El 1 a 1 del Real Madrid ante el FC Barcelona Lassa

El Real Madrid consigue una holgada victoria (+27) en un partido que dominó de principio a fin y en el que fue muy superior al Barça de Pesic.

A continuación, el 1 a 1 de los jugadores del Real Madrid:


Causeur: La participación del francés en el juego no fue demasiado espectacular, pues en los 15 minutos que estuvo en pista tan solo pudo anotar 5 puntos y repartir 2 asistencias. Acabó el partido con 6 de valoración tras encadenar dos robos que sirvieron de transición madridista.


Randolph: Conocemos de buena mano que Anthony es un jugador algo irregular, capaz de lo peor y de lo mejor. En el día de hoy pudimos ver su cara más agradable, pues encaminó la victoria blanca con 13 puntos casi consecutivos en el primer período. Su contribución terminó con 16 puntos, 2 rebotes, 1 robo y 15 de valoración.


Campazzo: Facu vuelve a hacer lo imposible, unir a todo espectador de baloncesto para ponerse a sus pies. Desde que entró en pista, el argentino dio un recital de asistencias (6 en el partido) y sumó 7 puntos al marcador local. Sin embargo, esta faceta no es la mas destacable de la aportación de Campazzo, pues su actitud e intensidad defensiva hicieron que el argentino acabara con 4 robos. El momento mágico -y nunca mejor dicho cuando hablamos de Facundo- de la noche, nos lo regaló al término de la primera mitad (13 de valoración).


Ayón: El mexicano con pasaporte español no pudo gozar de grandes oportunidades para aportar en el encuentro, pues en los 16 minutos en los que dio descanso a Tavares, anotó tan solo una canasta y cogió 3 rebotes. No obstante, cuando hablamos del Titán, tenemos que hablar, además de su carácter anotador, de su juego en equipo, pues habla bastante bien del mexicano que acabara con 3 asistencias en el poco tiempo que estuvo en pista (7 de valoración).


Carroll: La metralleta de Wyoming volvió a ponerse en marcha en el día de hoy, y si el Barça Lassa se llevó tal paliza del WiZink Center, mucha parte de la culpa la tienen los 11 minutos en los que Carroll anotó 15 puntos de todas las formas y colores. Volvió a la pista para seguir sumando -jugó 15 minutos en total-, pero con un partido ya sentenciado la intensidad tanto en el carretón como en el tiro bajó, acabando con 18 de valoración tras coger un rebote y repartir una asistencia.


Tavares: En el día de hoy pudimos volver a ver la versión mas dominante del pívot caboverdiano del Real Madrid, que parecía haber perdido algo de esencia del jugador que ganó el MVP Euroliga el mes de octubre. Eddy dominó ambas zonas, dejando al juego interior blaugrana-Tomic, Oriola y Seraphine- en 11 puntos en total. En ataque anotó 12 puntos, cogió 4 rebotes -3 ofensivos-, dio una asistencia y robó 1 balón (18 de valoración).


Llull: Uno de los peores encuentros que recuerdo del aeroplano de Mahón, que terminó errando los 7 intentos más allá del 6.75 que intentó. Fue una de las piezas clave del buen inicio que tuvo el equipo, anotando 6 puntos y repartiendo 3 asistencias. Sin embargo, el resto del encuentro -jugó 20 minutos- se le vio algo precipitado, no pudiendo igualar el gran nivel mostrado por su compañero de posición, el argentino Campazzo.


Deck: El argentino salió de titular siendo la ficha clave en la defensa sobre Blazic, haciendo las labores que Taylor no puede hacer cuando está en el banco. Cargó en numerosas ocasiones el rebote -6 en total- y aportó ofensivamente con 9 puntos en los 22 minutos que estuvo en cancha. Buena versión del 3/4 del Madrid, que acabó con 11 de valoración.


Thompkins: Grandes noticias nos llegan desde el Palacio en el día de hoy, pues parece que las posibles apariciones en Liga Endesa le han sentado muy bien al ala-pívot estadounidense. El partido de hoy bien me recuerda a los numerosos encuentros -incluida final de Euroliga- de la temporada pasada donde Trey era fundamental partido tras partido. Acabó siendo el mejor del encuentro, con 20 de valoración, tras anotar 17 puntos dándonos un recital de tiro a media y larga distancia. Terminó con 7 rebotes y un robo.


Taylor: El partido de hoy no fue una de las mejores actuaciones del exterior sueco del equipo blanco pues, pese a estar 17 minutos en pista, solamente pudo aportar 3 puntos, 1 rebote y 3 asistencias (4 de valoración).


https://dai.ly/x6ywu4c

El Real Madrid consigue una nueva victoria en Euroliga -y ya van 10- que le sirve para no moverse de la segunda plaza tras la victoria de Fenerbahce ante Milan. El equipo de Laso se redime de la derrota sufrida en el Palau Blaugrana unas semanas atrás, y encadena 6 años consecutivos en los que apaliza a su eterno rival en el Clásico del baloncesto español -+38 en 2014. +24 en 2015. +39 en 2016. +16 en 2017. +27 en 2018. Y +27 hoy-.

Para volver a ver en acción a los blancos tendremos que viajar hasta Lugo, donde el Real Madrid vista la cancha del Café Candelas Breogán en la duodécima jornada de competición doméstica -Liga Endesa- el domingo 16/12 a las 17h.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies