Lo que no cuentan de la Final Four: día 1

Esta es la tercera vez que acudo a Vitoria con la excusa de mis dos pasiones: el baloncesto y el Real Madrid. Estuve como aficionado en la Copa del Rey del 2013, en la que el Real Madrid cayó tras dos prórrogas en cuartos de final contra el Barcelona. Repetí el año pasado, ya cubriendo el evento para planetacb, con motivo de la final de Liga Endesa que esta vez si se llevó el Real Madrid tras ganar los dos partidos de la serie final a la que llegaba con empate a 1. Y ahora vuelvo a acudir con motivo de la celebración de la Final Four.

Y las tres veces me he encontrado una ciudad que vive el baloncesto, que se engalana para la ocasión, que se siente orgullosa de ser la anfitriona de tan magnífico evento. Pero en esta ocasión se ha superado, sin duda, porque la ocasión así lo requiere.

Por todo el centro de la ciudad se respira baloncesto. La #F4FANZONE repartida entre la Plaza de España, la Plaza de la Virgen Blanca y la Plaza de los Fueros no para de proponer distintas actividades con una amplísima aceptación de público, y eso que aún hoy no se dejaban ver a las aficiones de los equipos participantes. Por su parte el pabellón Mendizorrotza alberga el Euroleague Basketball Adidas Next Generation Tournament Finals y el Fernando Buesa luce especial para lo que es una fiesta del baloncesto.

Desde el momento en que esta mañana recogí mi acreditación, un “gusanillo” no para de recorrer mi cuerpo… Y quiero compartir los “flashes” que se han ido quedando en mi memoria.

La llamada a una “green Vitoria” en forma de zona de la cancha de baloncesto pintada en la acera cuya canasta es una papelera real. La sensación de tranquilidad que transmitían tanto Pablo Laso como Facu Campazzo en la citada Conferencia de Prensa. Las respuestas de Obradovic a la prensa promocionando el “chuletón” de Vitoria. Lo grande que es Kyle Hines visto a un metro de distancia bien “trajeado”. Lo que brilla el trofeo de la Euroliga. La puesta en escena de la Euroliga, digna de la magnitud del torneo. La gran cantidad de medios de comunicación presentes, haciendo cola para entrar en la pista a entrevistar a los jugadores, que contrasta con la “familia” que solemos cubrir al Real Madrid en Valdebebas. La grandeza del Buesa Arena, rediseñado y decorado para la ocasión. La sensación de estar viviendo el mejor baloncesto exNBA.

Y en lo puramente deportivo veo al equipo muy tranquilo, sereno, muy seguro de sus posibilidades. Concentrado y confiado. Me da la sensación que los jugadores saben que están como deben estar y muy seguros de lo que tienen que hacer. Espero no equivocarme.

Y ojito a Llull. Algo me dice su mirada que va a darnos una grata sorpresa.

Ah… Y para los supersticiosos… En la foto de capitanes con la copa Felipe no la ha tocado pero Hines si… No digo más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies