La falta de claridad en el derecho de tanteo

Si Larkin y Hanga firman sus contratos con Baskonia, ¿Podría negociar el club vitoriano con un tercero interesado en sus servicios? Si así no fuera ¿Qué argumento legal se podría usar para ello? ¿Viene eso en el convenio?
El derecho de tanteo, única figura jurídica sin copia en ninguna liga europea salvo en ACB, se trata de favorecer a aquellos clubes que, una vez que sus jugadores finalicen contrato, puedan igualar la oferta de aquellos otros que estén interesados en sus servicios, el ejemplo más claro son Hanga y Larkin, terminaban contrato, Baskonia los mete en tanteo, FC. Barcelona les ofrece fichar por ellos y el club de Querejeta iguala lo ofrecido por el club catalán, por tanto, prácticamente la cosa está clara, ambos jugarían en Vitoria, luego podemos hablar del sexo de los ángeles o si hay suficiente pasta para pagar los onerosos contratos de ambos jugadores.
A partir de aquí surge la duda, ¿Si acaso Baskonia, con los contratos firmados para próximas temporadas, quiere negociar con otro club que no sea el Barcelona, podría?
Para ello deberíamos mirar los artículos 13 y 14 del convenio colectivo entre ACB y ABP para la actividad del baloncesto profesional que hablan del derecho de tanteo y que, circunscribiéndonos al caso en particular, no hay nada en la normativa que impidiera a Hanga y Larkin poder jugar en otro equipo ACB si Baskonia quisiera negociar con ellos.
Ante la duda, preguntamos a ACB que nos dice que desde hace varios años, solo se autoriza el fichaje del jugador por el equipo que ha igualado la oferta o el que hizo la oferta igualada, no de un tercero, que solo se aceptaría si se produjera con el acuerdo de las cuatro partes (jugador y los tres clubes en cuestión).
Ante ello, parece que hay discrepancia entre lo regulado y la forma de actuar de ACB, pero hoy hemos encontrado en el twitter del periodista José Ignacio Huguet, la razón que arguye la liga profesional para este criterio.
7. La ACB basa esta interpretación en el artículo 1.1 del convenio colectivo, que dice que… pic.twitter.com/b1NddJqcx4
— Jose Ignacio Huguet (@josehuguet) 16 de julio de 2017
Es decir, sin marearles con temas legales, la ACB se basa en una causa genérica obviando las particularidades que vienen en el derecho de tanteo (no impediría fichar por otro ACB) basándose en una vulneración del «espíritu» del tanteo, algo tan subjetivo que resultaría difícil de que un tribunal lo diera por válido.
Probablemente todo quede en agua de borrajas y Baskonia junto al FC. Barcelona acaben llegando a un acuerdo, algo que también debería pasar entre Jaime Fernández, Movistar Estudiantes y Morabanc Andorra, pero lo que es innegable es que el sistema falla, otra cosa es que alguien quiera denunciarlo, eso ya es otro tema.
