El 1 a 1 del Real Madrid ante el Khimki

El Real Madrid consigue la victoria en un partido en el que las cosas no salieron bien, y en el que el Khimki tuvo verdaderas opciones de llevarse el gato al agua hasta el final. La intensidad defensiva y el acierto en los últimos compases decantaron el triunfo local.
A continuación, el 1 a 1 de los jugadores del Real Madrid:
Causeur: El alero francés fue el principal sustento anotador durante el primer y tercer período. Comenzó el encuentro muy enchufado, basando la mayoría de los ataques madridistas (8 puntos consecutivos). Acabó con 13 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias, consiguiendo un 19 de valoración que le consagra como el MVP del encuentro.
Randolph: En el día de hoy, Anthony estuvo muy desacertado de cara al aro, acabando con 5/12 en tiros de campo. Sin embargo, aportó 9 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia. Hasta la fecha de hoy, el peor partido de Randolph, que viene siendo uno de los hombres más en forma del equipo.
Rudy: Otro de los que hoy vieron el aro más chico de lo que era. Pese a estar en numerosas ocasiones liberado de marca, erró tiros cómodos desde el perímetro (1/5) y, por el contrario, anotando alguna que otra canasta imposible. Su aportación se basó en rebotes (5) y asistencias (4), pues solamente pudo anotar 5 puntos.
Campazzo: El base madridista estuvo en su línea anotadora de toda la temporada, 10 puntos errando dos canastas y 1 tiro libre. El argentino sufrió la física defensa del equipo ruso, cosechando en su haber 4 pérdidas. Aportó, además, 1 rebote y 3 asistencias, acabando con 8 de valoración.
Felipe Reyes: El capitán estuvo en la tónica general del equipo, muy desaparecido y sin brillo en los 8 minutos que estuvo en pista. Con un rol mucho más secundario, y la enorme participación de Anthony Gill, el cordobés no estuvo cómodo en pista, llegando a aportar solamente 2 rebotes y 1 asistencia.
Ayón: El Titán no tuvo uno de los días más tranquilos en la zona del WiZink Center pues, con el poderío físico interior del Khimki, y el rol tirador de los grandes rusos, el mexicano bajó el nivel con el que venía jugando las últimas semanas. No obstante, fue primordial en los últimos minutos, donde el partido estaba igualado. Y es que, Ayón aportó tanto en ataque, como presionando en defensa saltando al hombre con balón en el pick and roll. Anotó 8 puntos, cogió 3 rebotes y dio 2 asisntencias (11 de valoración).
Carroll: Si el Real Madrid sigue como invicto liderando la clasificación europea, mucha de la culpa es de Jaycee. Cualquiera que viera solamente los 3 primeros períodos diría que estoy totalmente equivocado, y es que Carrol estuvo muy desaparecido en el juego, errando situaciones a las que no nos tiene acostumbrados. Sin embargo, el último período fue un recital del de Wyoming. Anotó 15 puntos y cogió 2 rebotes, siendo además la principal amenaza con 5 faltas recibidas (18 de valoración).
?#Vídeo ?#Euroleague @JayceeCarroll ha decidido que va a acabar ya con tanta emoción. ¡??? Triplazo!#RealMadrid ? #Khimki#GameOn #Eurofighters pic.twitter.com/Pjhqh82PRx
— Planetacb (@planetacb) November 15, 2018
Tavares: Comenzó el encuentro como dueño y señor de las pinturas, haciendo que Jordan Mickey soñara con él esta noche. Sin embargo, conforme fueron pasando los minutos, la torre caboverdiana, al igual que el resto del equipo, fue perdiendo ese “brillo” que tanto caracteriza al equipo de Laso. Terminó con 5 puntos y 3 rebotes (6 de valoración).
?#Vídeo ?#Euroleague @waltertavares22 haciendo lo que mejor sabe hacer, taponar, sumar y seguir ?
pic.twitter.com/cR0Cdkbriv#GameON #Eurofighters— Planetacb (@planetacb) November 15, 2018
Llull: La actuación de Sergio en el encuentro de hoy puede resumirse a los buenos minutos del mallorquín en el primer período. El de Mahón estuvo muy perdido en todo el encuentro, tomando malas decisiones en tiros precipitados que sólo alabamos cuando los mete. En los 22 minutos que estuvo en pista, hizo 6 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias, acabando como el peor encuentro disputado hasta la fecha esta temporada con 5 de valoración.
Deck: El argentino tuvo unos muy buenos minutos en el tercer y último períodos, siendo una de las claves, gracias a su intensidad, de la victoria blanca. Anotó 7 puntos y cogió un rebote. Da la sensación de que tenemos delante a ese tipo de jugadores como es Felipe o lo era el Chapu en su día: da igual como esté el equipo y el propio jugador, siempre suma y aporta.
?#Vídeo ?#Euroleague
A @23Llull le ha salido un digno sucesor para acabar la última jugada de cuarto. ¡Coast to Coast @gabriel_deck!#RealMadrid ? #Khimki#GameOn #Eurofighters pic.twitter.com/M6Z0a824o2— Planetacb (@planetacb) November 15, 2018
Prepelic: Todo lo contrario, si hablamos del escolta esloveno, que sigue sin encontrar su sitio en esta plantilla. Para sorpresa, jugó en el segundo período, pero solamente 1 minuto que no pudo aumentarse en el resto del encuentro, tiempo insuficiente para demostrar nada (un tiro errado).
Taylor: Versión más pobre de Jeffery, que refleja claramente el partido de todo el equipo. Las cosas no salieron como se deseaban, y acabó anotando un tiro libre tras errar 4 lanzamientos de 6.75. Cogió, además, 1 rebote y dio una asistencia.
El Real Madrid gana el partido más complicado que ha tenido hasta la fecha en Euroliga, rompiendo con el murmullo previo al encuentro que decía que sin Alekséi Shved, que se quedó en Moscú enfermo, el Khimki de Bartzokas no era rival para el equipo blanco. Sin embargo, pese a no brillar y hacerlo por la mínima, el equipo de Pablo Laso consigue la victoria en los últimos instantes del encuentro, aportando intensidad defensiva y gracias a la aparición del matador de partidos, Jaycee Carroll.
Para volver a ver a los blancos en escena, no tendremos que movernos del escenario de hoy, pues el domingo 18/11, el Real Madrid recibe en casa al Delteco GBC a las 12:30h.
