La Antesala Blanca del Real Madrid – Brose Bamberg, los playoffs esperan

El Real Madrid y el Brose Bamberg disputan este viernes un partido en el que los blancos se juegan la cuarta plaza de la fase regular, y por tanto la ventaja de campo en los playoffs. La victoria este jueves de Panathinaikos obliga a los hombres de Pablo Laso a vencer si quieren conseguir esa posición.

 

Los antecedentes

De las 13 ocasiones en las que se han enfrentado estos equipos en la Euroliga desde el año 2000, 12 victorias han caído del lado blanco por sólo 1 victoria del conjunto alemán. Y es que el Brose Bamberg no ha vencido nunca en la capital de España en sus 6 visitas previas.

En el partido celebrado la temporada pasada en el Wizink Center, los madridistas se impusieron por un contundente 95-72 en un encuentro dominado por los blancos desde el primer cuarto y en el que el conjunto alemán consiguió maquillar en el último periodo un marcador que indicaba una diferencia de 32 puntos al comienzo del mismo. El mejor jugador del partido fue Luka Doncic con 16 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 25 puntos de valoración. En Brose Bamberg destacó Lucca Staiger con 18 puntos, 3 rebotes y 21 puntos de valoración.

Esta temporada ya se enfrentaron en el partido de la primera vuelta de la fase regular en el Brose Arena, con una nueva victoria madridista por 66-81. Los blancos realizaron un partido muy serio en el que mantuvieron una gran defensa a lo largo del mismo y no les tembló el pulso cuando el equipo alemán intentó contrarrestar las diferentes ventajas. Trey Thompkins fue una de las claves del encuentro junto con Walter Tavares. Su dominio bajo los aros permitió que los blancos se impusieran en la lucha por el rebote. El ala-pívot estadounidense consiguió 20 puntos, 5 rebotes, y 22 puntos de valoración. En el conjunto alemán es difícil destacar a algún jugador, siendo el base Maodo Lo el que mejores números consiguió con 12 puntos, 4 asistencias y 14 puntos de valoración.

 

Cómo marchan esta temporada

El Real Madrid llegará a este partido pudiendo quedar en la cuarta posición de la fase regular si vence a Brose Bamberg y Olympiacos hace lo propio ante Zalgiris. Sin embargo, una derrota de los griegos podría provocar un triple empate que enviaría a la quinta plaza al Real Madrid y daría un cruce ante Panathinaikos en el cruce de playoffs. Y si los blancos pierden y también Olympiacos, el Real Madrid quedaría quinto pero en este caso se enfrentarían entre ellos en los playoffs.

En el último partido jugado por los madridistas en la competición, estos se impusieron al Estrella Roja en Belgrado por un apretado 79-82 gracias a un triple espectacular de Luka Doncic a falta de menos de 2 segundos para el final. El Real Madrid se mantuvo por delante gran parte del encuentro, pero unos malos minutos durante el tercer cuarto hicieron que el conjunto serbio diera la vuelta al marcador y se pusiera 6 puntos arriba a falta de 6 minutos. A partir de ahí el partido se mantuvo igualado hasta el final, pero el triple ya mencionado de Doncic dio la victoria a los blancos. Precisamente el base esloveno fue el mejor del encuentro con 24 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias, 10 faltas recibidas y 35 puntos de valoración.

En la Liga ACB, el Real Madrid consolidó su clara diferencia sobre sus perseguidores en la clasificación gracias a su victoria in extremis ante Unicaja con una canasta de Fabien Causeur a falta de 2 segundos para el final. El encuentro se mantuvo en una gran igualdad, con diferencias estrechas y protagonistas puntuales en uno u otro equipo según el momento del partido. En el Real Madrid el mejor fue el escolta francés con 21 puntos, 3 balones robados y 22 puntos de valoración, gracias a una segunda parte espectacular.

Brose Bamberg por su parte se encuentra en la decimoprimera posición de la fase regular de la Euroliga, ya fuera de los playoffs, por lo que no se juega nada en este partido salvo conseguir una victoria de prestigio, la primera en el feudo madridista. En la pasada jornada el conjunto alemán cayó en casa ante el Olympia Milán por 78-83 a pesar del buen partido de Daniel Hackett y Augustine Rubin con 18 y 19 puntos de valoración respectivamente. Además, el base de nacionalidad italiana fue el máximo anotador del partido con 17 puntos, repartiendo además 2 asistencias y capturando 3 rebotes.

En la BBL alemana, Brose Bamberg es octavo a 8 victorias del líder, Bayern de Munich. En el partido celebrado el pasado domingo, los locales se impusieron al Ludwigsburg por 80-73.



Los duelos

Existe una diferencia importante en las estadísticas entre ambos equipos, aunque observando las del conjunto alemán se puede ver que su rendimiento defensivo es similar al del Real Madrid, y que tiene buenos porcentajes en el lanzamiento exterior. Así, el Brose Bamber encaja 80’69 puntos por partido frente a los 79’62 del Madrid, y tiene un acierto desde la línea de tres puntos del 38’34% por un 37’38% de los blancos. Esa será la principal baza de los alemanes en su visita al Wizink Center, el que sus tiradores exteriores estén inspirados y el Real Madrid no les defienda con la intensidad necesaria.

En el resto de estadísticas el Real Madrid se muestra superior, como en la de puntos anotados (85’6 de promedio frente a 76’7), rebotes (35’7 frente a 31’6), asistencias (19’3 frente a 16’1) o valoración (102’1 frente a 79’9). Pero si hay una estadística en la que existe una diferencia significativa es en la de número de tapones por partido. El Real Madrid es el segundo mejor de la Euroliga en este aspecto gracias fundamentalmente a Walter Tavares, segundo también en esta clasificación individual con 1’65 por encuentro. No lo tendrán fácil los pivots alemanes para frenar al caboverdiano, aunque se espera un duelo interesante con la torre del Brose Bamberg, Dejan Musli. El ex de Unicaja está consiguiendo buenos números en los partidos que disputa, y promedia 10 puntos, 6 rebotes y 13’9 puntos de valoración.

También destacan bajo los tableros en el equipo alemán Dorell Wright y Agustine Rubit, quienes sin ser pivots puros atrapan un gran número de rebotes y promedian más de 10 puntos de anotación y valoración. Frente a ellos estarán Felipe Reyes, Gustavo Ayón, Trey Thompkins y Anthony Randolph, quienes en conjunto ofrecen un rendimiento superior a los pivots alemanes.

En la dirección del juego se espera también un bonito duelo entre Luka Doncic y Chasson Randle y los bases de Brose Bamberg Daniel Hackett y Ricky Hickman. Estos no sólo son quienes más asistencias reparten en sus equipos, sino que además son buenos atacantes, promediando 9’3 y 11’7 puntos por partido respectivamente, y 11’5 y 9’7 de valoración. El Real Madrid no podrá contar para este partido todavía con Facundo Campazzo al seguir con sobrecarga en la rodilla.

Desde el perímetro, los jugadores más destacados en el conjunto alemán son Dorell Wright y Lucca Staiger, ambos con porcentajes de tiro superiores desde la línea de 6’75m a los aleros madridistas Jaycee Carroll y Rudy Fernández. La gran versatilidad de ala pívot estadounidense provocará que probablemente sean Jeffery Taylor o Rudy Fernández los hombres que tengan que defenderle en sus movimientos por dentro y fuera de la zona madridista.

Foto: Virginia Pacheco/planetacb

Algunos datos curiosos

  • Pablo Laso ha usado 14 jugadores diferentes en el cinco inicial de los partidos, no habiendo salido ninguno de inicio en todos los partidos.
  • Jaycee Carroll no se ha perdido ni un partido de la competición desde abril de 2014, jugando 127 partidos consecutivos con el Real Madrid.
  • Luka Doncic es actualmente el jugador más valorado de la competición con un promedio de 23’2 puntos, y el tercero en anotación con 17’1 puntos anotados por partido.
  • Facundo Campazzo es el tercer jugador de la competición que más balones ha robado esta temporada, promediando 1’5 robos por partido.
  • Felipe Reyes es el máximo reboteador de la historia de la Euroliga, con 1714 rebotes, y es también líder en rebotes ofensivos, 665. Además es el tercer jugador con mayor anotación en la historia de la competición con 2851 puntos.
  • Walter Tavares es el segundo jugador de la Euroliga que está colocando más tapones este año con 1’7 por partido. Además es el quinto jugador que captura más rebotes, 5’9 por partido, y también es quinto en la clasificación de rebotes ofensivos atrapados, con 2’4 de promedio.
  • Brose Bamber ha usado 13 jugadores diferentes en su cinco inicial esta temporada.
  • Ricky Hickman lleva anotados 16 tiros libres de forma consecutiva en la competición.
  • Dorell Wright es el tercer mejor reboteador defensivo de la Euroliga esta temporada, con 4’7 capturas por encuentro.
  • Nikos Zisis es uno de los tres únicos jugadores con al menos 300 partidos disputados en la competición. Es tercero con 310.

 

El parte médico

En el Real Madrid serán baja Sergio Llull, Ognjen Kuzmic y Facundo Campazzo, como ya se ha comentado anteriormente. Edy Tavares y Trey Thompkins son duda, aunque se espera su participación en este partido.

Por parte del Brose Bamberg, Bryce Taylor y Elias Harris continúan lesionados y no disputarán este partido. Patrick Heckmann tampoco podrá jugar debido a una lesión de hombro.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este viernes 6 de abril a las 21:00 en el canal #0 y en Movistar Deportes 1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies