El 1 a 1 del Real Madrid ante Buducnost

El Real Madrid consigue la victoria en la cuarta jornada de Euroliga por 34 puntos ante un rival que mostró un nivel muy inferior. El Buducnost se lleva un abultado marcador del WiZink Center, con la sensación de que podía haber sido mucho peor, pues los blancos en ningún momento apretaron el acelerador.
A continuación, el 1 a 1 de los jugadores del Real Madrid:
Causeur: El alero francés estuvo en pista en los mejores minutos del equipo en el tercer cuarto, pero no fue capaz de aportar tanto como sus compañeros estadísticamente hablando (4 puntos y 1 asistencia) en los 13 minutos que estuvo en pista.
Randolph: Un día más traigo buenas noticias sobre la actuación de Anthony pues, viene siendo costumbre en este inicio de temporada que el esloveno sea de lo mejor en el encuentro. Cogió 6 rebotes, anotó 11 puntos y repartió 1 asistencia, y terminó el partido como el hombre más usado por Laso (21 minutos).
?#Video ?#Euroleague
¿Y a Randolph cómo se le defiende? Si le vas a negar el triple, va y te la lía por dentro ?pic.twitter.com/kiXrrwvLCx#RealMadrid ? #Buducnost #Eurofighters— Planetacb (@planetacb) October 25, 2018
Rudy: Su participación se desarrolló en el segundo cuarto, donde dio su carta de presentación con dos triples de manera consecutiva. Cogió, además, un rebote, dio 2 asistencias y robó un balón, acabando con 8 de valoración.
Campazzo: El base madridista está un estado de forma increíble y, aunque su aportación anotadora sea escasa (5 puntos con 100% de acierto), da alegría verlo jugar, contagiando ésta al resto de compañeros (7 asistencias). Robó 2 balones y terminó con de valoración.
Felipe Reyes: Con los buenos minutos de sus compañeros de posición, Laso considera que Felipe no debe forzar la maquinaria (no nos olvidemos que tiene 38 años) en partidos que pueden servir de rodaje a jugadores menos habituales. Cuando el Real Madrid necesite a Felipe, el cordobés va a estar, y eso lo sabe muy bien Pablo. A pesar de esto, 5 minutos en pista le bastaron para hacer 4 puntos, 1 asistencia y 7 de valoración.
Ayón: El mexicano parece olvidar los fantasmas que le obligaron a caerse durante 3 semanas de las convocatorias madridistas, y vuelve a la máxima competición europea igualando (al 80%) los minutos del mejor pívot actual en Europa. 8 puntos y 5 rebotes que se mancharon con la expulsión del jugador por cometer su quinta falta (8 de valoración).
Carroll: Partido muy serio el alero madridista en el que acabó anotando 11 puntos. Sin embargo, sensación agridulce para Jayce, que gozó de oportunidad para inflar su gráfica, pero que no pudo ser debido a un mal porcentaje de tiro exterior (1/4) en situaciones en las que nos tiene acostumbrados a no perdonar. Cogió además 1 rebote y dio una asistencia.
Tavares: Desde que Eddy cogió el vuelo Toronto-Madrid, su evolución se ha llevado a la perfección, pues Pablo Laso (y no nos olvidemos de su equipo técnico), ha hecho del caboverdiano el mejor pívot europeo. Con 2.21m de altura, se recorre la pista en segundos para colocar un gorro (3 en el día de hoy), termina el ataque blanco con claro dominio en la zona (10 puntos y 4 rebotes ofensivos), y es el principal sustento para que el equipo haga su característico juego rápido (10 rebotes defensivos). Sí, 10/14/3, 24 de valoración y MVP del encuentro.
?#Vídeo ?#Euroleague
Clark: Hasta luego, Edy@waltertavares22: Ahora te veo ?#RealMadrid ? #Buducnost #Eurofighters pic.twitter.com/7zynQ7GpWX— Planetacb (@planetacb) October 25, 2018
Llull: Con el sexto mes recién entrando desde que Sergio volvió de su lesión, el de Mahón parece estar en uno de sus momentos más en forma, igualando (incluso superando) los acaecidos en la temporada 16/17. Estuvo muy fallón desde la línea de 3 (1/6) pese a lanzar en posiciones cómodas, pero esto no le impidió acabar con 9 puntos. Ayudó en labores defensivas, con 3 rebotes, y repartió más puntos de los que encestó (7 asistencias), sacando mucho provecho de situaciones de pick-and-roll en el poste alto con Tavares y Ayón (17 de valoración).
Deck: El argentino pocas veces brilla, pero siempre aporta. Un día más en el que acaba en buenos dígitos anotadores (9 puntos) y coge 5 rebotes. La conexión con Facu le beneficia y mucho, aunque podía haber sacado más provecho de las obras de arte en forma de asistencias que le brindaba su compatriota (11 de valoración).
?#Vídeo ?#Euroleague
Que dice @9FelipeReyes que tranquilos, que el mate de todos los días de @gabriel_deck, no nos va a faltar.#RealMadrid ? #Buducnost #Eurofighterspic.twitter.com/KX6aA13AQq— Planetacb (@planetacb) October 25, 2018
Prepelic: El escolta esloveno sigue sin encontrar sus mejores minutos en el equipo blanco, pues aún podemos ver a un Klemen que quiere demostrar todo su arsenal en los minutos que está en cancha. Es por esto por lo que se muestra impaciente con la bola en sus manos (2 puntos, 1/5 en TC). Sin embargo, repartió 4 asistencias que le valieron para sumar a la estadística.
Taylor: Gran versión, un día más, de Jeffery, que nos muestra su carácter más ofensivo y agresivo yendo directo a devorar el aro montenegrino. Estuvo cerca de 20 minutos en pista, en los que anotó 10 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia.
El Real Madrid muestra un recital ante su público, con puntos muy repartidos entre todos los jugadores, y la sensación de juego en equipo. Ganó con contundencia ante un rival muy inferior, que estuvo todo el partido (incluso su entrenador, Dzikic, desde el principio) a verlas venir. Y es que a este Real Madrid tienes que jugarle al 200% pues, incluso con un par de marchas menos (como hoy) te gana por 34 puntos.
Para volver a ver a los blancos en escena, no tendremos que movernos de escenario, pues el Real Madrid se enfrenta en Liga Endesa este domingo 28/10 al San Pablo Burgos a las 12:30h.
