La Antesala Blanca del Real Madrid – Gipuzkoa Basket, un domingo para disfrutar

El Real Madrid y el Gipuzkoa Basket se enfrentan este domingo en un partido de poca trascendencia para ambos conjuntos y que supondrá una oportunidad de divertirse con un buen encuentro de baloncesto en la festividad del Día de la Madre.
Los antecedentes
El balance de victorias y derrotas entre ambos conjuntos se inclina claramente a favor del conjunto madridista, con un total de 18 victorias en 19 partidos jugados. Hay que remontarse a la temporada 2011-12 para encontrar la única victoria donostiarra, por 98-90. Por tanto, el Real Madrid se ha impuesto en los 9 encuentros disputados en la capital de España, el último hace dos temporadas por 94-88.
En ese encuentro, los locales no tuvieron muchas dificultades para vencer tras el 34-23 que señalaba el marcador ya en el primer cuarto. De cualquier manera, el Gipuzkoa no dio nunca el partido por perdido e incluso llegó a remontar la desventaja y se puso uno arriba mediado el tercer cuarto, 65-66. Pero un parcial de 18-0 en cuatro minutos gracias a un impresionante Sergio Llull volvió a poner las cosas en su sitio y propició la victoria madridista. El base mallorquín fue el mejor jugador del partido con 27 puntos, 3 rebotes, 8 asistencias y 36 puntos de valoración. David Doblas fue el mejor visitante con 8 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 16 puntos de valoración.
Pero el antecedente más cercano corresponde al partido de ida de la fase regular de la presente temporada, y en el que los madridistas se impusieron a domicilio por 84-98. Tras un comienzo dubitativo del Real Madrid, que encajó un 20-8, se produjo la reacción gracias a un mejor ritmo de partido y un Jaycee Carroll excepcional que anotó 6 triples en el tercer cuarto para un total de 7 en el partido, de 10 intentos. Fue el jugador más valorado del encuentro con 28 puntos, 4 faltas recibidas y 26 puntos de valoración. Henk Norel brilló en el Delteco GBC con 22 puntos, 10 rebotes y 22 puntos de valoración.
Cómo marchan esta temporada
El Real Madrid se aseguró este pasado miércoles ante el Baskonia la primera posición de la fase regular de la Liga ACB al vencer por 101-89. Se esperaba un encuentro más disputado entre los dos primeros clasificados de la competición, pero los blancos supieron dominar mejor el tempo del partido ante un conjunto vitoriano que no mostró un buen nivel defensivo. El partido sirvió además para que Pablo Laso diera más minutos a otros jugadores menos habituales, como Melwin Pantzar, ya pensando en la Final Four de Belgrado.
Por su parte, el Delteco GBC se encuentra en una zona cómoda de la clasificación, decimosegundo, con pocas posibilidades de entrar en playoffs, aunque vigilando a los que vienen por detrás para no complicarse la vida de cara a un posible descenso. En la jornada pasada cayeron en casa ante el San Pablo Burgos por 63-71, en un encuentro en el que echaron en falta a su mejor jugador, Henk Norel. Los locales no comenzaron bien el partido, y a pesar de que consiguieron dar la vuelta al 8-18 del final del primer cuarto, los burgaleses no se acobardaron y mostraron que quieren continuar la temporada próxima en la Liga ACB. Michael Fakuade fue el mejor jugador guipuzcoano con 12 puntos, 10 rebotes, 7 faltas recibidas y 18 puntos de valoración.
Los duelos
Las estadísticas son simplemente números, y un partido puede ser completamente diferente. Si miramos las cifras de ambos equipos, la diferencia es manifiesta. Sin embargo, es destacable que el Gipuzkoa Basket es el equipo de la Liga ACB que más rebotes captura, gracias fundamentalmente al pívot holandés Henk Norel, segundo en esta clasificación a nivel individual con un promedio de 6’73 capturas por encuentro. El Real Madrid es segundo en esta clasificación por equipos, por lo que se espera un duelo apasionante bajo los tableros.
En el resto de estadísticas es superior el conjunto blanco, destacando la gran cantidad de pérdidas de balón que sufre el Delteco GBC, 13’87 por encuentro. Ofensivamente los guipuzcoanos se encuentran en la parte media de la tabla con 80’80 puntos de promedio, frente a los 90’67 del Real Madrid. Y son una de las peores defensas del campeonato, con 83’40 puntos encajados por encuentro frente a los 78’83 de los blancos.
A nivel individual, el auténtico líder del Gipuzcoa Basket es Henk Norel. Es el segundo jugador más valorado de la competición por detrás de Tornike Shengelia, y destaca en el apartado anotador (10º con 13’9 puntos por encuentro), reboteador, número de lanzamientos de dos puntos y rebotes ofensivos (3’15 por partido). Tendrá que pelear bajo los aros con los pivots madridistas, y en especial con Walter Tavares. El poder intimidador del pívot caboverdiano se pondrá a prueba frente a otro de los mejores pivots de la competición. Norel tendrá también a Danny Agbelese para ayudar cerca del tablero, aunque su rendimiento es significativamente inferior al del holandés. Daniel Clark y Michael Fakuade pueden resultar clave para intentar inclinar la balanza del rebote del lado donostiarra ante los pivots madridistas Felipe Reyes y Gustavo Ayón.
El Real Madrid cuenta con la posible baja de Luka Doncic en la dirección del juego, por lo que Pablo Laso volverá a contar con Chasson Randle para ayudar a un Sergio Llull que sigue cogiendo ritmo de competición de cara a la Final Four. Se tendrán que enfrentar a Kenny Chery y Daniel Pérez para intentar controlar el ritmo del partido. El base canadiense es uno de los mayores anotadores de la competición, con 13’6 puntos por encuentro, y tiene un buen porcentaje desde la línea de tiros libres (70’64%). Sin embargo, Daniel Pérez es un base con menos protagonismo en la faceta anotadora pero sí en la dirección del juego, repartiendo más asistencias que su compañero de equipo.
Y en el apartado anotador, el Delteco GBC no destaca por sus buenos porcentajes desde la línea exterior. Es el segundo equipo que peor lanza desde la línea de 6’75, con tan sólo un 31’18% de acierto. Jordan Swing es quizás el jugador que puede hacer más daño al Real Madrid desde el exterior junto con Kenny Chery, pero sus porcentajes están muy lejos de los madridistas Jaycee Carroll y Rudy Fernández. Además, el jugador menorquín se encuentra en un gran estado de forma, como ha demostrado en los últimos partidos.

Algunos datos curiosos
- Felipe Reyes jugará su partido número 750 en la Liga ACB, quedándose a tan sólo 6 de Rafa Jofresa, el jugador que más partidos ha disputado en la historia de la competición.
- Santi Yusta podrá llegar a los 100 partidos en la Liga ACB si juega durante este encuentro.
- Pablo Laso se enfrentará a su anterior equipo en la competición nacional.
El parte médico
En el Real Madrid siguen de baja Ognjen Kuzmic, Facundo Campazzo y Anthony Randolph. Luka Doncic es duda para este partido, aunque la activación de la ficha de Chasson Randle en sustitución de Trey Thompkins hace pensar que el base esloveno pueda descansar ante las molestias que le impidieron jugar ante Baskonia.
Por parte guipuzcoana, Daniel Clark, Danny Agbelese y Kenny Chery son dudas para el partido por diversos problemas físicos, aunque se espera que puedan participar en el encuentro ante el Real Madrid. También se espera la participación de Henk Norel, ya con el alta médica.
Dónde y cuándo ver el partido
El partido podrá verse este domingo 6 de mayo a las 12:30 en el canal Movistar Deportes 2.
