Los cinco detalles de la victoria del Real Madrid ante Unicaja

El Real Madrid volvió a llevarse la victoria en ACB esta temporada ante un Unicaja que intentó vender cara la derrota pero que acabó cayendo por 91-84.
Estos fueron los detalles.
1.- El trolleo del marcador fue lo que nos dejó la previa del partido y es que, fue llegar al WiZink y ver en el roster a Spagnolo con Llull y Alocén fuera que las alarmas de los chicos del Supermanager saltaron como una bomba, sin embargo, todo era una falsa alarma, ambos jugadores sí estaban disponibles mientras que el italiano estaría por ahí disfrutando del domingo, fue la anécdota de antes de iniciarse el encuentro.
2.- Garuba en plan Jayce Carroll fue la nota del primer cuarto en este choque entre ambos conjuntos, nada menos que un 3/3 en triples que se marcó el alcarreño, jugando en la posición de ala-pívot y mostrando su intensidad habitual, a él se unió un gran primer cuarto de Deck que fueron los artífices de parar el ataque de Unicaja que se quedó con solo 16 puntos por los 20 del Madrid.
3.- El rebote ofensivo fue la clave para que el Unicaja se mantuviera en el marcador a final del segundo cuarto con el 37-33 del descanso, nada menos que 10 capturas fueron cogidas por los andaluces ante un Madrid que rotó a todos sus jugadores (salvo Tisma) y que no encontraba un quinteto que le diera demasiada fiabilidad y es que, aunque los blancos mandaran, las sensaciones no eran del todo buenas.
4.- El tiro de Alonso y los posteos de Thompson, fueron todo lo que necesitaron los del Unicaja para empezar a complicarle mucho la vida al Madrid, completamente inoperante en ataque y que le hizo perder la ventaja, no quedándole más a los chicos de Laso que endurecer su defensa e intentar mucho más el juego colectivo con más movimiento de balón desde el uso de Deck de poste bajo, algo que le permitió coger una ventaja de 9 puntos al final del tercer cuarto (67-58).
5.- El bestial último cuarto de Llull fue clave para la victoria final del Real Madrid, no solo en su aportación defensiva y de dirección, sino en la clave de parar al extremadamente acertado Francis Alonso que vio paralizada su anotación y sin que ningún jugador de Unicaja le cogiera el relevo y que al final hizo caer la victoria del lado blanco por décimo cuarta vez esta temporada.
