La magia de Málaga y la Copa del Rey

Tan solo he pasado una mañana en Málaga y se me agolpan tantas vivencias que no tengo más remedio que compartirlas ya con vosotros.

Málaga es una ciudad ya de por sí llena de encanto y luz. Si a esto le añades la organización de un evento tan espléndido como la Copa del Rey de Baloncesto, el resultado es unas calles que te atraen, llenas de gente, repletas de aficionados que lucen camisetas de sus distintos equipos, que comparten conversaciones e incluso mesas de comida. He podido ver hasta un perro engalanado con los colores del anfitrión Unicaja.

El baloncesto y más concretamente esta competición es capaz de lograr esto. La convivencia entre distintas aficiones que llenan de color una ciudad luminosa, alegre y viva.

Me ha impresionado la cantidad de aficionados baskonistas que paseaban por el centro de la ciudad a pesar de no haberse clasificado su equipo. He visto unas calles céntricas que respiran baloncesto por cada uno de sus rincones, con huellas de jugadores repartidas por sus calzadas.

He podido disfrutar una excelente exposición fotográfica en la calle Larios, con recuerdos inolvidables para alguien que ha vivido ya unos cuantos años como yo. Ahí se exponen los duelos Audie Norris-Fernando Martín, el “vuelo” de David Russell, los enfrentamientos Laso-Jofresa o Epi-Petrovic, los mates de un imberbe Rudy vestido de verdinegro… por poner solo unos ejemplos.

También he disfrutado con la disputa de partidos de chavalines en una cancha preparada frente al teatro romano, que derrochaban ganas e ilusión.

Y fiesta, mucho aire festivo de aficiones llenas de ilusión y con ganas de disfrutar de este maravilloso deporte que es el baloncesto. Cierto es que la Fan Zone estaba recién abierta y aún no estaba con mucho ambiente, pero seguro que en días sucesivos podré contaros cosas interesantes de ella.

Y ya en el terreno deportivo me ha sorprendido la “seriedad” de los tres jugadores madridistas que han atendido a los medios de comunicación. Más normal en Gabriel Deck pero bastante inusual en Jaycee Carroll. Quien ha estado más fiel a su estilo ha sido el capitán Felipe Reyes, seguro que debido a la experiencia que le atesora la disputa de 20 ediciones. Tengo que reconocer que me ha dejado algo “mosqueado”, pero al ver en acción a todo el equipo en el inicio de su entrenamiento matinal se me han pasado las dudas. Allí ya reinaba la normalidad, las confidencias, el buen rollo y la eterna sonrisa del Facu.

Muy curioso ha sido ver como el Real Madrid hacía cola para entrenar, esperando que acabara el tiempo en cancha de su eterno rival.

Y como si se tratara del encuentro entre aficiones que comentaba al principio, daba gusto ver el corrillo formado por Sergi Llull, Rudy y Víctor Claver por un lado, y el de Fabien Causeur y Heurtel por otro.

¡Y esto aún no ha comenzado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies