La Antesala Blanca, a reafirmarse ante el colista

El Real Betis y el Real Madrid disputarán este sábado un partido que a priori se presume muy desigual entre dos equipos que marchan en posiciones totalmente opuestas de la clasificación de la fase regular. Será la oportunidad de comprobar si los blancos siguen recuperando las sensaciones positivas.

 

Los antecedentes

Béticos y madrileños se han enfrentado en 32 ocasiones en la capital sevillana, con 9 victorias para los locales y 23 para los visitantes. Sin embargo, la temporada pasada la victoria fue para un Real Betis que peleó el partido hasta el final y nunca se dio por vencido, consiguiendo un parcial de 26-16 en el último cuarto y llevándose el triunfo por 86-85.

El mejor jugador de aquel partido fue el alero estadounidense Trent Lockett, quien anotó 16 puntos, atrapó 6 rebotes y alcanzó los 23 puntos de valoración. En el Real Madrid destacó Gustavo Ayón,  ahora de baja, con 12 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 21 puntos de valoración.

 

Cómo marchan esta temporada

El Real Betis llega a este partido tras sufrir una dura derrota la pasada jornada en Andorra ante el Morabanc por 96-68. El partido marchaba 40-37 al descanso, pero un segundo tiempo arrollador hizo que los locales se impusieran alcanzando los 28 puntos de diferencia.

El mejor jugador bético en el encuentro fue el pívot montenegrino Vladimir Golubovic con 12 puntos, 3 rebotes y 15 puntos de valoración.

El Real Madrid sufrió la pasada jornada su primera derrota en la Liga ACB, aunque sigue liderando la clasificación de la fase regular. Los madridistas cayeron el pasado fin de semana ante el FC Barcelona por un apretado 80-84. El mejor jugador local fue de nuevo Doncic con 20 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia y 19 puntos de valoración (empatado en este aspecto con Felipe Reyes gracias a los 10 rebotes del jugador cordobés).

En la Euroliga los blancos rompieron una racha de tres victorias consecutivas y se impusieron claramente al Unicaja por 89-57. Los malagueños no tuvieron ninguna capacidad de respuesta ante el Real Madrid, y aunque los locales tampoco realizaron un gran partido, su ritmo de anotación hizo que alcanzaran esta diferencia tan abultada. El MVP del partido fue una vez más Luka Doncic con 13 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 28 puntos de valoración.



Los duelos

Se enfrentan dos equipos muy desiguales en todas las estadísticas del juego. El Real Madrid es el segundo equipo más anotador, con 90’30 puntos por encuentro, mientras que el Real Betis es el antepenúltimo con solo 74. Tampoco brillan en defensa los sevillanos, que encajan 89’63 puntos de promedio, por 81’63 los madridistas.

Solo es superior el conjunto visitante en el apartado de rebotes ofensivos capturados, con 10’38 por partido frente a los 10 de los madridistas, y en el de balones recuperados, 7’38 frente a 6’38. Y es que el conjunto blanco es el que tiene una mayor valoración de los de la competición, con 103 puntos de promedio, frente a los 70’25 del Real Betis, último en esta clasificación.

A nivel individual también hay una gran diferencia entre ambas plantillas. En el Real Madrid hasta cinco jugadores tienen una valoración superior a 10 puntos, aunque dos de ellos están lesionados. El mejor jugador blanco en lo que llevamos de temporada es Luka Doncic, que promedia 14 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 17’6 puntos de valoración. Es el sexto jugador más valorado en la Liga ACB hasta este momento.

Enfrente tendrá a Josep Franch y a Donnie McGrath, los bases béticos, que recuperan 0’9 balones por encuentro. Sin embargo, es posible que se ocupe del base esloveno Luke Nelson, el escolta británico del conjunto local y que está rindiendo a buen nivel en el aspecto defensivo.

Incluso podrían enfrentarse Luka Doncic y un antiguo compañero suyo la temporada pasada, Dontaye Draper, recién llegado a la capital sevillana tras haber fichado por el Real Betis y que probablemente debutará en este partido. Su gran capacidad defensiva puede provocar que sea el encargado de defender al base madridista, o a Facundo Campazzo según la posición que ocupen los jugadores blancos.

En el juego interior, los jugadores béticos más destacados son Oderah Anosike y Vladimir Golubovic. El pívot nigeriano de 2’03 m es uno de los tres jugadores locales que promedian más de 10 puntos de valoración por partido y es el máximo reboteador del Real Betis con un promedio de 11’3 capturas por encuentro. Es la mayor amenaza para el Real Madrid en el juego interior a pesar de que Golubovic tiene una altura de 2’12 m. Probablemente el pívot montenegrino tendrá que emparejarse con Walter Tavares en un duelo que se presenta apasionante.

El alero congoleño con pasaporte francés, Nobel Boungou-Colo está realizando una gran temporada. No solo es el segundo máximo anotador del equipo sino que además es el segundo máximo reboteador y el jugador más valorado con 12’6 puntos de promedio, junto con el ala pívot Ryan Kelly.

En el juego exterior Jaycee Carroll recuperó el buen tono ante Unicaja, aunque habrá que ver si lo mantiene en los próximos partidos. Habrá que estar atentos a quién gana el duelo entre él y Luke Nelson, el escolta británico con mayor acierto del conjunto bético en relación al número de intentos desde la línea de tres puntos. Nobel Boungou-Colo es quien más tiros de larga distancia realiza, aunque sus porcentajes están en un 24% en triples.

Foto: Virginia Pacheco/planetacb

Algunos datos curiosos

  • Nobel Boungou-Colo es el jugador de la Liga ACB que más minutos juega, 32 de promedio por partido.
  • Alfonso Sánchez, alero del Real Betis, está a 3 puntos de alcanzar los 700 en la competición.
  • Saúl Blanco alcanzará los 300 triples en la Liga ACB si anota 3 más.
  • Felipe Reyes ha sumado 20 puntos de valoración en media en los últimos tres partidos de la Liga ACB.
  • Fabien Causeur está a un rebote de llegar a los 350 en la competición.
  • Walter Tavares llegará a los 900 puntos de valoración en la Liga ACB si consigue 5 a lo largo del partido.

 

El parte médico

En el equipo bético todos los jugadores estarán a disposición de Óscar Quintana, teniendo en cuenta que el recién fichado Dontaye Draper ocupará la plaza de Sául Blanco.

En el Real Madrid Sergio Llull, Ognjen Kuzmic, Gustavo Ayón y Anthony Randolph continúan lesionados, por lo que no podrán participar en el partido.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este sábado 18 de noviembre a las 19:00 en el canal Movistar Deportes 1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies