Lo nuevo en el Real Madrid, lo de siempre en la ACB

acb Photo / P. Largo
Ayer comenzó «el nuevo Madrid» y, una vez más, pudimos comprobar como en ACB, cuando llega el momento de la verdad, el error siempre cae del mismo lado, es decir, lo de siempre.
El año para los seguidores del Madrid de baloncesto está siendo de todo menos plácido, y eso que la cosa prometía bien con fichajes de nivel como Heurtel, Hanga y Yabusele, a lo que se sumó la victoria en la Supercopa ante el eterno rival y que supuso el primer título de la temporada, sin embargo, todo se ha ido transformando en una temporada que, si solo ponemos los fríos datos, la perspectiva no es tan mala como pueda creerse con la ventaja campo en playoffs de Euroliga y la segunda posición en ACB, pero que ha ido desembocando en una dinámica de derrotas y problemas nunca vista en la época de Pablo Laso.
El punto de inflexión lo hemos tenido la semana pasada, Laso decide cortar por lo sano y deja fuera del equipo a Thomas Heurtel y Trey Thompkins, según se comenta en Grecia, con motivo de correrse una juerga loca en la noche previa al partido ante Panathinaikos que acabó con derrota blanca, a lo que se suma una multa (se habla de 20.000 euros) a Guerson Yabusele por algo parecido y que le deja al Madrid con una plantilla de 13 jugadores a pesar de los 17 que aparecen en su página web: ¿Carroll?, Alocén (lesionado para toda la temporada), Heurtel y Thompkins.
Tras la rueda de prensa en que Laso dijo que era decisión suya y que la situación no era reconducible, había expectación por ver qué Real Madrid encontrábamos en el Palau y, si hablamos del aspecto puramente deportivo y emocional, la cosa tiene buena pinta por las siguientes razones:
- A pesar de que Williams-Goss y Rudy no estaban para jugar por molestias y en previsión de los próximos playoffs de Euroliga, ambos quisieron desplazarse con el equipo para estar con sus compañeros.
- El comportamiento del banquillo fue de plena unión entre todos los compañeros, cada acción se aplaudía al extremo y los ánimos eran constantes entre ellos.
- Ante la falta de un base «puro», el juego blanco fue mucho más dinámico en las transiciones, más lineal en las penetraciones y donde Abalde, aparte de Llull, es el que va a jugar mucho en esa posición como apoyo a Williams-Goss (ya sabemos que el papel de Juan Núñez es bastante residual).
- Los pívots cobran mucha más importancia, desde el principio del partido ya se vio que el balón busca mucho más a Tavares y que éste tiene la orden clara de girarse al aro (en vez de sacarla al exterior), misma situación con Poirier e, inclusive, con Yabusele al que ayer le vimos postear mucho más que otros días.
- Un equipo con su entrenador. Ante las dudas que surgen sobre supuestas «camas» a Laso, ayer quedó claro que los jugadores están con el técnico, todos han decidido dar un paso al frente y acabar de la mejor manera en esta temporada, pocas dudas del compromiso de los trece jugadores de la plantilla actual.
¿Y qué quieren que les cuente de los colegiados ACB en estos últimos tiempos en los minutos finales de los clásicos? Pues que otra vez vuelve a pasar lo mismo con la balanza cayendo para el lado blaugrana, sin querer aburrirles se me ocurren los siguientes casos:
– En la Copa del Rey de 2018, una clara falta de Claver sobre Taylor que hubiera supuesto el empate de haber anotado los dos tiros libres.
– En la Copa del Rey de 2019, una decisión incomprensible viendo el Instant Replay que da canasta ilegal al Barça con el posterior título.
– En la ida de la liga regular ACB de 2022, uno de los colegiados convierte una clara falta antideportiva sobre Hanga en una «ley de la ventaja» y no la sanciona.
– En la final de la Copa ACB de 2022, no se sanciona la falta de Mirotic sobre Deck que hubiera supuesto dos tiros libres que empataban el partido.
– En el jugado ayer, Mirotic pega un claro empujón a Abalde y son expulsados el agresor y el agredido.
– Para terminar ¿Qué les voy a contar de la «falta» de Poirier sobre Sanli? Si hasta los propios jugadores blancos han hablado.

Era campo atrás!!
Ja, ja, ja…, flipas en colores, oigo vocessss, veo cosasssss….
Ostras…, yo creía que érais más serios… Al Madrid nunca Le pitan a favor… Cuéntanos algo con aliens, que los he echado en falta…
Es una pena que al baloncesto se pase este hooliganismo futbolero. Ni el marca es tan radical