Historia de la jornada 20 de Euroliga. El Madrid ya es tercero y Baskonia lucha por el Top-8.

Jornada 20 de la Euroliga, cada vez queda menos de esta apasionante liga regular. Respecto a los equipos españoles, el Madrid recuperó la tercera plaza, Baskonia se queda a dos victorias de la octava plaza tras complicarle la vida a Unicaja, al que venció en Málaga. Mientras, Barça y Valencia siguen deambulando por la parte baja, a la espera de un milagro que les meta en situación de pelear por playoff.

El Anadolu Efes vistió de azul en su visita al Wizink Center para enfrentarse al Real Madrid, pero viendo cómo se desarrolló el partido, más que azul debieron vestir de negro, de luto por su baloncesto, que murió antes incluso de nacer en su partido de esta jornada. No temió el Madrid por la victoria en ningún momento, sólo con el 9-11 el equipo turco estuvo por delante en el marcador, poco bagaje ante un Madrid que sólo aceleró para romper el partido en el tercer cuarto.

Edy Tavares que firmaba ante Efes su mejor partido en Euroliga desde que juega para Laso con 14 puntos anotados, 9 rebotes y 4 tapones, con los que asustó y de qué manera a dos de los tipos más duros de la Euroliga, Dunston y Stimac. El Madrid jugaba sin forzar la marcha logrando en ataque una anotación coral que despistaba a los turcos, donde sólo Dragic daba la alternativa. Ataman decidió jugar Small Ball metiendo a Brown de center, dio resultado durante algunos minutos, pero resultó insuficiente porque tras esos minutos extraños con los turcos queriendo meterse en el partido, llegó el arreón blanco espoleados por un aún renqueante Doncic, que tras ese proceso febril sufrido, se fue a los veintidós de valoración con cierta facilidad ante la inoperante defensa turca. El Madrid sumó así otra victoria por 87 a 68, la décimo tercera victoria de la temporada que le ayuda a seguir situado dentro de los cuatro primeros que otorga ventaja de campo en playoff.

Partido raro el disputado en el OAKA entre Panathinaikos y Zalgiris, donde los griegos tuvieron rentas amplias que no supieron gestionar. Hasta 20 puntos de diferencia en la primera parte y 8 en el último cuarto disfrutó PAO, donde en ambos casos parecía que la balanza estaba decantada por parte de los chicos de Pascual, pero Zalgiris no se fue nunca del partido y con una fe inquebrantable, logró igualar esas rentas y mandar el partido a la prórroga. En el tiempo extra, igualdad máxima que rompió Pangos anotando a 4 segundos de acabar el partido y cuando parecía que Zalgiris -absoluta revelación de la temporada europea- se llevaría el partido del fortín griego, Nick Calathes se vistió de héroe para recorrer toda la cancha y anotar tras un escorzo la canasta ganadora, cerrando el marcador en ese 94-93 final. Calathes y Vougioukas fueron los mejores por parte griega, Kavaliauskas y White lo fueron por parte lituana.


El Carpena acogió otro duelo español, esta vez visitaba Málaga el Baskonia de Pedro Martínez y el partido que les enfrentó al Unicaja no pudo ser más disputado, más tenso, más bonito. Con el Top 8 en el horizonte de ambos y empatados a derrotas y victorias se presentaban los equipos en la cancha y en ese inicio golpeó primero Unicaja, más entero en esos momentos. Pero Baskonia reaccionó y con Shengeila y Granger volvieron a meterse en el partido. Con el charrúa en estado de gracias desde el lanzamiento exterior y la dirección, Baskonia se iba en el marcador, pero Unicaja de la mano de Nedovic, al que se le sumaban Shermadini y McCallum para dejar en sólo tres puntos la distancia Baskonista al descanso.

Si la primera mitad fue disputada, la segunda no se quedaría por detrás. Los de Plaza que a diferencia del día del Madrid se mostraban horribles desde el tiro, forzaban situaciones cerca del aro blaugrana –de blanco el jueves- para no despegarse, mientras los vitorianos respondían a cada embate malagueño con solvencia. Con esa igualdad en el marcador se llegó a los momentos finales, donde Unicaja llegaba dos abajo. Entonces Alberto Díaz le robó la cartera a Granger y a falta de poco más de cinco segundos empató el partido. Poco le duró la alegría a la parroquia cajista, en el siguiente movimiento, Shengelia se fue al aro y cuando se vio rodeado de rivales, dobló el balón a Timma que anotó sobre la bocina dándole una victoria importantísima a Baskonia por 83-85. Nedovic por parte malagueña y Jayson Granger por parte Baskonista fueron los mejores valorados del partido.

euroleague.net

 

El CSKA suma y sigue, esta vez la víctima fue Brose Basket. Los rusos sumaron su cuarta victoria consecutiva (81-72 ) basada en el parcial de 21-11 que consiguió en el segundo cuarto. CSKA dominó desde entonces un partido donde tras ese parcial, se quedó sin historia. Nando De Colo volvió a ser el líder de los rusos con 28 de valoración y por parte alemana, Dorell Wright con 21 de valoración.


El Barça dio la cara en Turquía ante Fenerbahçe, pero no tuvo premio. Los hombres de Sito Alonso salieron con la intención de evitar que los turcos no se sintieran cómodos en el encuentro y lo consiguieron,a Aunque Fenerbahçe, liderados por Wanamaker y espoleados por su público, pudieron capear el empuje culé y ponerse por delante en ese primer cuarto. En el segundo, los blaugranas lograron dar una vuelta de tuerca más a su juego, con Hanga haciendo uno de sus mejores partidos como barcelonista y con el acierto desde la línea de tres, donde al descanso habían anotado 9 de sus 17 lanzamientos, así el Barça se adelantaba en el marcador al llegar al descanso. El tercero cambió radicalmente de estilo, Fenerbahçe se hizo dueño y señor del partido y comenzó a dominar con cierta ventaja en el marcador, logrando máximas de hasta 12 puntos, que el Barça lograba minimizar no sin esfuerzos.

Así se llegaba a un último cuarto en que por sensaciones parecía más favorable a los turcos, aunque el Barça, muy combativo, logró acercarse en el marcador obligando a los de Obradovic a pelear hasta el final. Gran esfuerzo culé, que se marcha con una buena sensación de Turquía pese a la derrota ante el vigente campeón de la Euroliga por 86-82. Brad Wanamaker volvió a ser decisivo para los otomanos con 33 de valoración, otorgándole el MVP semanal, para el Barça, fue Tomic su mejor hombre con 27 de valoración. Los hombres de Zeljko Obradovic cierran el mes de enero de manera invicta y se hacen con la segunda plaza, el Barça ve cada vez más lejos la posibilidad de estar dentro de los ocho primeros y así participar en los playoff previos a la final Four.

euroleague.net

La Fonteta acogía un partido que se presentó muy igualado entre los locales, Valencia, y el Khimki ruso. Los rusos de la mano de Shved buscaban una victoria que les mantuviese dentro de la zona de playoff y Valencia, la necesitaba para seguir soñando con tener acceso a esa octava plaza valedera para jugar los cruces previos a la Final Four.

Ambos equipos salieron dispuestos a tomar el mando del partido, pero el Khimki se mostró más fiable en la anotación que los valencianos, que aun así, se sobreponían para llegar por delante al descanso. Mientras Shved, Anderson y honeycutt marcaban el ritmo anotador para el equipo moscovita, era Pleiss quien sobresalía en Valencia dentro una anotación coral. Con el susto en el cuerpo tras tener que abandonar Van Rossom la cancha en camilla tras un choque con Markovic, Valencia se descentró y Khimki aprovechó para tomar la delantera de nuevo, aunque se repusieron los taronjas y lograron ponerse otra vez vez arriba en el marcador para ya no permitir otro cambio de mando en el partido pese a que Khimki no se rindió. 85-83 y Valencia sigue soñando. Pleiss y Shved fueron los mejores por cada bando.

euroleague.net

Olympiacos está irreconocible. Visitaba Belgrado rindiendo visita a Estrella Roja con la obligación de ganar para evitar verse atrapado en la clasificación por Panathinaikos y Madrid. Pese a una primera parte horrenda donde cedió una diferencia de 11 puntos, logró en el tercero darle la vuelta y dominar tanto en el juego como en el marcador, pero ahí acabó todo, ese tercer cuarto magnífico fue un espejismo porque Estrella Roja, esta vez sí, impuso el ritmo al que nos acostumbró en curso anteriores cuando jugaba en la Sala Pionir y con un parcial de 32 a 15 mató las opciones de victoria que los griegos tenían, logrando una victoria por 89-78 que les permite seguir soñando con playoff. Olympiacos por su parte encadena su tercera derrota en cuatro partidos. Ennis por parte serbia y Papanikolaou por parte griega, los mejores.


En Italia, en la casa del AX Armani Olimpia Milán, se vivió uno de los partidos más espectaculares de cuantos se han jugado esta temporada en Euroliga, una oda al juego ofensivo y es que el equipo italiano y Maccabi, su rival, anotaron la friolera de 213 puntos entre ambos, en la victoria por 102-111 de los macabeos. El equipo de Neven Spahija fue el dominador total del encuentro pese a los intentos de Armani Olimpia Milan por revertir la situación, que se veía impotente ante el acierto de los amarillos que cuarto a cuarto ampliaban su ventaja para sellar esa victoria increíble en un partido con anotación más de NBA que europea. Norris Cole por parte de Maccabi y el joven Gudaitis por parte milanista fueron los más valorados de ambos equipos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies