El 1 a 1 del Valencia Basket – Real Madrid

El Real Madrid sale vivo de una de las canchas más difíciles del panorama nacional, imponiéndose de manera evidente ante un Valencia Basket que logró responder gracias al enorme acierto exterior.
A continuación, el 1 a 1 de los jugadores del Real Madrid:
Causeur: Fue clave en el triunfo blanco, pues sus numerosas penetraciones y desequilibrios desde la línea exterior le permitieron anotar 12 puntos. Además, aportó 4 rebotes y 1 asistencia, acabando con 14 de valoración.
Randolph: Que buena noticia para el Real Madrid es ver al ala-pívot esloveno en este nivel de juego que tanto recuerda a su época en Lokomotiv Kuban. El “4” blanco fue el mejor en un segundo cuarto en el que los madridistas no encontraban soluciones en ataque. Anotó 14 puntos, cogió 9 rebotes y asistió 2 veces y terminó con 21 de valoración.
Rudy: Tenemos que ir acostumbrándonos a esta versión del alero mallorquín, que se vuelca en el equipo. Nunca destaca y brilla como el que más (me recuerda al discurso con Felipe), pero siempre aporta en ambas partes de la cancha. Hoy 11/6.
Campazzo: Si el empujón final del equipo taronja no supuso males mayores, fue gracias a las segundas oportunidades que el rebote ofensivo generó al Real Madrid. Y Facundo Campazzo, pese a su estatura, tiene gran culpa de ello. Como nos tiene acostumbrados, repartió más puntos de los que anotó, y acabó con un triple y 9 asistencias.
? El mago @facucampazzo le da un respiro al @RMBaloncesto #LigaEndesa
? En directo en @vamos pic.twitter.com/2Y0TtW1NpZ— Liga Endesa (@ACBCOM) 5 de octubre de 2018
Felipe Reyes: Pieza clave en la defensa de Pablo Laso, pues Bojan Dubljevic se estaba haciendo el amo de ambas zonas hasta que el cordobés apareció en pista. El capitán blanco logró sacar de sus casillas al montenegrino, aportando, además, 2 puntos y 4 rebotes.
Carroll: El alero estadounidense parece haber perdido algo de protagonismo con la llegada al equipo de Prepelic, disputando solamente 11 minutos en el encuentro. En este tiempo, disputado sobre todo en el tercer período, fue fundamental para el parcial madridista que ponía a los suyos 13 arriba (6 puntos y 1 rebote).
Tavares: Fue el tercer mejor jugador de la plantilla, acabando con 18 de valoración. Aunque no brilló, aportó en ambas zonas. Intimidando con su envergadura a los exteriores locales (4 tapones), y anotando 10 puntos (sin fallo) en los 23 minutos que estuvo en pista.
¡@waltertavares22, el rey del tapón! #LigaEndesa
? En directo en @vamos pic.twitter.com/7qmig81qM2— Liga Endesa (@ACBCOM) 5 de octubre de 2018
Llull: El aeroplano de Mahón parece estar en momento de gracia – fue el mejor del encuentro con 21 de valoración -, pero sabor agridulce (al menos para mí) el que nos deja al final del encuentro. Hasta su cambio, fue el pulmón que necesitaba el Real Madrid para vencer en la Fuente de San Luis. La dirección del equipo no se puede llevar de mejor forma, y es que Sergi acabó con 6 asistencias pese a sus números anotadores. Nos dio un recital de triples (5/8) y amenaza con seguir batiendo récords en el Madrid. La cara amarga de lo que podía haber sido una gran noche para él llegó en el último período, donde tuvo que pedir el cambio por algunas molestias leves en su rodilla, aunque tranquiliza a la afición: “No es nada grave” (17/3/6).
Disfruta de la mandarina de @23Llull desde todos los ángulos. ¡Menudo canastón! #LigaEndesa pic.twitter.com/pqBBNNyoEA
— Liga Endesa (@ACBCOM) 5 de octubre de 2018
Deck: El ala-pívot argentino del Real Madrid parece sentirse muy cómodo en su nuevo equipo, y lo refleja con buen juego. Hoy, con más minutos (20) y continuidad, anotó 10 puntos y cogió 2 rebotes.
Prepelic: El esloveno aún no está encontrando sus mejores minutos en el equipo blanco, pues los puntos están llegando desde otras manos diferentes a las que se suponían desde el inicio (Carroll y el propio Klemen). Encontró 3 momentos para armar el brazo más allá del 6.75 y convirtió uno de ellos.
Kuzmic: El regreso en partido oficial del gigante serbio no tuvo un buen sabor de boca, pues se ve claramente que está unas cuantas marchas por detrás de la intensidad general del equipo.
El Real Madrid continúa trabajando muy seriamente y llevándose la victoria ante un equipo que ha mostrado una muy buena imagen. El equipo de Pablo Laso logró condenar los fallos que el Valencia Basket cometió en el tercer cuarto, entablando así un parcial de 5-21 muy difícil de remontar. En la próxima jornada, este mismo domingo día 7/10, el Real Madrid recibe al Unicaja Málaga a las 19:30h.
