Llull y Doncic, tan iguales y tan distintos en el mundo de Twitter

Aprovechando la visita de Luka Doncic a Madrid para presentar el NBA2K 19 y en base a sus declaraciones realizadas a diversos medios, se me ocurrió animar un aburrido sábado proponiendo un juego a mis seguidores de Twitter, aunque la cosa se desmadró un poco…
La historia era muy simple, solo coger las declaraciones realizadas por el esloveno y unirlas a las dichas en su día por Sergio Llull sobre idéntico tema y con una idea clave, abrir un debate sano sobre dos iconos del madridismo y siempre con una chispa de picante para que la gente se anime a opinar, para ello usé el hashtag #EncuentraLas Diferencias.
#EncuentraLasDiferencias
Doncic: «Fue difícil dejar el Real Madrid pero la NBA es la NBA»
Llull: «La NBA es muy tentadora, pero en el Madrid es donde quiero estar, donde soy feliz y espero estar muchos años»— Javier Rodríguez (@Javirodespi) 4 de agosto de 2018
La cosa no hubiera pasado de un ratito de debate y, seguramente, echarnos unas risas (razón fundamental del mundo tuitero) porque, al fin y al cabo, con poco más de 6.000 seguidores en Twitter y con más de 40º de temperatura que andamos por Madrid, no era plan de estar hablando mucho tiempo sobre algo en que hay muchas obviedades. Sin embargo, cuando el tuit entró en el «mundo Lolaso» (ni él me sigue a mí ni yo a él) a través de su contestación (bastante correcta), el tema se desmadró un poco.
Hay una diferencia: uno quería ir a la NBA y otro no. ¿Qué más hay que juzgar? Cero guerras con esto y todos los éxitos posibles para ambos. https://t.co/jhVo0PcwCp
— Pablo Lolaso (@PabloLolaso) 4 de agosto de 2018
Quitando los insultos (siempre me sacan una sonrisa), descubrí la ingente cantidad de expertos NBA que se sintieron ofendidísimos sin exponer argumentos y algunos solo diciendo «vaya tontería», «eres estúpido», «mezclas churras con merinas» o cosas así, e inclusive, también unos cuantos madridistas que consideraban que yo ponía en duda la querencia al escudo blanco por Luka Doncic.
Lo mejor, sin duda, es que hubieron muchas opiniones dentro de lo que yo buscaba, unos hablando de la diferencia de edad entre ambos cuando le ha llegado el momento, también las diferentes proyecciones de la carrera de cada uno, incluso las circunstancias personales como es haber salido ya de tu país con 13 años como fue el caso de Luka o llevar toda la vida en España en el de Llull, argumentos muy válidos y que, personalmente, hacen a uno enriquecer su experiencia en redes sociales dentro de un debate sano.
Les prometo que estuve de acuerdo con la mayoría de opiniones sensatas, que me hubiera gustado que Doncic se hubiera quedado un par de años más, pues claro, como quiero que me toque el Euromillón todos los viernes (esto un poco más) y aquí no se habla de tener más o menos madridismo, si algo he tenido claro en mis muchos años de vida es saber que el deporte profesional es eso, una profesión en la que te llevas el sueldo a casa con el que comes tú y tu familia, por lo que todo lo demás es accesorio, no es comparable a aquella persona que se gasta ese sueldo que gana (en general bastante más bajo) en ver cómo tú juegas.
El «experimento» me gustó bastante, le deseo mucha suerte a Luka Doncic en los Dallas Mavericks, como no puede ser de otra manera, que no dudo de que lleva al Madrid muy dentro como el club que le dio la oportunidad de estar donde está, que se alegrará de los éxitos que consiga (como nosotros de los que él logre) y de Llull, qué les voy a decir, para mí es el fichaje estrella de esta temporada 18/19 y que nunca valoraremos lo suficiente la decisión que tomó en su día, el tiempo dará y quitará razones.
No quiero terminar esta parrafada sin fijarme en alguien que dio la clave de todo el debate, en que todo, al final, es mucho más sencillo de lo que parece y que somos nosotros los que nos empeñamos en complicarlo, gracias @ARNAUJ
Solo hay una:
– Doncic quiere ir a la NBA.
– Llull no quiere ir a la NBA.
El resto son tonterías.— Juanra DíazDeArgote (@ARNAUJ) 4 de agosto de 2018
