El día que el arbitraje ACB tiró la magia de la Copa a la basura

Ayer la magia de la Copa del Rey se fue a la basura y no porque el Barça no haya sido un digno ganador, cosa que no dudamos, sino porque no quedará para el recuerdo la exitosa actuación de Heurtel ni muchísimas otras cosas que pasaron en estos cuatro días, solo nos acordaremos del penoso y vergonzante arbitraje.

¿Alguno de ustedes se acuerdan del canastón de Llull para llevar el partido a la prórroga? Es difícil, verdad, ¿acaso de la espectacular dirección de Heurtel para comandar la remontada de 16 puntos que hizo pasar de un Barça defenestrado a competir por el título? ¿Tienen en mente la canasta de 2+1 de Jaycee Carroll que dio la vuelta increíblemente al marcador? No, seguro que no, todo eso era la magia de la Copa que se ha ido por el retrete o por la basura, póngala donde quiera.

Para la historia de las dos últimas Copas del Rey, ese macroevento que reúne a ocho aficiones, que depara actividades a todas horas y que deja momentos baloncestísticos inolvidables, solo será recordado por la falta que sufrió Jeff Taylor que le privó de tirar dos tiros libres que podrían haber supuesto el empate y, este año, las prestaciones han subido.

Ahora todos recordaremos esta Copa como la antideportiva que no se pitó a Singleton y añadiremos que viene como consecuencia de una acción en que Tomic tarda más de cinco segundos en sacar de fondo, del enorme fallo que le da finalmente la Copa al Barça y, yendo un poco más allá, de la imagen de Txus Vidorreta de rodillas y por lo que fue pitada una técnica mientras Pesic, solo un día después, se permitía el lujo de estar campando libremente por la pista rebasando todos los límites habidos y por haber, sin más castigo que la reprimenda suave del colegiado de turno que le tocara por medio.

Resulta absolutamente incomprensible que los colegiados no tuvieran las imágenes que ayer sirvió en bandeja de plata el Real Madrid, porque si no tenían esas mismas, no puede tomarse tan a la ligera y con tanta rapidez una decisión que pone un título en juego, eso no forma parte de una liga competitiva que nos venden como ejemplo para el mundo y que ayer mismo, la propia ACB nos decía que la liga china quiere copiar el formato,  estaríamos hablando de una competición de chichinabo donde la influencia de la técnica no sirve para nada, solo para aumentar más la incertidumbre sobre la labor arbitral.

Han existido miles de errores arbitrales en la historia del deporte, pero en este caso, pasará a la historia como el único en el que los tres colegiados no son capaces de ver lo obvio con un monitor de televisión repitiendo la jugada, Y AHÍ ESTÁ EL ENORME FALLO DE LA COMPETICIÓN y del que se queja Juan Carlos Sánchez, Director General del Real Madrid Baloncesto, si se pone un Instant Replay, si se gasta pasta ingente para tener estos medios ¿De qué sirve si luego no arregla el desaguisado final? Para la inmensa mayoría del público solo queda la teoría de la compensación, «como no he pitado la de Singleton, a ver cómo hago ahora para no dar canasta a esto» y eso es lo que no puede permitirse una competición seria.

El Real Madrid ha perdido una Copa que tenía ganada, pero hay algo mucho más grave, la supuesta mejor competición de Europa como es el torneo de la Copa del Rey ha perdido toda su credibilidad y eso sí que es difícil de recuperar.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies