Llull y Rudy Fernández reviven sus carreras

Foto: rtve.es

DAZN, la plataforma global de streaming de deporte, ofrece una entrevista exclusiva con dos de los jugadores más importantes de los éxitos recientes del Real Madrid en la EuroLeagueRudy Fernández y Sergio Llull.

Ambos fueron parte fundamental en los títulos conseguidos en 2015 y 2018. Dos momentos imprescindibles en sus trayectorias, que recuerdan en ‘Tablero de historias’, el contenido exclusivo de DAZN para los aficionados al baloncesto. Lo hacen a través de una serie de fotografías que les llevarán a sus orígenes en el baloncesto en el patio de un colegio, hasta el momento de proclamarse campeones de Europa con el Real Madrid o del mundo con la Selección Española.

El colegio, el Real Madrid y la NBA

Rudy Fernández y Llull comparten con los usuarios de DAZN sus primeras experiencias en el baloncesto, en ambos casos, en los patios de sus colegios. Y, desde ahí, al salto al baloncesto profesional: “Yo empecé jugando a fútbol y fueron dos años en los que me los pasé muy bien. Ya con 13 años me fui al Joventut, una decisión difícil pero acertada, por tener la oportunidad de trabajar con los mejores entrenadores de categorías inferiores. Debuté cuando cumplí 16 años contra el Real Madrid, fue una experiencia muy bonita”, recuerda Rudy. Por su parte, Llull rememora su fichaje por el Real Madrid como el momento clave de su carrera: “Fue muy rápido todo, un miércoles estaba en Manresa, que teníamos sesión de spa. En el autobús me llamó mi representante, me dijo que existía esa oportunidad y le dije que sí. Cuando viene el Madrid, es uno de esos trenes que pasan una vez en la vida. El miércoles estaba en Manresa y el jueves ya estaba entrenando en Madrid. Llegué con 19 y ya son 15 años. Ahora como capitán, ya se ha ido Felipe, que le echamos mucho de menos, pero me toca a mí”, explica el escolta de Manacor.

Antes de llegar al Real Madrid, Rudy Fernández dio el salto desde el Joventut a la NBA, una experiencia que rememora con cariño: “Fue una pasada, una experiencia que nunca voy a olvidar, son experiencias que te hacen ser mejor jugador y mejor persona”. La competición estadounidense siempre ha tenido a Llull en el punto de mira e incluso el jugador del Real Madrid reconoce que estuvo muy cerca de hacerse realidad: “La NBA es muy tentadora, pero tomé la decisión correcta que era estar en el Real Madrid y seguir ganando títulos con este club. Hubo un momento en el que estaba más allí que aquí. Habíamos ganado todo con el Madrid, era el momento perfecto. Pero pones todo en una balanza y me apetecía seguir ese buen ciclo. A mí lo que me gusta es ganar”, afirma Llull.

Los títulos y las lesiones

En la entrevista, tanto Llull como Rudy  valoran tanto los buenos momentos como los malos, sobre todo, las lesiones que les han hecho perderse más partidos de los que les gustaría: “Es lo que conlleva jugar tantos partidos desde tan pronto. En mi segundo año en Portland tuve mi primera operación de espalda y luego han venido dos más. Ahora vas madurando como jugador y tu juego evoluciona. Se trata de encontrar la estabilidad entre dar lo máximo para el equipo pero no ser tan espectaculares como antes”, argumenta Rudy. El alero del Real Madrid recuerda, además, cómo fue el regreso de su compañero a la cancha tras varios meses de lesión: “Fue en aquel partido contra el Panathinaikos. Los fisios le dijeron a Pablo (Laso) que no le hiciera jugar mucho, pero se puso a meter canastones”, bromea Rudy. Un encuentro que fue muy especial para Llull: “Recuerdo esa sensación de todo el pabellón aplaudiendo. Sin la lesión, ese día no lo hubiese vivido”.

Sin duda, dos de los momentos que más han marcado a ambos son los títulos de la Euroliga logrados en 2015 y 2018: “Yo me quedo con el momento en el que Felipe levanta el trofeo. Ahí ya piensas: ‘Ya es nuestra, ya no puede venir Spanoulis a meter un triple y quitárnosla’”, afirma Llull. “Ahí te das cuenta de cómo era el camino del Real Madrid, aun con las dificultades, aquí se lucha hasta el final”, añade Rudy Fernández. El alero lanza la pregunta al aire cuando ambos jugadores hablan sobre las expectativas para esta temporada: ¿Se ve Llull levantando otra vez la Euroliga? “¿Por qué no? Bajar los brazos nunca es una opción en el Real Madrid. Puedes ganar o perder, pero dejarte la piel por el escudo es innegociable. Y eso es lo que al aficionado le gusta y respeta”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies