Las claves de la última reunión para decidir el futuro de Euroliga y Eurocup

foto: euroleague.net
La reunión se ha producido en Barcelona, juntando a los representantes de los principales clubes participantes en las competiciones europeas.
Esta ha servido para marcar los objetivos de ambos torneos de cara a las próximas temporadas. Temas económicos, de calendario y otros aspectos importantes. Cabe destacar que los datos de ingresos son positivos y se observa un crecimiento, sobre todo en la venta de entradas y en los llenos de los aforos.
Eurocup
Implantar Reglamento de Estabilidad Financiera y Juego Limpio. Algo que ya está vigente en la Euroliga y que busca «garantizar la estabilidad financiera de los clubes y de la liga, protegiendo su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo». Entrará en funcionamiento en la 2020-2021.
Euroliga
Se ampliará a 18 equipos para la temporada 2019-2020. Las 11 licencias A, cuatro equipos de las cuatro principales ligas, el campeón de Euroliga, Bayern y ASVEL.
