Las claves de la renovación de Taylor por el Real Madrid

El jugador sueco ha alargado su relación con el club merengue tres temporadas más, tal y como adelantó Chema de Lucas. El alero ha crecido enormemente en la entidad blanca y ha conseguido afianzarse como uno de los mejores defensores de la competición continental.

Por ello, su renovación ha levantado un gran ánimo entre los aficionados merengues, que ven cómo una de las piezas claves del Real Madrid seguirá durante tres temporadas más pese a la insistencia de otras ligas para hacerse con sus servicios.

De liderar en defensa a crecer en ataque

Taylor llegó con muchas dudas al Madrid. Su escasa aportación ofensiva hizo que le costase más ganarse al público, pero tenía el total respaldo de Pablo Laso. El técnico merengue y su equipo, a la hora de marcar fichajes, analizan muy concretamente el papel de cada incorporación en el esquema merengue. Y el de Taylor era claramente defensivo.

Sin embargo, durante esta temporada y más especialmente en el tramo final, Taylor ha dado un paso al frente para convertirse en referente ofensivo contra todo pronóstico. Sus mejores marcas anotadoras están en los cuatro partidos finales de la ACB. Hasta el momento sus topes estaban en 11 o 14 puntos, mientras que en la jornada 31 y 33 sumó hasta 15 y 16.

Mantener la columna vertebral

El sueco llegó en la temporada 2015/2016, justo cuando comenzó la etapa más lujosa del Real Madrid de Pablo Laso. Era la primera Euroliga levantada, y justo en el pabellón merengue, y supondría el año en el que se ganaron todos los títulos disputados. Cinco trofeos para un año histórico dentro del basket español y de la propia sección.

Taylor ha aumentado poco a poco su presencia desde entonces. Inició su andadura con nueve titularidades en ACB y ha terminado esta temporada con 16.

El ansiado alero

El puesto de alero es uno de los que más influye en la forma de juego de Pablo Laso. Se ha visto con jugadores como Carlos Suárez, Maciulis y ahora Taylor o incluso en ocasiones Causeur. Durante mucho tiempo se habló del fichaje de Adam Hanga, alero anotador pero con uno de los mejores registros defensivos del continente, y con la explosión de Taylor esos rumores se acabaron -además de por su fichaje por el Barça-.

Tiene temporadas por delante

Jeff Taylor tiene 30 años. Su rúbrica le dejará con 33 vistiendo de blanco. Una buena edad para seguir dando el máximo en el Real Madrid. Sin ir más lejos, Ayón tiene 34 y, pese a los altibajos, ha dado un gran nivel.

Aunque el calendario seguirá aumentando, el Real Madrid también está cubriendo la plantilla para poder rotar más. Pero, en cualquier caso, la Euroliga ha acordado con la ELPA repartir los partidos por más semanas para evitar tres o incluso cuatro partidos en siete días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies