El problema del Real Madrid es que son demasiado buenos

¿Cambio de ciclo? A todo esto ¿Eso qué significa? ¿Que el FC. Barcelona va a ser capaz de ganar tropecientas ligas, copas y un par de Euroligas? Por ahora ha conseguido una Copa del Rey, la mitad de los títulos que logró Pesic en su tres años al frente del club catalán.
Es bonito leer algunas crónicas cuando el FC. Barcelona consigue un título, sobre todo desde las tierras catalanas. Si han probado alguna vez, verán que, casi siempre, lleva un término unido denominado «cambio de ciclo» y es como la puerta a decir que, desde este momento, el club catalán será invencible en aquello que se propongan, los títulos caerán como llovidos del cielo y el resto de conjuntos, ya sea de ACB o Euroliga, solo tendrán que asistir anonadados al espectáculo baloncestístico que nos darán los Mirotic y compañía.
Ese tan buscado «cambio» se lleva barruntando desde hace ya tres temporadas, pasando unos cuantos técnicos por allí, desde Sito Alonso, Bartzokas, Pesic y donde ahora ha llegado el «Mesías» Jasikevicius para conducirlos a la gloria eterna y donde, su eterno rival, ergo el Real Madrid, tiene una plantilla absolutamente envejecida y sin ninguna posibilidad.
Pues bien, que el Real Madrid tiene unos cuantos veteranos es indudable, los Carroll, Reyes, Rudy, Llull o Causeur no durarán para siempre y están dando sus últimos coletazos, pero parece ser que muchos omiten que los blancos tienen una impresionante columna vertebral con un base de 20 años y que está empezando a deslumbrar (Alocén), un alero que hace de todo con sus 25 (Abalde), un cuatro con alma de cinco con solo 18 años (Garuba) y un pívot absolutamente dominador en Europa con 28 (Tavares) a los que une un cuatro que puede hacer de tres con 26 (Deck) y que tiene un par de «veteranos» como son Thompkins (30) o Taylor (31) o Randolph (31), en resumidas cuentas, gente que puede dar bastantes años de calidad para luchar con los títulos y donde, mirando un poco más abajo, encontramos a los Núñez, Spagnolo, Tisma o Vukcevic cuya evolución puede ser mortal (y todo ello sin contar jugadores que andan en ACB como son Yusta o Barreiro que solo necesitarían una llamada de la casa blanca).
Es decir, al día de hoy y, a falta de reforzar el equipo convenientemente, (esperando a Heurtel y un pívot de nivel como mínimo), el Real Madrid tiene un señor equipo para luchar por todos los títulos a los que se enfrente, ahora bien, lo que hay es un problema fundamental que atenaza completamente y es una realidad cierta: Son demasiado buenos.
Ese «exceso» de nivel hace que todo este planteamiento se vaya al traste mientras la NBA siga poniendo los ojos en los chicos de Laso, si ya se llevaron a un jugador llamado a hacer historia como Luka Doncic, no han tenido bastante con coger en la mitad de la temporada a un Campazzo que juega gratis para ellos y, a no mucho tardar, es más que seguro que lleguen a los oídos de Deck más de una oferta por franquicias americanas y, ya no hablemos de Usman Garuba, jugador que entrará en un número muy alto de draft y por el que habrá tortazos por llevarlo a sus tierras.
Todavía podemos ir más allá ¿Acaso creen que si Alocén no sigue esa progresión, con sus 20 añitos, no va a haber más de un equipo interesado en él? ¿Y Abalde? ¿No le ven con mucho más nivel de algunos que juegan allí? ¿Tienen el convencimiento 100% de que Tavares no probaría irse otra vez a la NBA visto como vino de allí y cómo está ahora?
La historia del Real Madrid ha sido siempre tener a los mejores, sin embargo, ahora el problema no es hacerse vieja la plantilla, tampoco buscar rejuvenecerlas con jugadores nacionales de calidad, el verdadero peligro radica en que el FC. Barcelona, salvo Bolmaro, que tampoco es que cuente una barbaridad, no tiene a ningún jugador en la mira de la NBA y el Real Madrid, entre los que se le han ido, los que se irán y los que pueden irse (porque son muy buenos), puede ocasionar un roto que no se suple solo tirando de talonario.
Por cierto, tampoco tengan duda de esto, Sergio Llull solo hay uno.

Acertadisimo el comentarioy por cierto el domingo si es verdad el barsa fue mejor equipo pero si analizas el partido y ves que lo que teniamos en pista le dio la cara en todo momento y que yaquisevicios tuvo que pedir un par de tiempos muertos para poner orden cuando el madrid apreto y alguna falta que nos pitaron cuando nos estabamos acercando a bajar de los 10 puntos a estos les hubiera entrado el cangelo y sin nombrar el partido contra unicaja que no se merecieron ganar en ningun momento
No seran tan buenos han perdidola copa en euroñiga son. Cuartos menos 👎 lobos caperucitas se acabo el ciclo vikinhgis
No ofende decir vikingos que son lo que son
Simplemente Javier, felicitarte por el artículo, es la mejor lectura sobre la situación y la evolución del Madrid y el análisis más coherente que he leído en mucho tiempo. Clase magistral.