Las preguntas a Euroliga tras la sanción al Real Madrid por el comportamiento de su afición

Hoy Euroliga ha aplicado sanciones disciplinarias al Real Madrid, sentando un peligroso precedente desde hoy mismo.

Dos sanciones ha recibido el club blanco, por un lado los 4.000 euros por el comportamiento de la afición en el Real Madrid – FC. Barcelona y por otro, como bien saben, los 15.000 con los que ha sido sancionado el médico por su ya conocida arenga y donde el club catalán emitió un comunicado considerando que «fomentaba el odio» y que tuvo un artículo de opinión en esta web.

Quitando el tema de la sanción al doctor que ya quedó dicho en el citado artículo de opinión y donde, evidentemente, el comunicado del Barça ha sido más que importante para imponer una multa «ejemplar» en base al nuevo código de conducta de Euroliga,  nos queda por examinar la sanción del referido organismo, con sede en Barcelona, sobre esos 4.000 euros de multa por el comportamiento del público y, aunque ciertamente, son una nimiedad cuando hablamos de este tipo de instituciones, hay serias dudas que asaltan para cada partido que se vaya a ver de Euroliga.

  • ¿Dónde está el límite del número de público que insulta? ¿Depende de la amplitud de la cancha? Es decir, en un WiZink abarrotado ¿tienen que ser los 12.000 espectadores o basta con la mitad? ¿Acaso un cuarto? ¿Pueden valer diez?
  • ¿Tiene que ser un insulto reconocido como tal por la Real Academia Española? Por ejemplo, si se ve un jugador herido en el suelo y la afición rival grital «písalo, písalo» ¿Es un insulto? Si pierde un balón y la afición le grita «tonto, tonto» ¿vale?
  • Si no se puede gritar, ¿Se pueden llevar pancartas? ¿Hasta dónde está el límite de esa pancarta? ¿Se puede llamar fascista a un estado democrático y no tenga sanción? ¿Se puede poner «Catalonia is not Spain» por ejemplo? ¿Es sancionable que haya una pancarta que lleve «Llibertat Presos Politics» cuando existe una sentencia condenatoria? Pero, más allá, todo eso que hemos dicho ¿Se puede gritar cualquiera de esas frases? ¿Fomenta el odio?
  • ¿Qué pasa con los insultos sin que se grite y sin llevar pancarta? ¿Están permitidos? ¿Se pueden lanzar cortes de manga a un jugador si estoy en primera fila? ¿Puedo sacarle la lengua? Si 12.000 espectadores hacen un gesto de burla a a la vez y dicen «buuuuu», ¿Es sancionable?
  • Por último, el Real Madrid retiró pancartas con insultos a un jugador e inclusive obligó a un espectador a quitarse un disfraz ofensivo que llevaba ¿Eso tiene descuento? ¿Qué más puede hacer un club por evitar las descalificaciones? Acaso regalar una cinta de esparadrapo para ponerla en la boca.

Todas esas dudas (y muchas más), tendrá que empezar a responderlas Euroliga desde este momento, de igual forma que el Real Madrid, desde el primer momento que viera cualquier insulto a quién sea de su plantilla en su próxima visita a cualquier cancha de Euroliga, también tendría que emitir un comunicado sobre el fomento del odio aunque, esto último, sinceramente se lo digo, tengo muchas dudas.

1 Comentario en “Las preguntas a Euroliga tras la sanción al Real Madrid por el comportamiento de su afición

  1. La afición del Real Madrid es extraordinaria, que en un partido con el eterno rival una parte eche un borrón pues puede ser, ahora vamos a ver de aquí en adelante como aplican por el resto de las canchas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies