La Antesala Blanca, un clásico con muchos interrogantes

El Real Madrid y el FC Barcelona Lassa se enfrentan este domingo en el primer Clásico de la temporada. Un partido al que ambos conjuntos llegan tras sendas derrotas en Euroliga y en el que intentarán recuperar el ritmo de juego con el que comenzaron la temporada.

Los antecedentes

En el marco de la Liga ACB y sus precursoras, estos dos equipos se han enfrentado en 194 ocasiones, con un balance de 105 victorias para los blancos por 88 de los blaugranas, además de un empate. Si nos centramos en los encuentros celebrados en la pista madridista, los locales se han impuesto en 64 de los 96 partidos disputados.

La temporada pasada se enfrentaron hasta en cuatro ocasiones, 2 en Liga ACB y 2 en Euroliga, con 3 victorias para el Real Madrid. Especialmente dura fue la derrota de los azulgranas en su cancha en la competición continental por un contundente 63-102, en un partido que probablemente marcó el rumbo de un decepcionante Barça.

En su último partido disputado en la Liga ACB en Madrid, los blancos se impusieron por 76-75 con una canasta de Llull a falta de medio segundo, otro clásico dentro del Clásico. Los azulgrana dieron una imagen muy diferente a la ofrecida semanas atrás en su cancha en Euroliga y consiguieron sobreponerse a los 11 puntos de desventaja con la que llegaron al descanso, estando a punto de certificar la remontada si no hubiera sido por la canasta sobre la bocina de Llull en lanzamiento desde tres metros.

El jugador más destacado del partido fue Ante Tomic, otro clásico, con 14 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 26 puntos de valoración. En el lado madridista destacó Othello Hunter, poderoso bajo los aros, con 7 puntos, 10 rebotes, 5 faltas recibidas y 17 puntos de valoración.

Cómo marchan esta temporada

Después de un gran comienzo por parte de ambos equipos, los últimos encuentros han generado algunas dudas tras llegar las primeras derrotas a ambos clubes, aunque por causas aparentemente diferentes.

En el Real Madrid las lesiones de sus hombres altos, sumadas a las de Sergio Llull, han hecho que hayan llegado las dos primeras derrotas en Euroliga, a pesar de que sigan líderes invictos en la Liga ACB. Así, en la competición nacional se impusieron la pasada jornada al Iberostar Tenerife a domicilio por 74-84. El partido estuvo muy igualado, pero los blancos supieron controlar mejor los instantes finales del partido. Felipe Reyes fue el mejor jugador del encuentro y MVP de la pasada jornada de la competición al lograr 18 puntos, 7 rebotes, y 26 puntos de valoración, aunque lo más destacado del encuentro fue la lesión de Gustavo Ayón que le mantendrá alejado de las pistas cerca de 4 meses.



En la Euroliga los madridistas sumaron su segunda derrota consecutiva ante un Maccabi que intenta volver a la élite del baloncesto europeo. El partido fue un quiero y no puedo de los blancos, muy mermados bajo los aros ante uno de los mejores equipos reboteadores del campeonato. Las estadísticas en este aspecto fueron claras, 53 capturas para los israelís por 33 de los madridistas. Con todo, el Madrid peleó por el partido y la diferencia final fue de tan solo 7 puntos, 90-83. El mejor jugador blanco fue Luka Doncic, ante varios ojeadores de la NBA. Anotó 19 puntos, capturó 6 rebotes, repartió 6 asistencias, y alcanzó los 30 puntos de valoración.

El FC Barcelona comenzó la temporada de forma espectacular, venciendo sus partidos de Liga ACB y Euroliga, algunos de ellos con contundencia. Pero dos derrotas seguidas en la competición nacional y tres en la Euroliga han hecho que reaparezcan los fantasmas de la temporada pasada.

En Liga ACB consiguieron sobreponerse a la mala racha y se impusieron el RETAbet Bilbao Basket a domicilio la pasada jornada por 83-104 en un partido sin mucha historia y en el que el mejor jugador de los de Sito Alonso fue Thomas Heurtel con 13 puntos, 2 rebotes, 10 asistencias y 23 puntos de valoración. Esta victoria hace que el Barça sea tercero en la competición a 2 victorias de los madridistas.

En Euroliga los blaugranas sumaron el pasado jueves su cuarta derrota, segunda en casa, ante el Anadolu Efes, por 85-89, lo que hace que se vean en la decimosegunda posición de la fase regular y de nuevo fuera del Top 16 en este momento. El conjunto turco consiguió su primera victoria este año en la competición continental, en un partido con un FC Barcelona gris, con malos porcentajes de tiro pero que consiguió maquillar el resultado al final de los 40 minutos. Los buenos números de Víctor Claver y, de nuevo, de Thomas Huertel, no pudieron evitar la derrota blaugrana. El ala pívot valenciano anotó 12 puntos y capturó 3 rebotes para llegar a 15 puntos de valoración.



Los duelos

Un Clásico es siempre algo más que un partido, y que trae al presente rivalidades pasadas y algunos “piques” personales que seguro que volveremos a ver a pesar de las ausencias.

A nivel de conjunto, el Real Madrid y el FC Barcelona ofrecen unos números espectaculares. Son los dos mejores equipos en ataque y las dos escuadras más valoradas. También se encuentran entre los 3 conjuntos que más asistencias reparten y son dos de los equipos que mejores porcentajes de tiro tienen. Sin embargo, su rendimiento defensivo no es tan sobresaliente, no encontrándose entre los 5 equipos que menos puntos encajan, y con problemas en el rebote, tanto defensivo como ofensivo. La llegada de Tavares esta semana al conjunto blanco, y que debutará ante el FC Barcelona, intentará paliar estas deficiencias en los madridistas.

En cualquier caso, ambos equipos ofrecen unos números muy similares y que hacen prever un partido muy disputado donde las acciones individuales de jugadores de tan alta calidad pueden ser la clave del mismo.

Precisamente yendo al análisis de los jugadores, hay dos de ellos que están destacando en sus equipos por encima del resto en este comienzo de temporada. Son Luka Doncic en el Real Madrid y Thomas Heurtel en el FC Barcelona. Ambos dirigen a sus equipos con acierto y aportan en todos los aspectos del juego, aunque el jugador francés reparte más asistencias que el esloveno (7 de promedio frente a 4’4), y Doncic captura más rebotes que el barcelonista (5’4 frente a 2’3).  Sin duda será el duelo más interesante del partido.

Otro aspecto que habrá que seguir en detalle es cómo se acopla el nuevo fichaje madridista, Walter Tavares, al juego de Pablo Laso, y si es capaz de paliar las bajas del conjunto blanco cerca de los aros.

Conocedor de la Liga ACB tras su paso por Herbalife Gran Canaria hasta hace dos temporadas, llega al Real Madrid para ser la referencia en el juego interior madridista y, junto con Felipe Reyes, Randolph y Thompkins, tendrán la difícil tarea de parar a Kevin Seraphin, Ante Tomic y Pierre Oriola. El pívot croata suele hacer buenas actuaciones ante su ex equipo, aunque este año ha perdido protagonismo en el reparto de minutos. Aun así, es el jugador blaugrana que más rebotes captura, con 5 por encuentro de promedio.

Otros jugadores que pueden resultar importantes en este partido serán seguramente los otros dos bases de estos equipos, Facundo Campazzo y Phil Pressey. Ambos están rindiendo a un gran nive y son los líderes del campeonato en recuperaciones de balón, con un promedio de 2’14 por partido. El base estadounidense, tras un gran comienzo de temporada, tuvo algunos partidos más grises, pero está recuperando su nivel. Por su parte, Campazzo está yendo de menos a más y está cada vez más adaptado al ritmo de su equipo.

También se verán la cara en los banquillos dos entrenadores con muchos enfrentamientos a sus espaldas. Hasta en dieciocho ocasiones se han cruzado en las canchas Pablo Laso y Sito Alonso, con un balance favorable al primero de 11 victorias a 7. El buen entrenador madrileño trata de devolver al FC Barcelona a las primeras posiciones del baloncesto continental tras una temporada sin títulos.

Algunos datos curiosos

  • Felipe Reyes y Juan Carlos Navarro son dos de los tres jugadores en activo con más partidos disputados en la Liga ACB.
  • Juan Carlos Navarro está a 1 punto de llegar a los 800 anotados en los Clásicos en la competición nacional. Además, llegará a las 1500 canastas de 2 puntos anotadas si consigue 2 más en este partido.
  • Si el Real Madrid se impone este domingo, Felipe Reyes se convertirá en el tercer jugador de la historia con más victorias en los clásicos, igualando a Fernando Romay.
  • Fabien Causeur está a tan solo 6 asistencias de llegar a las 250 en la Liga ACB.
  • Luka Doncic llegará a los 600 puntos en la competición si anota 11 a lo largo del partido.
  • Pau Ribas puede llegar a los 400 triples anotados si encesta 1 más en este partido, y alcanzará las 800 asistencias si reparte 5 durante el encuentro.

 

El parte médico

El Real Madrid cuenta con las bajas ya conocidas de Sergio Llull, Ognjen Kuzmic y Gustavo Ayón. Trey Thompkins y Walter Tavares se incorporan el equipo, el primero tras su viaje a EEUU y el segundo al haber sido fichado esta semana.

En el FC Barcelona Lassa todos los jugadores están a disposición de Sito Alonso.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este domingo 12 de noviembre a las 18:30 en el canal #0 de Movistar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies