El Real Madrid en tiempos de Lorenzo Sanz

Aún apenado por el fallecimiento de un auténtico madridista al que se le recordará sobre todo por reconquistar la Copa de Europa para el fútbol del Real Madrid, he querido bucear un poquito en la historia de la sección de baloncesto para recordar cómo discurrió durante su mandato al frente de la Presidencia del club (temporadas 1995-1996 a 1999-2000) Evidentemente me refiero a Lorenzo Sanz (DEP)

La empresa no era fácil. El Real Madrid venía de lograr la Copa de Europa tras 15 años de sequía gracias, sobre todo, al zar Arvydas Sabonis que decidiría dirigir su carrera hacia la NBA y a unos veteranos Chechu Biriukov, Antonio Martín y Pep Cargol que optaban por la retirada.

Y, como era de esperar, su primera temporada no fue buena. No bastó con la continuidad del entrenador Obradovic y las piezas claves Antúnez y Arlauckas. El equipo cayó en el play-off de cuartos en la Liga ante el Caja San Fernando de Sevilla, aunque llegó a la Final Four de la Euroliga, donde se enfrentó al Barcelona, con derrota en una de las semifinales. Pero esa temporada supuso el fichaje de un base, Pablo Laso, que iba a empaparse de lo que es este club. Si, Pablo Laso. El mismo que desde hace 9 temporadas está escribiendo una de las mejores etapas en la historia del Real Madrid, así que solo por eso no se puede decir que fuera una temporada en blanco.

Evidentemente había que recomponer el equipo y Lorenzo Sanz tiró ni más ni menos que de Pedro Ferrándiz para hacerlo. Se fichó al mejor jugador español de la época, Alberto Herreros en lo que supuso el fichaje más caro hasta entonces de un jugador español en ACB, junto a Alberto Angulo, Juan Antonio Orenga y a un crack europeo, Dejan Bodiroga. De nuevo parece una premonición del futuro la llegada de los “Albertos”, que en la actualidad dirigen deportivamente el primer equipo y la cantera.

Se consiguió la Recopa de Europa frente a la Virtus de Bolonia, mientras que en la Liga el equipo cayó en el quinto partido del play-off final ante el Barcelona. Ese año 1997 el Real Madrid lloraba a Raimundo Saporta y Obradovic decidía emprender viaje a Treviso. Grandes pérdidas.

Y mientras España salía como podía de una fuerte crisis económica surgida en el año 1993, Lorenzo Sanz luchó a muerte por una sección que una buena parte de la Junta Directiva del Real Madrid quería cerrar junto con la cantera del club. Además, el “boom” del baloncesto parecía apagarse paulatinamente. Ya no se veía tanto por la TVE. Ya no se llenaban los pabellones como antes.

Se pasaron dos temporadas en blanco. Dos años en los que por el banquillo del equipo no acabaron de cuajar ni Miguel Ángel Martín, ni Tirso Lorente, ni Clifford Luyk. Se abandonó incluso el antiguo Palacio de los Deportes diputando una temporada los partidos como local en el exilio del Polideportivo Parque Corredor de Torrejón de Ardoz.

Pero a pesar de las adversidades Lorenzo Sanz siguió apostando por el baloncesto. Rehabilitó el antiguo Pabellón de Deportes de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, que pasó a denominarse Pabellón Raimundo Saporta. Fichó a Sergio Scariolo para comandar el nuevo proyecto. Robó al Barcelona a su estrella Aleksandar Djordjevic y a José Luis Galilea. Completó el equipo con Lucio Angulo y Scott, que junto a los “Albertos”, Iturbe, Mikhailov y Struelens escribieron otra página de honor en la historia del club al conquistar la Liga en el quinto partido del play-off final en el mismo Palau (imborrable la foto de Djordjevic señalando en la entrada a los vestuarios al cielo del Palau quien era el número uno)

Un mes y medio después de esta foto Lorenzo Sanz, que había adelantado las elecciones a la Presidencia del Real Madrid tras conquistar la octava Copa de Europa de fútbol en París, cedía el puesto a Florentino Pérez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies