La Antesala Blanca, con la necesidad de victorias

El Real Madrid y el FC Barcelona se enfrentan este jueves en un duelo donde ambos equipos necesitan el triunfo para no seguir descendiendo en la clasificación de la fase regular de la Euroliga. Los blancos intentarán vencer de nuevo en su cancha, algo clave en la competición.
Los antecedentes
Hasta en 21 ocasiones se ha celebrado este Clásico en la Euroliga desde el año 2000, con un balance de 10 victorias para los madridistas por 11 de los blaugranas. 9 de esos partidos han tenido lugar en la capital de España, de los cuales el Real Madrid se ha impuesto en 6 de ellos, por 3 del FC Barcelona.
En el partido celebrado en la pista blanca la temporada pasada dentro de la fase regular de la competición, los locales se impusieron por 85-69. Los madridistas controlaron el partido en todo momento ante un FC Barcelona que ya estaba eliminado del Top 8. Sergio Llull lideró a los jugadores blancos con 21 puntos, 6 asistencias, 7 faltas recibidas y 32 puntos de valoración. El mejor entre los barcelonistas fue Ante Tomic con 12 puntos, 10 rebotes y 16 puntos de valoración.
Este año ya se han enfrentado estos dos equipos en la Liga ACB, con la victoria azulgrana en el Wizink Center por 80-84 en un partido muy igualado hasta el final y en el que brilló Adrien Moerman en los visitantes con 19 puntos, 5 rebotes, y 22 puntos de valoración.
Cómo marchan esta temporada
El Real Madrid es el único equipo español en este momento que permanece entre los ocho primeros clasificados de la competición, aunque ha perdido 6 de sus últimos 7 partidos. En el encuentro de la pasada jornada, los blancos cayeron en El Pireo ante Olympiacos por 92-83 en la prórroga. El Real Madrid jugó de forma intermitente, siempre a remolque de los locales, pero una remontada en los últimos minutos guiada por Luka Doncic y Jaycee Carroll llevó el partido al tiempo extra con un 72-72. En esos últimos minutos los griegos pasaron por encima del equipo madridista, con algunas decisiones polémicas por parte de los árbitros que perjudicaron al equipo de Pablo Laso. El mejor jugador blanco fue Luka Doncic con 33 puntos, récord personal en la competición, 6 rebotes, 4 asistencias y 36 puntos de valoración, bien secundado por Carroll con 24 puntos y 23 de valoración.
En la Liga ACB los blancos siguen líderes con 2 victorias de diferencia sobre el FC Barcelona, el Valencia Basket y el Montakit Fuenlabrada, a pesar de que en su partido del pasado domingo ante el UCAM Murcia tuvieron que ir a la prórroga para imponerse por 87-85. Trey Thompkins fue clave en la victoria blanca con el triple que forzaba el tiempo extra, y otro triple al final del mismo. El mejor madridista fue Luka Doncic con 16 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 11 faltas recibidas y 22 puntos de valoración.
El FC Barcelona llega al partido de esta jornada de Euroliga tras haber caído derrotado en los dos últimos ante el CSKA Moscú y el Fenerbahçe. En la derrota de la pasada jornada ante el campeón de la competición por 68-83, los locales fueron incapaces de superar la telaraña defensiva de Zeljko Obradovic, y ni siquiera el buen partido de Adam Hanga con 15 puntos, 3 asistencias y 18 puntos de valoración, pudo evitar que los blaugranas acumularan su séptima derrota.
En la competición nacional, los barcelonistas cayeron en la pasada jornada en casa ante el Iberostar Tenerife por 91-93, continuando con su irregular marcha en la Liga ACB. Juan Carlos Navarro pareció vivir una segunda juventud en el partido y tiró del carro blaugrana, siendo el mejor de su equipo con 22 puntos y 22 de valoración.
Los duelos
El Real Madrid es un equipo eminentemente ofensivo, siendo el segundo máximo anotador de la competición con un promedio de 84’55 puntos por partido, siendo además el segundo equipo más valorado con 95’73 puntos por encuentro. El Barcelona, sin llegar a los números en ataque del Real Madrid, ha mejorado el aspecto atacante respecto a las últimas temporadas, y promedia 81’09 puntos anotados, con una valoración de 92’73.
