El Real Madrid, campeón de la Minicopa por 6ª vez consecutiva

El Real Madrid revalida el título y ya son seis campeonatos de la Minicopa seguidos. No partía como favorito en esta edición, las apuestas no jugaban a favor del conjunto madridista, pero el espíritu de lucha y el trabajo en equipo, han hecho que vuelva a engrandecer la historia de la cantera blanca.
La final entre el Iberostar Canarias y el Real Madrid nos ha dejado un resultado de 73-83.
Ha sido un partido que nos ha permitido vivir grandes momentos de baloncesto en estado puro por parte de ambos conjuntos.
El equipo Canario plantó cara en todo el partido, defendiendo desde muy atrás. Fue en el último cuarto, cuando en el marcador se reflejaba un 68-67, cuando el equipo blanco comenzó a marcar la diferencia con un fantástico Ndiaye, clave para frenar los arreones del equipo canario, muy acertado en defensa gracias al trabajo de M. Jhana.
A falta de poco más de un minuto para finalizar el partido 73-80, los nervios en el banquillo comenzaban a asomar. Alberto en la banda de pie, Alejandro Santana, con la mirada fija en los jugadores, Míriam, nerviosa. El abrazo entre el staff dejaba patente el trabajo que han tenido desde que empezara la temporada.
Así fue el camino hacia el título.
El Real Madrid, empezó el torneo de la Minicopa el pasado jueves 15, enfrentándose al Iberostar Canarias. El resultado fue de 68-58. La primera parte fue de claro dominio blanco que se fue al descanso con un resultado de 44-25.
En el tercer cuarto, el conjunto dirigido por F. Villar, consiguió parar los ataques del Real Madrid, con una defensa espectacular, firmando un cuarto de 9-20.
Destacar la actuación de Núñez con 18 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 26 de valoración. Ndiaye con 14 puntos, Milijasevic con 12 puntos, Cebrián con 8 puntos, Santacruz con 7 puntos, S. Garuba con 7 puntos y V. Gadea con 2 puntos fueron los jugadores anotadores en el primer partido.
El viernes 16 se jugaron dos encuentros. El primero se celebró por la mañana contra el Unicaja Andalucía con el resultado 62-92 a favor del Real Madrid.
La primera parte fue muy igualada, marchando al descanso con un resultado de 37-39. En el tercer cuarto el equipo salió más motivado y concentrado, firmando un cuarto de 17-32. En el último cuarto el marcador fue de 8-21.
Cabe destacar la actuación de Ndiaye con 28 puntos, 24 rebotes, 1 asistencia y 46 de valoración. Milijasevic 20 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 26 de valoración, S. Garuba 13 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 13 de valoración, Núñez 13 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 12 de valoración, Cebrián 4 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 3 de valoración y Vaquero con 4 puntos, 1 rebote, 1 asistencia y 3 de valoración, fueron los jugadores con mejor porcentaje en el partido.
El viernes por la tarde, esperaba el Gipuzkoa Basket. Aunque el equipo blanco sabía que pasaba a las semifinales, no bajó los brazos en todo el partido. El equipo que entrena Y. González García, trató de parar los ataques del Real Madrid, firmando un segundo cuarto a favor de 16-11.
En el tercer cuarto el Real Madrid volvió a dominar en la pintura, marchándose de nuevo en el marcador y ampliando la renta y aunque el equipo gipuzkoano hizo un buen último cuarto, no le valió para llevarse la victoria quedando el resultado final 56-77 para los blancos. Destacar a Vaquero con 12 puntos, 1 asistencia, 3 rebotes y 7 de valoración, Cebrián 11 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 15 de valoración y a S. Garuba 7 puntos, 13 rebotes y 13 de valoración.
Y llegó la semifinal contra el Divina Joventut el sábado por la mañana. Partido que el Real Madrid ganó sin apenas despeinarse por 90-57. Los tres mosqueteros que llevaron la batuta del equipo fueron Núñez con 18 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 20 de valoración, S. Garuba 16 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, y 25 de valoración y Ndiaye con 15 puntos. 6 rebotes, 1 asistencia y 16 de valoración.
