Gipuzkoa Basket y Burgos serán equipos ACB la próxima temporada

El culebrón de los equipos que asciendan el año que viene a ACB va tocando a su fin y ya podemos afirmar a ciencia cierta que, salvo catástrofe, habrá dos nuevos inquilinos la próxima temporada, el Gipuzkoa Basket y el Burgos.
En el caso del Gipuzkoa Basket, tras un año en que decidió jugar en LEB a pesar de ser invitado por ACB a seguir en la liga y que luego ganó su derecho deportivamente mediante ascenso, ha emitido el siguiente comunicado:
«Hoy viernes, 14 de julio de 2017, San Sebastián Gipuzkoa Basket SAD ha solicitado su inscripción en la Liga Endesa para la temporada 2017-2018 tras haber presentado todos los documentos requeridos por la ACB.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, de acuerdo con los compromisos previamente asumidos, ha acordado elevar a 700.000€ la aportación al San Sebastián Gipuzkoa Basket SAD para este año 2017, y comprometer otros 700.000€ para el ejercicio 2018. Estas aportaciones permitirán asumir los costes de ascenso e inscripción en la máxima categoría del baloncesto estatal.
En los próximos días el club convocará a los medios de comunicación para ofrecer las explicaciones oportunas.»
Por parte del C.B. Miraflores (Burgos), la propia ACB ha comunicado que el club ha presentado toda la documentación requerida y que solo falta comprobar la misma:
«El Club Baloncesto Miraflores SAD, campeón del Playoff de la LEB Oro y con derecho de carácter deportivo para acceder a la ACB, ha presentado a lo largo de esta semana en la Asociación de Clubes toda la documentación y ha abonado todas las cantidades requeridas para hacer efectivo su ingreso en la competición profesional dentro del plazo establecido por la Asamblea General.
Entre la documentación presentada destaca la auditoría de cuentas, un presupuesto superior a los dos millones de euros (mínimo exigido) y la composición del órgano de administración de la sociedad.
Asimismo, el club burgalés ha hecho efectivo el pago del “valor de participación”, consistente en 404.021 euros (+IVA) en su primera cuota, tras la reciente aprobación de estas condiciones por la Asamblea General y de forma acordada con la Federación Española y el Consejo Superior de Deportes. El “valor de participación” (1.616.084+IVA) se debe abonar en partes alícuotas a lo largo de cuatro temporadas siempre y cuando el equipo permanezca en la Liga Endesa, y el club tendrá derecho a la devolución del montante aportado en caso de descenso.»
Por parte de la ACB se procederá de inmediato a examinar la documentación y comprobar si cumple todos los requerimientos establecidos. En caso de que sea así, será la Asamblea General, que se celebrará este día 20, la que ratifique su inclusión en la competición profesional y pase a ser considerado club ACB a todos los efectos.
