La Antesala Blanca del Unicaja – Real Madrid, con ganas de ampliar la racha

El Real Madrid visita este viernes el Martín Carpena de Málaga con la intención de seguir ganando partidos en la Euroliga y escalando en la clasificación de la liga regular. Unicaja necesita la victoria tras su derrota en Milán para seguir aspirando a clasificarse para el Top 8.

 

Los antecedentes

Unicaja y Real Madrid se han enfrentado en 9 ocasiones en la Euroliga desde el año 2000, con un balance de 3 victorias para los malagueños por 6 de los madridistas. El último partido en Málaga entre estos dos equipos se produjo en la temporada 2012-13 dentro del Top 16, y en él se impusieron los blancos por 64-72. El mejor jugador de Unicaja fue Krunoslav Simon con 16 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 15 puntos de valoración. En el Real Madrid destacó Rudy Fernández con 15 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 13 puntos de valoración.

Pero esta temporada ya se han enfrentado en esta competición en el partido de ida, en el que los madridistas se impusieron con facilidad por 89-57. El Real Madrid supo recuperarse de su derrota la jornada anterior ante Baskonia y, guiado por un Luka Doncic estelar (13 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias, 4 faltas recibidas y 28 puntos de valoración), se impuso al conjunto malacitano. Dragan Milosavljevic fue el único jugador de Unicaja que valoró por encima de los 10 puntos (13), gracias a sus 10 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias.

 

Cómo marchan esta temporada

El Real Madrid se impuso el pasado miércoles al Baskonia con una canasta a menos de 3 segundos del final de Rudy Fernández, que le daba la ventaja de 2 puntos con la que finalizó el partido, 75-73. El conjunto vitoriano realizó una gran defensa durante todo el encuentro y que provocó que los blancos no encontraran su ritmo de ataque y anotaran menos puntos de lo que es habitual. El ataque de coraje y entusiasmo del equipo madridista en los últimos minutos, ayudado por su público, hizo que pudiera levantar un marcador adverso por 8 puntos en los últimos 5 minutos.

Los mejores jugadores madridistas estuvieron en el juego interior: Walter Tavares y Trey Thompkins, ambos con 20 puntos de valoración. El pívot estadounidense anotó 13 puntos y capturó 7 rebotes, mientras que el caboverdiano intimidó en la zona una vez más colocando tapones.

En la Liga ACB, el actual líder se impuso el pasado domingo con mucha claridad al tercer clasificado en ese momento, el Montakit Fuenlabrada por 100-72. Los blancos volvieron a jugar como un auténtico equipo y dominaron con claridad todos los aspectos del juego a pesar del buen comienzo de los fuenlabreños. Hasta seis jugadores madridistas superaron los 10 puntos y los 10 puntos de valoración, destacando Luka Doncic con 14 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias, 6 faltas en contra y 28 puntos de valoración. Walter Tavares también rindió a un gran nivel, y anotó 15 puntos, capturó 13 rebotes, recibió 4 faltas y llegó a los 27 puntos de valoración, su mejor actuación desde que juega en el Real Madrid.

Unicaja fue derrotado el miércoles en la Euroliga por el entonces colista de la competición, el Armani Milán, por un claro 101-87. El mayor acierto italiano, especialmente en los dos primeros cuartos, permitió unas ventajas de cerca de los 10 puntos para los de casa, que en la segunda parte mantuvieron e incluso ampliaron hasta llegar al marcador final. Nemanja Nedovic y Jeff Brooks fueron los mejores de Unicaja con 19 puntos de valoración, aunque el escolta serbio anotó 22 puntos, capturó 2 rebotes y repartió 6 asistencias.

En competición nacional, Unicaja consiguió una meritoria victoria en el Palau Blaugrana por 73-76. Los malagueños llegaron a gozar de ventajas de hasta 19 puntos, pero una reacción de los locales apretó el marcador e hizo creer a los barcelonistas en la remontada, que al final no se produjo. El mejor jugador de Unicaja fue Carlos Suárez con 14 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 24 puntos de valoración.

 

Los duelos

El Real Madrid supera al conjunto malagueño en casi todas las estadísticas del juego, siendo el segundo equipo más anotador de la Euroliga con un promedio de 85’06 puntos por partido, frente a los 77’56 de Unicaja, uno de los peores de la competición. También el rendimiento defensivo de los blancos es superior, encajando 78’9 puntos por encuentro frente a los 81’7 de los locales.

Los madridistas siguen siendo el segundo equipo con una mejor valoración, 100’17 puntos por partido; Unicaja promedia 86’11. Sin embargo, Unicaja se está mostrando más fuerte en el rebote ofensivo, algo muy característico de los conjuntos dirigidos por Joan Plaza, un entrenador que da gran importancia a este aspecto del juego. Ese poder reboteador tiene su mayor exponente en James Augustine, quien promedia 6’5 capturas por encuentro y es el tercer mejor reboteador ofensivo de la Euroliga con 2’88 por partido. Se podrá ver un bonito duelo con Walter Tavares, aunque es posible que al gigante madridista le toque defender a Giorgi Shermadini, el jugador más alto del equipo malacitano.

Pero ambos equipos tienen otros jugadores que están ofreciendo un rendimiento destacable bajo los tableros. Así, en Unicaja el ala pívot estadounidense Jeff Brooks es el segundo jugador más reboteador de su equipo con 4’9 capturas de promedio. El Real Madrid tendrá que parar a estos jugadores con Trey Thompkins y Felipe Reyes, quienes están supliendo las ausencias de Gustavo Ayón y Anthony Randolph con solvencia.

En los blancos el jugador de referencia sigue siendo Luka Doncic, uno de los jugadores más valorados de la Euroliga y que promedia 24’1 puntos en ese aspecto. Se podrá ver un enfrentamiento directo con el serbio Nemanja Nedovic, el jugador más valorado de Unicaja y uno de los hombres más destacados de los que juegan en nuestra Liga ACB. Ray McCallum le ayuda en las labores de dirección y tendrá que enfrentarse también a la estrella eslovena y a Facundo Campazzo, quien está dirigiendo con acierto a los madridistas en los últimos partidos.

Desde el exterior se espera también un bonito duelo entre el polaco Adam Waczynski y Carlos Suárez por parte del Unicaja, y Rudy Fernández y Jaycee Carroll por parte del Real Madrid. El alero mallorquín que milita en el conjunto blanco está realizando una gran temporada y está en un buen momento de forma, por lo que será un hombre a vigilar de cerca por parte de los malagueños.

Foto: Virginia Pacheco/planetacb

Algunos datos curiosos

  • Joan Plaza ha utilizado 12 jugadores diferentes de inicio esta temporada, no habiendo repetido un jugador en todos los partidos.
  • Nemanja Nedovic ha anotado más de 10 puntos y ha conseguido al menos un triple en sus nueve últimos partidos de Euroliga.
  • Carlos Suárez ha anotado al menos un triple en 11 de sus 12 últimos partidos en la competición.
  • Adam Waczysnki ha anotado al menos un triple en sus últimos 9 partidos de Euroliga.
  • James Augustine es el jugador en activo con mejor porcentaje en tiros de dos de la competición, y cuarto en la historia de la Euroliga, con un 66’26%.
  • Jaycee Carroll no se ha perdido ni un partido de la competición desde abril de 2014, jugando 116 partidos consecutivos con el Real Madrid. Además ha conseguido 30 tiros libres seguidos en la competición.
  • Luka Doncic ha conseguido al menos un triple en 9 de sus últimos 10 encuentros en Euroliga, ha robado al menos un balón en siete partidos seguidos y es actualmente el jugador más valorado de la competición con un promedio de 24’1 puntos.
  • Felipe Reyes es el máximo reboteador de la historia de la Euroliga, con 1672 rebotes, y es también líder en rebotes ofensivos, 651. Además, es el cuarto en la clasificación de máximos anotadores de la Euroliga con 2765 puntos.
  • Walter Tavares ha colocado al menos un tapón en cinco partidos seguidos de Euroliga y 10 de sus últimos 11 partidos.

 

El parte médico

En el Real Madrid siguen causando baja por lesión Sergio Llull, Ognjen Kuzmic, Gustavo Ayón y Anthony Randolph, aunque el pívot estadounidense viaja con el equipo. Luka Doncic es duda, aquejado de una amigdalitis.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este viernes 19 de enero a las 20:45 en los canales #0 y Movistar Deportes 1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies