Los cinco detalles de la victoria del Real Madrid ante Morabanc Andorra

El Real Madrid, sufrió, pero consiguió llevarse un trabajado triunfo ante Andorra por 86-79.
Estos fueron los detalles del encuentro.
1.- Juventud al poder, o eso es lo que podíamos imaginar viendo el roster del Real Madrid, presentando a Garuba, Tisma, Alocén y Spagnolo (entrando por Laprovittola, baja por coronavirus), una pléyade de jugadores de 18-20 años que garantizan el futuro de la sección, NBA mediante.
2.- El inicio de más a menos de Alocén, fue de lo más destacable del primer cuarto, el base maño estuvo centrado, asistiendo con calidad tanto pases interiores como al lado contrario e, inclusive tiró con acierto, la lástima fue las dos faltas que le llevaron al banquillo y que puso a Abalde a jugar de uno.
3.- Dominio sin exagerar fue lo que se llevó el conjunto de Laso durante la primera mitad, si el cuarto inicial acabó 24-12, al descanso nos fuimos con 51-38, es decir, algo mejor los de Ibón Navarro, sostentados en ataque con Hannah, Jelinek y en Dime, pero de este último, mejor destacar su defensa inflándose a poner tapones a Carroll, a Garuba, a Thompkins y a cualquiera que pasara por allí, pero sin poder evitar que los anotadores exteriores blancos fueran los que se llevaban el gato al agua gracias a los 10 puntos de Causeur, los 7 de Carroll o los 6 de Abalde.
4.- La hormiguita andorrana iba trabajando y trabajando, recortando las distancias y, sobre todo, fiel a su juego, sin cometer excesivas locuras y sin correr a lo loco, todo ello le llevó a recortar a solo 8 puntos de desventaja para el último cuarto, a pesar de las cuatro faltas de Hannah y que le tuvieron gran tiempo en el banquillo, mientras el Madrid dejaba una paupérrimo tercer cuarto con malas sensaciones en juego y acierto.
5.- Nadar para morir en la orilla, algo así podríamos titular el último cuarto de Andorra, lo tuvoen su mano el llevarse la victoria o, como mínimo igualar el partido, sin embargo, le faltó que el encuentro fuera con minutos NBA, su excelente trabajo no tuvo recompensa ante un Madrid que tuvo en Tavares su referente del último cuarto gracias A sus rebotes, sus manos y, asómbrense, un triple conseguido en el último segundo de la posesión y que certificó un triunfo sufridísimo para el Real Madrid.
