El 1 a 1 del Real Madrid ante el Barça Lassa

El Real Madrid no consigue llevarse la victoria del Palau Blaugrana en un partido apretado que se decidió en el último período, donde el equipo de Pesic tuvo más intensidad y acierto. Con esta victoria (86-69) el Barça Lassa gana el Clásico y el liderato de Liga Endesa.
A continuación, el 1 a 1 de los jugadores del Real Madrid:
Causeur: El alero francés lleva unos cuantos partidos consecutivos en los que no logra encontrar su mejor juego, y en los que no se convierte en protagonista de ningún momento del encuentro. Su baja actuación (10 minutos) puede resumirse en 2 penetraciones en el último período, donde logró anotar una de ellas y sacar dos faltas personales (4 valoración).
Randolph: El ala-pívot madridista comenzó el encuentro muy enchufado y acertado de cara al aro, pues encestó 2 triples consecutivos y una canasta que le dejaban a tiro de dobles dígitos. Sin embargo, su aportación no pudo completarse como le gustaría pues, tras fallar numerosos tiros libres de marca, su frustración hizo sacarle del partido con técnica incluida. Cogió dos rebotes y terminó con valoración negativa.
Rudy: El alero madridista no pudo gozar de demasiados minutos (10) para reivindicarse ante la mala bienvenida que le brindó el Palau. Probablemente el choque sufrido el pasado encuentro ante Olympiacos, le ha dejado fuera del encuentro, logrando solamente aportar 2 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia.
Campazzo: El argentino volvió a ser de lo mejor del equipo, acabando con 14 de valoración. Desde el inicio del encuentro, fue el encargado de imponer el ritmo, logrando esta hazaña en numerosos compases del partido. Anotó 10 puntos, cogió 2 rebotes y repartió 7 asistencias, recuperando además 2 balones. La noticia negativa nos llega desde el punto de vista personal, pues su sangre argentina nos brindó varios momentos de tensión tanto con Pesic como con Tomic, acabando con una técnica.
?#Vídeo ? #ACB
La magia del Palau se llama @facucampazzo #Barça ? #RealMadrid#LigaEndesa pic.twitter.com/vtwl1TYklZ— Planetacb (@planetacb) November 25, 2018
Felipe Reyes: El jugador más mayor en disputar un Clásico comenzó el encuentro muy participativo en el juego, aportando tanto puntos y rebotes como asistencias. Sin embargo, con unos buenos minutos de Oriola, su compañero de baile en el día de hoy, no logró volver a sentirse cómodo en el resto del encuentro, acabando con 4 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias (3 de valoración).
?#Vídeo ? #ACB
Pase de espalda con caño incluido, by @9FelipeReyes ?#Barça ? #RealMadrid#LigaEndesa pic.twitter.com/KV265ZQK9o— Planetacb (@planetacb) November 25, 2018
Ayón: El Titán volvió a la competición tras el pinzamiento en la zona dorsal, y lo hizo comenzando el encuentro sin ningún tipo de miedo, incluso comiéndose el aro en alguna ocasión. No obstante, como el resto del equipo, fue apagando su intensidad y participación en el partido, acabando éste con 9 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.
?#Vídeo ? #ACB@AyonGustavo aterrizando en el aro azulgrana ??#Barça ? #RealMadrid pic.twitter.com/xr93fQppDJ
— Planetacb (@planetacb) November 25, 2018
Carroll: Poco más allá del tercer período pudo hacer Carroll, hablando muy bien del trabajo de scouting del cuerpo técnico de Pesic. Y es que el de Wyoming parecía volver a coronarse un partido más, pues cogió ritmo con 12 puntos casi consecutivos que permitieron la remontada en el tercer período. Sin embargo, ahí se cortó su aportación pues, gracias a los numerosos cambios defensivos barcelonistas, Jaycee solamente pudo aportar 1 rebote, 1 recuperación y 1 asistencia más (10 de valoración).
Tavares: El de Cabo Verde terminó el encuentro siendo el mejor jugador del Real Madrid con 16 de valoración, pero no tuvo ni mucho menos uno de sus mejores días. Comenzó el encuentro con 6 puntos consecutivos, y un dominio en ambas zonas abismal. Sin embargo, durante el transcurso del partido, este dominio se fue trasladando a manos de Singleton, por lo que solamente pudo aportar 2 puntos más (8 en total), 7 rebotes y 1 asistencia.
?#Vídeo ? #ACB
Faltaba el mate de @waltertavares22 ?#Barça ? #RealMadrid#LigaEndesa pic.twitter.com/iWIs1lIB7c— Planetacb (@planetacb) November 25, 2018
Deck: Estadísticamente fue uno de los peores hombres del equipo, pues acabó con 4 de valoración. Sin embargo, el argentino mostró su gen más guerrero, dando una imagen de haber comprendido a la perfección la rivalidad entre Madrid y Barça. Gabi estuvo participativo en el juego durante el tercer período, estando en los mejores minutos del equipo y cargando en numerosas ocasiones el rebote (2). Acabó con 1 punto y 4 asistencias.
Prepelic: Un día más, con la ausencia de Llull, volvió a disputar la mayoría de sus minutos (10) a los mandos de la dirección, y no lo hizo especialmente mal. Comenzó el encuentro con un empuje de confianza, anotando el primer triple intentado y repartiendo juego con 2 asistencias, pero poco más pudo aportar (3 de valoración).
Taylor: Jeffery fue la única buena noticia con la que los blancos pueden volver a Madrid. En defensa se encargó personalmente de que Heurtel no tuviera una de las actuaciones a las que nos venía acostumbrando, promediando 10 puntos y 6 asistencias (anotó 11 en los últimos minutos y repartió 1 pase de canasta). En ataque estuvo muy acertado y participativo, remontando la línea de fondo en numerosas ocasiones y logrando lanzar cómodamente desde la esquina. Acabó con 10 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias (11 de valoración).
El Real Madrid pierde el liderato de Liga Endesa tras perder contra su rival directo en el Clásico español, el Barça Lassa de Svetislav Pesic. El equipo de Laso sufre en Barcelona ante un equipo muy acertado en el tiro exterior (50%) y que dominó el rebote ofensivo (11-5). La competición y exigencias siguen, pues toca pensar en el próximo encuentro.
Para volver a ver al equipo de Pablo Laso en acción, nos tendremos que trasladar hasta la capital española, pues el Real Madrid recibe en el WiZink Center al CSKA Moscú el jueves día 29/11 a las 21h.
