Los cinco detalles de la victoria del Real Madrid ante Panathinaikos

El Real Madrid pudo llevarse la victoria ante Panathinaikos a pesar de una mala segunda parte donde los griegos jugaron mejor pero no pudieron evitar la derrota por 76-66.
1.-Los blancos empezaron con una buena noticia como era la vuelta de Llull y Rudy, ambos mostraron que todavía les falta ritmo en la competición tras su ausencia, pero son dos pilares básicos en la rotación, máxime con la ausencia de Laprovittola por el maldito COVID.
2.- Un equipo contra una banda fue la impresión que nos dejó desde el principio el partido, el PAO no pasaba de hilvanar alguna jugada de 2×2 mientras que en el Madrid era básico el compartir balón, buscar el mejor pase y defender mucho más fuerte que el rival, así nos dejó esos parciales de 25-12 y de 49-27 al descanso, una sombra el conjunto griego de lo que le habíamos visto en otras visitas.
3.- Lo cierto es que la labor coral del Madrid fue tan excelente que era difícil destacar a algún jugador en particular, así tuvimos a un Alocén que, a pesar de cometer dos faltas en el primer cuarto, Laso volvió a darle confianza y sacó mucho del baloncesto que lleva dentro y al que solo le falta tener un poco más de acierto al aro, Taylor volvió por sus fueros en el aspecto anotador, Tyus empieza a ser un buen complemento en la rotación con Tavares, sobre todo en defensa, Causeur resultó ser un excelente desatascador cuando el equipo echaba de menos tiros exteriores y Deck dejaba muestras de su capacidad de generar juego desde el poste bajo. En resumen, un totum revolutum que ponía el partido en clara franquicia blanca.
4.- Una empanada y un disgusto, así podemos resumir lo que vimos en el tercer cuarto del Real Madrid, una ausencia de tiro y vuelta a malas sensaciones, acompañada de una mejora en el ataque griego, no dejaba el partido visto para sentencia como podía preverse, sino un mejor ritmo griego en el partido que vino acompañado de una malísima noticia, Jaycee Carroll tuvo que retirarse a vestuarios tras sufrir una lesión en el tobillo tras la fea acción de Bochoridis que le dejó el pie debajo en la caída, todo eso empezó a pasar factura y el Madrid se iba «solo» doce arriba a falta de un cuarto.
5.- Ni un día tranquilo, y es que, uno ve al Real Madrid con veinte puntos arriba y podría pensarse que estaba la cosa hecha, pero nada, los chicos de Laso están dispuestos a darnos mucho sufrimiento este año y así vimos como Panathinaikos no cejó en su empeño hasta colocarse a 5 puntos de unos blancos que naufragaban en ataque con un Llull que, salvo una miniracha de cinco puntos, no encontraba el tino adecuado y sin ningún referente claro a pesar de algún destello de Abalde, pero que, pudo aguantar para llevarse el partido a pesar de esa desastrosa segunda parte.
