación, el 1 a 1 de los jugadores del Real Madrid:
Causeur: Solamente pudo aportar 4 asistencias como positivo al encuentro. Muy desaparecido, poco participativo y tapado por la gran defensa griega. No fue el peor del encuentro.
Randle: Sigo planteándome si realmente Chasson tiene que seguir en el Real Madrid, para rellenar banquillo todo bien, para ser el segundo base en los cuartos de final de la Euroliga… Maquilló su marcador en los instantes finales, cuando el partido estaba roto y no existía la defensa (8/1/3).
Randolph: Otro mal día para el ala-pívot esloveno. ¿Alguien no está deseando ver la mejor cara de este jugador? Ojalá y nos la muestre antes de que el sueño del Real Madrid en Europa se acabe. Nada cómodo en todo el encuentro, anotó 11 puntos y perdió 5 veces el balón (abrió la brecha del equipo con las dos primeras).
Rudy: Muy poco Rudy hoy en Atenas. No estuvo mal, pero tampoco bien. Poco participativo y poca aportación (como todos), pero nada reprochable al alero mallorquín. Acabó con 3/3/2.
Doncic: Cuando Luka Doncic está enchufado todos sabemos de lo que es capaz, pero cuando al base esloveno no le salen las cosas también sabemos el resultado. Con la baja de Facundo Campazzo y el caso ya comentado de Randle, Luka era hoy el máximo exponente ofensivo blanco. Pero es que la defensa del Panathinaikos (y sobre todo la intensidad) fue increíble… 10 puntos.
Felipe Reyes: El pívot cordobés no pudo aportar demasiado al juego, estuvo pocos minutos en pista, cogió un rebote, hizo un tapón, falló un tiro de 5m e hizo una falta.
Ayón: El único (junto a Trey) que se puede salvar el día de hoy. Estamos viviendo el mejor Gustavo de la temporada, y el Real Madrid tiene que aprovecharlo ya que llega en el mejor momento. Intentó plantar cara a las bestias griegas, y no agrandó el marcador por la cantidad de canastas que falló cerca del aro después de hacer un buen movimiento. Acabó con 8 puntos, 2 reb y 3 asist para 10 de valoración.
Carroll: Otro partido en el que Jaycee no encuentra su sitio. Ningún triple para su marcador (falló el único que tiro libre de marca), 2 canastas cerca del aro y 2 rebotes para 2 de valoración.
Tavares: Pecó de lo mismo que todos sus compañeros, flojez. Poca intensidad que, frente al vendaval griego en el OAKA… Caos. 5 puntos y 3 rebotes para 7 de valoración en los 14 minutos que estuvo en pista (no se podía cambiar al mexicano, que era el único que estaba jugando decentemente).
Thompkins: El ala-pívot (reconvertido por Pablo Laso en pívot) estadounidense fue de los pocos que no tuvo en el día de hoy una pésima actuación. Jugó como debe hacerlo, sin destacar para bien ni para mal. 12 puntos 7 rebotes 3 asistencias para 12 de valoración. Eso sí, muy poca intensidad.
Taylor: Fue el peor del Real Madrid según la estadística (-9 valoración), y la sensación en pista no fue muy diferente… Ofensivamente no esperamos un despliegue de puntos del “3” sueco, pero un 1/8 en TC tampoco. En defensa no destacó, no puso la intensidad que suele tener en la presión al base. Será una de las fichas más importantes de Pablo Laso si quiere llegar a la Final4, pues Calathes y Mike James son los objetivos a parar en defensa, y Jeffery tiene que encargarse de ello.
El Real Madrid no consigue el primero de los puntos para adelantarse en la eliminatoria, y pierde por paliza un partido en el que no se encontró cómodo en ningún momento. El OAKA aprieta (y como aprieta), y si sus jugadores están subidos, el público lo estará más. En el día de hoy el Real Madrid no supo plantar cara a la intensidad griega, pero recordemos que tiene que ganar algún partido en Atenas si quiere viajar a Belgrado. Cambio de mentalidad, mucha sesión de vídeo y a por el partido en 48h.
