La Hoja del Lunes. El Mundial se enfila con una España diferente

Foto: FIBA

Primeros partidos de este torneo clasificatorio para el Mundial y primeras dos victorias para la selección española. Una selección a la que los medios llaman España B, pero de B nada de nada. Una selección diferente si acaso.

Y es que las dos primeras victorias llegaron ante Montenegro y Eslovenia, que también jugaban sin sus jugadores NBA y Euroliga, como España. Porque las cosas son así y hay que acoplarse a ello. Porque está tan mal hecho que estas circunstancias se dan, pero gracias a esto hemos podido ver cómo funciona el tándem Quino Colom-Fran Vázquez. El primero sumó 15 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias ante Montenegro y 25 puntos, tres rebotes y nueve asistencias ante Eslovenia. El segundo se quedó en 15 puntos, cuatro rebotes y 20 de valoración ante los primeros y con 11 puntos y cinco rebotes ante los actuales campeones de Europa. La lógica dice que los Gasol, los Hernángomez, Llull, Ricky y cía serán los que acabarán acudiendo al Mundial, pero ojo a más de uno de los que están luchando por ello, que todo puede ser.

Los eslovenos tenían grandes jugadores como Prepelic, Vidmar o Cancar, pero sucumbió por ocho puntos de diferencia ante la ÑBA y se queda con una victoria y una derrota. La victoria la logró días antes frente a Bielorrusia. Los bielorrusos, por cierto, perdieron también su segundo encuentro, esta vez frente a Montenegro. Con estas dos victorias, España está casi en la siguiente ronda. Me explico: ahora mismo, hay ocho grupos con cuatro equipos cada uno. De cada grupo pasan los tres primeros a la segunda ronda. Ahí, en total se encontrarán 24 equipos, divididos en cuatro grupos de seis, como en las antiguas fases de Euroliga, y de estos grupos pasan los tres primeros ya al Mundial. En total, 12 equipos europeos.

Ahora mismo, con dos victorias se colocan España, Turquía, Lituania e Italia. Hay cuatro grupos que disputan hoy su segundo partido. En juego entrarán selecciones importantes como Francia (cuenta con una victoria), Serbia (una victoria), Alemania (una victoria, en el mismo grupo que Serbia) y Grecia (una victoria). Bien organizado, esta fase podría ser atractiva. Poder ver un Serbia-Alemania para jugarse el pase a un Mundial, o del propio España-Eslovenia que ha jugado nuestra selección, es un punto de morbo que a todos gusta, pero si es en detrimento de que no vayan los que el seleccionador quiera (ya no digo si son peores o mejores, eso queda para cada uno), este sistema no es el más adecuado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies