Gabriel, ¡qué bueno que fichaste!

Gabriel Deck llegó al Real Madrid. El sueño de cualquiera. El reto de todo jugador. Lo hizo este último verano. Después de saltar la noticia, y una vez que el propio alero confirmara el acuerdo en diferentes entrevistas, la idea de ver al Tortu con la elástica merengue ilusionaba a la afición.

Tanto en España como en Argentina. El próximo líder de la albiceleste se hacía mayor como quien dice. Cruzaba el charco para buscar su confirmación: tomar el papel del Chapu Nocioni en el WiZink Center. El exjugador, retirado pero omnipresente, es la figura a la que más se ha comparado a Deck.

Su salida de San Lorenzo no pasó desapercibida. Y es que ha sido uno de los fichajes que más comentarios ha suscitado. En Argentina no tardaron en reaccionar. Las redes, en esta ocasión, fueron el escenario idóneo para reflejar ese cariño que Deck se había ganado como una de las estrellas del equipo. Aficionados y periodistas del país se rendían a sus pies. Agradecidos por su trabajo pero, sobre todo, contentos de haber moldeado a un jugador que puede marcar una época en el baloncesto argentino. De hecho, su última aparición fue con el trofeo de MVP bajo el brazo.



A sus 23 años ha dejado claro que quiere dar el máximo. Da igual ocupar una plaza en el banquillo. No importa tampoco cambiar radicalmente el peso en el cuadro merengue. Todo sea por triunfar y ayudar a los compañeros. Una filosofía de juego que, aunque la podría haber aprendido en los entrenamientos con Laso, ya la traía asimilada de casa. Un punto a su favor que solo le deja un camino: el del éxito.

En apenas unas semanas se ha integrado por completo en la disciplina del Real Madrid. Es uno más del grupo. Un amigo de la familia que es el plantel blanco. Jugadores como Campazzo, con cierto recorrido en el equipo, le han ayudado. Pero, además, ha contado con consejeros como el propio Nocioni, que solo ha tenido buenas palabras para Deck desde que se confirmara su fichaje por el Madrid.



Sin embargo, los sentimentalismos están bien para escribir un artículo como el de estas características. Pero, como suele ser habitual, hay que sacar la calculadora para fundamentar una opinión. Que la incorporación de Gabriel Deck es un acierto ya cuenta con el respaldo de la racionalidad. La Supercopa solo ha sido el prolegómeno de una temporada que pinta bonita.

Comenzó su etapa como merengue contra Burgos. 12 puntos, cinco rebotes y dos asistencias para sumar a su historial de debuts. Datos nada malos en su primer encuentro y con 31 minutos en las piernas. Esa actuación, sin consolidarse, se hubiera quedado en una mera anécdota. Algo que impidió Obradoiro: 10 puntos y solo dos lanzamientos fallados. El punto y final a la pretemporada -con Supercopa incluida- lo puso con dos tímidos tantos ante Baskonia. La semilla ya se encuentra bajo tierra y solo falta verla germinar durante la actual campaña. Pero la conclusión está definida: ¡Qué bueno que fichaste, Gabriel!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies