La Antesala Blanca, con la liga como bálsamo

El Real Madrid vuelve a casa para enfrentarse al UCAM Murcia en la Liga ACB y tratar de curar las heridas sufridas en Grecia en el último partido de Euroliga. Los blancos siguen irregulares a causa de las importantes bajas, que intentarán aprovechar los murcianos este domingo.

 

Los antecedentes

El UCAM Murcia tendrá ante sí el reto de conseguir en Madrid lo que sería su primera victoria tras 21 derrotas consecutivas. Y es que los visitantes no conocen la victoria en la pista blanca.

En el partido celebrado la temporada pasada los blancos se impusieron por un ajustado 93-86 en un partido dominado por los locales, que gozaron de una ventaja de hasta 17 puntos. Un excepcional Campazzo en los visitantes provocó que se llegara con empate a 82 a los últimos 3 minutos, pero el mayor acierto y tranquilidad del Real Madrid en esos minutos hizo que la victoria se decantara de su lado.

El jugador más destacado en los madridistas fue Sergio Llull con 23 puntos, 5 asistencias y 27 puntos de valoración, mientras que en los murcianos destacó, como ya se ha comentado, Facundo Campazzo con 19 puntos, 6 rebotes, 14 asistencias, 2 balones robados y 26 puntos de valoración.

 

Cómo marchan esta temporada

El Real Madrid continúa líder de la Liga ACB tras haber derrotado a Herbalife Gran Canaria por un contundente 96-72. Los madridistas dominaron desde el principio un encuentro sin mucha historia, y marcaron unas diferencias iniciales que fueron aumentando hasta los 24 puntos finales. Luka Doncic fue el jugador más destacado del partido con 16 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 21 puntos de valoración, bien secundado por Felipe Reyes y Trey Thompkins.

En Euroliga, los blancos sufrieron este pasado viernes su sexta derrota en la competición, tercera consecutiva y sexta en los últimos siete partidos. Esta vez fue frente a Olympiacos por 92-83 en la prórroga. El Real Madrid jugó de forma intermitente, siempre a remolque de los locales, pero una remontada en los últimos minutos guiada por Luka Doncic y Jaycee Carroll llevó el partido al tiempo extra con un 72-72. En esos últimos minutos los griegos pasaron por encima del equipo madridista, con algunas decisiones polémicas por parte de los árbitros que perjudicaron al equipo de Pablo Laso. El mejor jugador blanco fue Luka Doncic con 33 puntos, record personal en la competición, 6 rebotes, 4 asistencias y 36 puntos de valoración, bien secundado por Carroll con 24 puntos y 23 de valoración.

El UCAM Murcia llega en la mitad de la tabla con un balance de 5 victorias y 5 derrotas tras vencer en la Liga ACB a domicilio al Movistar Estudiantes por 79-91. Los murcianos fueron superiores a los locales, especialmente en el segundo tiempo, en el que anotaron 54 puntos. El mejor jugador visitante fue Clevin Hannah con 21 puntos, 7 asistencias, 7 faltas recibidas y 28 puntos de valoración.

En la Basketball Champions League, el UCAM Murcia se impuso el pasado martes en Lituania al Juventus Utena por 83-93. Los visitantes dominaron el partido en todo momento y, liderados por Brad Oleson con 18 puntos, 3 asistencias, y 20 puntos de valoración, consiguieron su tercera victoria en la competición y se colocaron en la quinta posición del Grupo A.

 

Los duelos

El Real Madrid sigue brillando especialmente en las estadísticas de juego más atacantes, liderando los apartados de mejor ataque, con 91’70 puntos por partido, mejores porcentajes en lanzamiento de 2, 60’66%, y valoración con 104’8 puntos de promedio. También es cuarto en cuanto a asistencias repartidas, 17’10 por encuentro, y es el segundo equipo que menos balones pierde, con 11’3 de promedio.

En defensa es el sexto equipo que menos puntos encaja, 78’80 por partido, octavo en número de balones recuperados, 7 de promedio, y el conjunto que más rebotes defensivos atrapa, 27 de promedio.

El UCAM Murcia tiene, en general, peores números que los locales, aunque recibe un número de puntos similar, 79 por encuentro. Es un equipo frágil en el rebote, especialmente en el defensivo, siendo el tercer peor equipo de la competición en este aspecto con 32’10 capturas por encuentro. Sin embargo, es superior a los blancos en cuanto a balones recuperados, 7’40 de promedio.

A nivel individual, el mejor jugador murciano es Clevin Hannah, quien promedia 10’4 puntos, 4’4 asistencias y 12’2 puntos de valoración. El base senegalés con pasaporte Cotonou se emparejará seguramente con Luka Doncic, aunque la mayor calidad del esloveno debería decantar este choque del lado del jugador madridista. Charlon Kloof también está colaborando en las tareas de dirección de UCAM Murcia, pero sin tanto protagonismo como Hannah y peores números. Aquí también es superior el rendimiento de Facundo Campazzo a pesar de su irregularidad en los últimos encuentros.

Foto: Virgina Pacheco/planetacb

En el interior de la zona, el mejor jugador murciano es Kevin Tumba. El pívot congoleño de 2’06 m no aporta muchos puntos pero es un jugador intimidador, colocando un gran número de tapones y siendo el décimo mejor reboteador de la Liga ACB, quinto en rebotes ofensivos. Por tanto, será una nueva prueba para la adaptación de Walter Tavares al juego madridista.

El otro pívot de UCAM Murcia, el italiano Marcos Delía, juega un mayor número de minutos y tiene una mayor aportación al juego de los visitantes a pesar de no capturar tantos rebotes.

En cualquier caso, la pareja de pivots Tumba-Delía  parece inferior al juego interior madridista a pesar de las bajas, y en este apartado tendrán una difícil labor para imponerse cerca del aro.

Otros jugadores que pueden adquirir protagonismo en el partido son Brad Oleson, otro de los jugadores destacados del equipo y que seguro que se motivará especialmente frente al Real Madrid, y Vitor Benite. Son la mayor amenaza de UCAM Murcia desde el exterior, y tanto Rudy Fernández como Jeffery Taylor y Fabien Causeur tendrán que estar muy atentos en su defensa.

Parece difícil que los visitantes consigan la victoria en la cancha blanca, aunque el cansancio físico y psicológico del Real Madrid puede hacer mella y dar a los murcianos alguna posibilidad de victoria si se aplican en defensa y tienen un día acertado en el tiro exterior.

Foto: Virgina Pacheco/planetacb

Algunos datos curiosos

  • Alberto Martín y Julen Olaizola, hoy jugadores del UCAM Murcia, pasaron por las categorías inferiores del Real Madrid.
  • Felipe Reyes se convertirá en uno de los 10 jugadores con más minutos en la Liga ACB si juega al menos 10 en este partido.

 

El parte médico

Ambos equipos tienen bajas importantes en sus plantillas.

En el Real Madrid siguen las ausencias ya conocidas de Sergio Llull, Ognjen Kuzmic, Gustavo Ayón y Anthony Randolph.

El UCAM Murcia tiene dos bajas importantes, las de Vitor Faverani y José Ángel Antelo, que hacen que el rendimiento del equipo se vea afectado negativamente.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este domingo 10 de diciembre a las 12:30 en el canal Movistar Deportes 2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies