La Antesala Blanca del Real Madrid – Iberostar Tenerife, esperando a La Copa

El Real Madrid y el Iberostar Tenerife juegan este domingo el partido que cierra la jornada 20 de la Liga ACB. Ambos equipos ya miran a la Copa del Rey que se disputará la próxima semana, y en la que además podrían enfrentarse en el cruce de semifinales.

 

Los antecedentes

Estos dos equipos se han enfrentado en Madrid en 11 ocasiones en la Liga ACB, con un balance claro de 10 victorias madridistas por 1 tinerfeña, la que tuvo lugar en la temporada 2012-13 y en la que los visitantes se impusieron por un 83-96.

En el partido celebrado la temporada pasada, los blancos se impusieron por un contundente 86-59 en un partido que les sirvió para recuperar el liderato. Luka Doncic fue el mejor de su equipo y del partido con 13 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 21 puntos de valoración. En el Iberostar Tenerife Fran Vázquez fue el más destacado con 10 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 2 balones robados y 13 puntos de valoración.

En el partido celebrado en Tenerife en la primera vuelta esta temporada, el Real Madrid se impuso al conjunto insular por 74-84. El partido estuvo igualado con diferencias estrechas salvo al principio del encuentro, cuando los locales comenzaron con un parcial de 12-0. A partir de ahí los visitantes fueron reduciendo las ventajas hasta ponerse por delante e imponerse por la diferencia de 10 puntos. Felipe Reyes y Facundo Campazzo estuvieron a un gran nivel, siendo el capitán madridista el más valorado con 18 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 1 balón robado y 26 puntos de valoración. En los tinerfeños Mike Tobey fue el mejor con 12 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 14 puntos de valoración.

 

Cómo marchan esta temporada

El Real Madrid es líder destacado en la Liga ACB a pesar de haber caído el sábado pasado ante MoraBanc Andorra por 89-87. El partido se mantuvo en diferencias estrechas entre ambos equipos, pero los buenos minutos finales de los locales les permitieron llevarse una victoria importante. Los 32 puntos de valoración de Facundo Campazzo (19 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) no fueron suficientes para que los madridistas siguieran con su imbatibilidad a domicilio.

En Euroliga, los blancos cayeron derrotados este viernes ante Olympiacos en un partido intenso, y que se decidió por algunos detalles en los instantes finales y por el bajo acierto de los madridistas desde la línea de tiro libre (17/27, un 63%). El Real Madrid queda en la quinta posición a una victoria de Panathinaikos y a dos de Olympiacos y Fenerbahce, a falta de 8 jornadas. Luka Doncic volvió a ser el mejor del partido con 27 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 13 faltas recibidas y 33 puntos de valoración.

Iberostar Tenerife está realizando otro año más una gran temporada y se ha clasificado para la Copa del Rey, encontrándose en estos momentos en la octava posición de la fase regular de la Liga ACB. La jornada pasada venció al San Pablo Burgos por 84-76 en un partido muy disputado y que siempre se movió en diferencias cortas hasta el último cuarto, en el que el Tenerife estuvo más acertado y rompió el partido. Fran Vázquez fue el mejor jugador del encuentro con 19 puntos, 8 rebotes, 2 tapones y 29 puntos de valoración.

El conjunto de las islas también disputa la Liga de Campeones de Europa FIBA, habiendo terminado la primera fase como primeros de su grupo tras vencer de forma contundente en Lituania al Neptunas Klaipeda por 67-83. El escolta polaco Mateusz Ponitka fue el mejor del encuentro con 24 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 31 puntos de valoración.



Los duelos

Se enfrenta el mejor equipo en ataque de la Liga ACB, el Real Madrid, con un promedio de 91’95 puntos anotados y una valoración de 106, frente al segundo equipo mejor defensor de la competición, Iberostar Tenerife, con tan sólo 77’05 puntos encajados por encuentro.

Es destacable también la estadística de mates realizados por parte del equipo tinerfeño, superior a la de los blancos, así como el gran rendimiento en lanzamientos de dos puntos (terceros con un 54’97%), y en rebotes (terceros con 36’42 capturas por partido). Sin embargo, en estas dos últimas estadísticas está por debajo de los madridistas, aunque por un margen estrecho.

Por tanto, se espera un partido equilibrado donde seguramente los detalles de calidad de los jugadores que tienen ambos equipos determinen el devenir del mismo.

A nivel individual, la mayor amenaza del Iberostar Tenerife se llama Mateusz Ponitka. Es el segundo jugador mejor valorado en la Liga ACB con un promedio de 20’3 puntos y el quinto mejor anotador. Además es el sexto mejor reboteador de la competición y tiene unos excelentes porcentajes de tiros de dos (68’25%). El duelo con Luka Doncic en cuanto a versatilidad y presencia en la pista será uno de los aspectos dignos de ver, aunque es probable que el escolta polaco sea cubierto por otro jugador, quizás Jeffery Taylor o Santi Yusta, si tuviera minutos.

En el juego interior el equipo isleño cuenta con Mike Tobey, pívot estadounidense de 2’13 m, y que está también entre los máximos reboteadores de la competición, entre los que más tapones coloca, y es el segundo que más mates realiza. Tendrá que verse las caras con Walter Tavares, el gigante madridista de gran capacidad intimidadora y con gran potencial en ataque cuando sus compañeros le encuentran. Fran Vázquez será otra de las amenazas para el juego interior blanco, aunque habrá que ver si la pareja de pivots tinerfeña es capaz de superar al pívot caboverdiano, bien complementado con Felipe Reyes, Trey Thompkins y Anthony Randolph.

Pero en Iberostar Tenerife también destacan Kostas Vasileiadis y Javier Beirán. El alero griego es el segundo jugador más anotador de su equipo, con 10’3 puntos por partido, aunque es duda para el partido del domingo. Desde el exterior sigue siendo más poderoso el juego madridista, donde Jaycee Carroll, por ejemplo, tiene un porcentaje de lanzamiento desde la línea de tres puntos superior al 50%.

En el banquillo podremos ver también un bonito duelo entre dos grandes entrenadores, Pablo Laso y Fotis Katsikaris. Se han enfrentado en 13 encuentros anteriormente, con 8 victorias para el técnico vasco por 5 del griego.

Foto: Virginia Pacheco/planetacb

Algunos datos curiosos

  • Anthony Randolph llegará a los 900 minutos en la Liga ACB si juega 11 en este partido.
  • Luka Doncic está a 3 rebotes de llegar a los 400 en la competición.
  • Si Jaycee Carroll logra 24 puntos de valoración llegará a los 3500 en su trayectoria en la Liga ACB.
  • Trey Thompkins puede alcanzar los 500 puntos en la competición si anota 8 en el partido del domingo.
  • Fotis Katsikaris y Facundo Campazzo se reencontrarán después de haber estado juntos los dos últimos años en el UCAM Murcia.
  • El base de Iberostar Tenerife Rodrigo San Miguel cumplirá 400 partidos en la Liga ACB.
  • Tim Abromaitis puede llegar a los 700 puntos en la competición si anota 4.
  • Javier Beirán está a tan sólo 2 triples para llegar a los 250.
  • Kostas Vasileiadis llegará a los 350 triples en la Liga ACB si anota 2 ante el Real Madrid.

 

El parte médico

En el Real Madrid seguirán ausentes a causa de sus lesiones Sergio Llull, Ognjen Kuzmic y Gustavo Ayón. Rudy Fernández también es baja por la lesión de tobillo sufrida esta semana y que también le impidió jugar el partido de Euroliga ante Olympiacos.

Iberostar Tenerife tiene como dudas a Rodrigo San Miguel, con una sobrecarga en el isquio derecho, y a Kostas Vasileiadis, con una microrrotura en el gemelo interno. Josh Akognon y Nicolás Richotti siguen de baja.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este domingo 11 de febrero a las 18:30 en el canal #0 de Movistar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies