El año de la redención baskonista

El Baskonia comienza una de las temporadas con más ilusión de los últimos años. Y es que, la buena labor de Querejeta en los despachos ha llevado al conjunto vasco a ser uno de los grandes de Europa.
El premio a todo eso es la organización de la Final Four de la Euroliga en el Fernando Buesa Arena, con la aspiración de poder participar en ella. Para ello, el equipo se ha reforzado bien y ha conseguido mantener a casi todos sus jugadores, algo que hace unos años era impensable, ya que la mayoría salía a clubes más potentes económicamente hablando.
Por un lado, las bajas de Timma y Beaubois son notables, pero para eso han llegado Shields y Hilliard. La guinda del pastel debería haber sido Shane Larkin, que el pasado verano hizo las maletas en dirección Boston para jugar con los Celtics y que, en su retorno a Europa, ha preferido ir a Turquía, al Anadolu Efes concretamente. También sonó James Nunnally, pero nunca hubo un interés real. Con todo y con eso, la plantilla del Baskonia es candidata a todo esta temporada.
El entrenador, Pedro Martínez, también tendrá un papel fundamental a la hora de conseguir los títulos, ya que el año pasado llegó con la temporada comenzada ya y este año tiene más tiempo de preparación. Además, el discurso ganador que está vendiendo delante de la prensa es la motivación necesaria para los jugadores y para la afición, que apoyarán, más si cabe, al equipo que los últimos años.
PLANTILLA 2018/2019
Altas: S. Shields (Dolomiti Energía Trento), D. Hilliard (San Antonio Spurs),
Bajas: I. Martínez (Baskonia B), R. Beaubois (Anadolu Efes), J. Timma (Olympiacos), R. Malmanis (Real Betis Energía Plus).
Continúan: M. Huertas, J. Granger, L. Vildoza; M. Janning; P. Garino, T. Sedekerskis; T. Shengelia, J. Voigtmann; V. Poirier, I. Diop.