En defensa, el rendimiento blaugrana es ligeramente superior, encajando 77’91 puntos de promedio por 81’64 de los blancos. Además, captura un mayor número de rebotes, 27’8 frente a 25’2, e incluso reparte más asistencias, 21’2 por partido frente a las 18’1 del Real Madrid. Este último dato viene provocado sobre todo por la gran temporada que está realizando Thomas Heurtel, quien lidera este apartado en el conjunto barcelonista con 7 por partido, que es la segunda mejor media en la Euroliga esta temporada.
El base francés quedará emparejado con el líder del conjunto blanco, el esloveno Luka Doncic, que es el mejor de su equipo en puntos anotados (20’9 de promedio), rebotes (6’1), asistencias (4’2), porcentaje de acierto en lanzamientos de dos puntos (61’6%), en tiros libres (87’8%) y en valoración (27’8).
Facundo Campazzo, Fabien Causeur y Chasson Randle tendrán que parar a Petteri Koponen, Phil Pressey y Pau Ribas, aunque ninguno de ellos está consiguiendo unos grandes números, con 7’4, 4’9 y 5’1 puntos anotados y 6’8, 5’6 y 6’6 de valoración respectivamente.
En el interior de la zona seguirán los problemas para el Real Madrid a causa de sus bajas, y de nuevo Felipe Reyes se verá obligado a jugar más minutos de los habituales para alternarse con Walter Tavares en el juego en la pintura. Tendrán una dura prueba ante el poder interior blaugrana, con Kevin Seraphin, Pierre Oriola y Ante Tomic. El pívot francés, junto a Adrien Moerman, son los dos jugadores que más rebotes capturan en el FC Barcelona, y su peligro real en el juego cerca del aro. Trey Thompkins tendrá que ayudar en labores defensivas para parar a los pivots blaugranas, y en ataque cerca de la pintura, a pesar de que es una posición la de 5 a la que está poco acostumbrado.
Desde el exterior el mayor peligro madridista se llama Jaycee Carroll, que lleva unos partidos donde ha mejorado su nivel y su aportación en cuanto a puntos anotados. Promedia 7’4 por encuentro en este momento. Rudy Fernández, ausente en el partido ante UCAM Murcia, tendrá que seguir mostrando el buen nivel con el que viene jugando esta temporada para poder competir desde el exterior con Rakim Sanders y Adam Hanga.

Algunos datos curiosos
- Jaycee Carroll no se ha perdido ni un partido de la competición desde abril de 2014, jugando 109 partidos consecutivos con el Real Madrid. Además ha conseguido 19 tiros libres seguidos en la competición.
- Luka Doncic ha anotado en dobles dígitos en sus últimos 11 partidos de la competición. Además, ha conseguido al menos un triple en 10 de sus últimos 11 encuentros en Euroliga.
- Felipe Reyes es el máximo reboteador de la historia de la Euroliga, con 1633 rebotes, y es también líder en rebotes ofensivos, 636. Además, es el quinto en la clasificación de máximos anotadores de la Euroliga con 2691 puntos.
- Jonas Maciulis se encuentra en la sexta posición de balones robados en la historia de la competición, empatado con Juan Carlos Navarro en 243.
- Petteri Koponen ha anotado 20 tiros libres seguidos en partidos de Euroliga, y es cuarto en la clasificación de mejores anotadores en estos lanzamientos, con un 91’67% de acierto.
- Adam Hanga ha conseguido al menos un triple en sus últimos 6 partidos, con un 55’6% de acierto en ellos.
- Juan Carlos Navarro es el máximo anotador de la historia de la Euroliga con 4021 puntos, y también es el líder en triples anotados, 598.
El parte médico
En el Real Madrid causarán baja una jornada más Sergio Llull, Ognjen Kuzmic, Gustavo Ayón y Anthony Randolph. Luka Doncic es duda tras haber pasado un par de días con fiebre, pero se espera que juegue.
En el FC Barcelona causará baja Sasha Vezenkov por problemas físicos.
Dónde y cuándo ver el partido
El partido podrá verse este jueves 14 de diciembre a las 20:45 en el canal #0 de Movistar y en Movistar Deportes 1.
