La Antesala Blanca, con el calor de un equipo

El Zalgiris Kaunas y el Real Madrid se enfrentan este jueves dentro del maratón de partidos que los blancos disputan esta semana. Los madridistas intentarán tomar la fría Lituania luciendo el buen juego de equipo con el que han empezado la temporada.

 

Los antecedentes

El partido que disputarán estos dos equipos ha tenido lugar hasta en 16 ocasiones desde el año 2000, 8 de ellas en cancha lituana. El balance es muy claro para el conjunto madridista por 15 victorias a 1. El último triunfo del Zalgiris data de abril de 2014 cuando se impuso en el Zalgirio Arena por 87-80.

Desde entonces, el Real Madrid ha vencido en los 8 partidos disputados, 4 de ellos jugando como visitante. En el partido celebrado en Kaunas la temporada pasada, el conjunto blanco se impuso por un engañoso 59-74, ya que el partido andaba empatado a 53 al comienzo del último cuarto. Pero un espléndido Trey Thompkins llevó a los madridistas a la victoria gracias a sus tres triples al empezar ese periodo.

El mejor jugador de ese partido fue Gustavo Ayón con 11 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, y 22 puntos de valoración gracias a su alto porcentaje de acierto de cara a la canasta. En el Zalgiris Kaunas brilló el ex madridista Augusto Lima con 13 puntos, 6 rebotes y 17 puntos de valoración. El pívot hispano-brasileño no podrá repetir su gran actuación tras fichar por el Besiktas turco el pasado verano.

 

Cómo marchan esta temporada

El Zalgiris Kaunas llega a este partido con un balance de 2 victorias y 1 derrota en la fase regular de la Euroliga tras conseguir un triunfo importante el pasado martes en el Palau Blaugrana ante el FC Barcelona Lassa por 75-81. El conjunto lituano dominó el marcador salvo en los primeros compases del partido, liderado por un gran Vasilije Micic, máximo anotador del encuentro con 20 puntos y jugador más valorado empatado con Adam Hanga en 24 puntos de valoración. El base serbio repartió 8 asistencias, liderando a su equipo en este apartado.

En la liga lituana LKL, el Zalgiris es segundo tras el sorprendente líder Lietkabelis, a una victoria de diferencia. El pasado fin de semana venció en casa al Vytautas por un cómodo 97-54.

El Real Madrid se impuso el pasado martes en Euroliga al Olimpia Milán por 100-90 en un partido trepidante y eminentemente ofensivo, y que le permite seguir liderando la fase regular de la competición. La igualdad en el marcador fue la tónica dominante aunque los blancos comenzaron a ampliar las diferencias en un tercer cuarto que terminó con un parcial de 27-20 para los madridistas. Luka Doncic siguió demostrando su tremenda calidad y alcanzó la mejor valoración de su carrera, 41 puntos, gracias a sus 27 puntos anotados, 8 rebotes capturados, 5 asistencias y 10 faltas recibidas. En el equipo italiano, la gran actuación de Goudelock (20 puntos, 17 de valoración) y Gudaitis (20 puntos, 28 de valoración), fue insuficiente para llevarse la victoria.

En la Liga ACB, los blancos consiguieron la victoria ante Unicaja Málaga por 99-85 y son también líderes de esta competición. De nuevo Doncic realizó un partido sobresaliente y alcanzó los 26 puntos de valoración gracias a sus 18 puntos anotados, 6 rebotes y 5 asistencias en poco más de 21 minutos. Pero el mejor jugador del encuentro fue Jaycee Carroll con 29 puntos, incluyendo un 5/7 en triples, y 27 puntos de valoración.



Los duelos

El Real Madrid es el equipo más anotador de la competición con un promedio de 90 puntos por partido, lejos de los 78’7 del conjunto lituano, lo que le hace tener un índice de valoración de 104 puntos frente a los 89’7 de Zalgiris.

En rendimiento defensivo los dos equipos encajan un número similar de puntos, 77’7 los blancos frente a 78’7 los lituanos. Sin embargo, es en el rebote ofensivo donde el Zalgiris es superior al Real Madrid, capturando 10’3 rebotes por 8’7 los blancos. Esta fortaleza de los lituanos bajo los tableros puede ser determinante pues el conjunto madridista anda escaso de poder reboteador tras las lesiones de Kuzmic y Randolph. El hecho de que ambos equipos jueguen un baloncesto muy rápido puede hacer que esto no sea decisivo, pero sin duda se notará a lo largo del partido.

A nivel individual, el ala-pívot lituano Paulius Jankunas concentra el protagonismo de su equipo, siendo su máximo anotador con 14’3 puntos de promedio y 24’7 de valoración. Los otros dos jugadores que superan los 10 puntos de valoración son el también ala-pívot Aaron White (16’7) y el alero Edgaras Ulanovas (10’7). Esto demuestra que el Zalgiris despliega un juego de transiciones rápidas y donde la posición de cuatro es fundamental. Los madridistas necesitarán tener un buen balance defensivo para no ser sorprendidos por el juego lituano, aunque Rudy Fernández y Jeffery Taylor están demostrando un gran rendimiento en este aspecto en el comienzo de la temporada.

Los bases lituanos no son grandes defensores, lo que puede facilitar el juego atacante de Campazzo y Doncic. Difícil tarea la que tendrán Pangos y Micic para frenar la genialidad de los directores de juego blancos, especialmente la de Luka Doncic, en un gran estado de forma. Vasilije Micic, sin embargo, es el líder de asistencias de su equipo con 5’3 de promedio, y además está consiguiendo un alto porcentaje en lanzamientos de dos puntos, con un 71’4%.

A pesar de los buenos números de Zalgiris en los rebotes ofensivos, los pivots lituanos Davis y Kavaliauskas no parecen la mayor amenaza para el Real Madrid bajo los aros. Jankunas, White y Ulanovas son los máximos reboteadores del equipo mostrando su versatilidad y su movilidad en todas las posiciones de la pista.

Foto: Virginia Pacheco/planetacb

 

Algunos datos curiosos

  • Jaycee Carroll disputará su partido número 101 de forma consecutiva en la competición con el Real Madrid, no habiéndose perdido ningún encuentro de Euroliga desde abril de 2014. Además lleva anotados 15 tiros libres consecutivos en la competición.
  • Gustavo Ayón fue el líder la pasada temporada en porcentaje de anotación de dos puntos, con un 69’8%.
  • Felipe Reyes es el quinto en la clasificación de máximos anotadores de la Euroliga con 2635 puntos, y es  el segundo mejor reboteador de la historia de la Euroliga con 1591 capturas, solo superado por Ioannis Bourousis con 1603.

 

El parte médico

El Real Madrid no podrá contar con Llull, Kuzmic y Randolph, que son bajas por lesión, y Trey Thompkins por encontrarse todavía en EEUU.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este jueves 26 de octubre a las 19:00 en el canal Movistar Deportes 1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies