La ACB ya negó haber recibido algún mensaje sobre dejar la liga de Madrid, Barça o Baskonia

La ACB anunciará su calendario próximamente. De hecho, se espera que sea esta semana cuando se hagan oficiales los partidos que se disputarán en cada jornada de liga. Y en medio de la espera de ese calendario, el Baskonia ha vuelto a zarandear la cuerda de estabilidad de la competición nacional.
La temporada no ha sido nada fácil para la dirección de la liga. La polémica final de la Copa del Rey llevó al Real Madrid a amenazar con dejar la competición si no se emitía un comunicado condenando los errores arbitrales. Eso no ocurrió, y el tema fue rebajando su importancia a medida que avanzaba la campaña. Todo hasta el punto de dejar de ser una pregunta recurrente para jugadores y entrenador. Sin embargo, esa idea de dejar la ACB se mantiene.
Tras toda esa calma, las palabras de Querejeta, presidente del Baskonia, han vuelto a abrir el debate. Su crítica ha sido rotunda y plantea un escenario complicado en un tiempo muy cercano. Si la ACB no crece en cierta medida como la Euroliga, el Baskonia se verá obligado a dejar la competición. Algo sobre lo que, según apuntó el directivo, ya han avisado varias veces.
Pero, pese a la seguridad de sus declaraciones, en la ACB han repetido en numerosas ocasiones que la liga sigue tal y como ha estado estos últimos años. Antonio Martín, presidente de la competición, dejó claro en una entrevista para Eurohoops hace unos meses que no había recibido mensaje alguno.
«No tengo ninguna noticia de que ninguno quiera dejar la ACB. Y tampoco tengo que preocuparme por eso». Además afirmó que «las personas no deben ser más importantes que los proyectos».
Unas declaraciones también tajantes y que ponían en el punto de mira a los grandes de la ACB que cuentan con Licencia A en Euroliga. El Real Madrid, el Baskonia y el Barcelona, todos han debatido en alguna ocasión abandonar la competición nacional y enrolarse en la Euroliga a un máximo nivel. Algo que ya hará el Olympiacos. Pero Martín se encargó de despejar la duda que planeaba en torno a los clubes que conforman la liga nacional.
El verano parece tranquilo. El calendario ya está organizado a falta de confirmar los enfrentamientos de cada jornada. Y los equipos ya han elaborado sus respectivas plantillas para disputar las dos competiciones mejores de Europa. Solo falta saber cuándo se producirá la próxima crisis entre los grandes de España y la ACB.
