Los diez momentos (buenos y malos) del Real Madrid en 2020

Por fin se va este 2020 y, aunque nadie nos garantice que el 2021 sea el final de esta maldita pandemia, sí que afrontamos este nuevo año con más ilusión tras el horror que hemos vivido, por ello, vamos a terminarlo hablando de nuestros diez momentos (buenos y malos) del Real Madrid 2020.

Nuestros diez momentos:

1.- La Copa del Rey de Málaga. Con un Barça como claro favorito a llevarse el triunfo y con Mirotic como estrella fulgurante, los ocho equipos se plantaban en Andalucía para buscar el trofeo del KO y donde el Real Madrid se mostró absolutamente demoledor ganando 93-83 al Bilbao Basket en cuartos, 91-68 al Valencia Basket en semis y 68-95 al Unicaja en la final con un Campazzo MVP.

2.- El final de una hegemonía. Tras siete ediciones consecutivas ganando la Minicopa, el Real Madrid cayó ante el FCB. Barcelona en una intensísima final por 67-65 y que encumbró a Ousmane Alpha como el mejor joven de toda la competición.

3.- Una fase final ACB decepcionante. El momento en que pilló la pandemia al Real Madrid también será para recordar, el equipo se encontraba en un momento de forma magnífico y que se fue al traste con la paralización de las competiciones, una Euroliga que no pudo terminarse y una fase final de ACB que se jugó en la burbuja de Valencia y que fue absolutamente decepcionante para los blancos que no pudieron ni pasar a semifinales y que le llevó a acabar la liga en un quinto puesto, posición nunca visto desde la llegada de Laso.

4.- Laprovittola sí o Laprovittola no. El gran debate del verano fue qué pasaba con el base argentino ante la inmensa rumorología que ponía al Facu fuera del Madrid por su marcha a la NBA, a pesar de la insistencia del Panathinaikos, Laso decidió que cumpliera su año de contrato viendo que la marcha de Campazzo tenía muchos visos de cumplirse.

5.- Una apuesta de futuro. Esos fueron los fichajes del Madrid con la llegada de Carlos Alocén, el cual ya estaba fichado desde la temporada pasada pero cedido en Zaragoza y Alberto Abalde, por el que se pagó la cláusula de un millón y medio al Valencia Basket, ambos ficharon por cinco temporadas siendo  una apuesta por el baloncesto nacional y de calidad.

6.- El «caso» Zizic. La llegada del ex-NBA parecía más que hecha con la existencia, según se hablaba, hasta de un precontrato con el jugador y que, por causas aún desconocidas, según parece económicas, llevó al jugador a fichar por el Maccabi y dejar a Tavares muy solo en el puesto de cinco.

7.- Primer título oficial, primera victoria. A pesar de las enormes dificultades por la pandemia, la vida y la competición ACB siguió su curso con la disputa del primer título de la temporada con la llegada de la Supercopa que volvió a ganar el Real Madrid tras vencer en semifinales al Iberostar Tenerife por 79-92 y en la final al FC. Barcelona por 72-67 con (otra vez) Campazzo como MVP.

 

8.- La marcha de Campazzo a la NBA dejó de ser una especulación para convertirse en una realidad, jugando su último partido ante el Baxi Manresa y despidiéndose como el gran profesional que siempre ha sido, dando hasta el último esfuerzo y yéndose después a hacerse las américas fichando por Denver Nuggets, una baja más que sensible para el conjunto de Laso.

9.- La lesión de Randolph. El jugador esloveno-americano sufrió una rotura de tendón que le dejará fuera durante toda la temporada, sin duda, una de las peores noticias por la pérdida de un jugador fundamental en el esquema de Laso y que ha obligado al Madrid a lanzarse al mercado fichando a Alex Tyus, del que falta todavía su oficialidad por el club blanco pero del que ya ha informado hasta el propio Laso.

10.- Finalizar 2020 líder de ACB y segundo de Euroliga. A pesar de lesiones, malos comienzos en la competición continental y perder la imbatilibilidad en la doméstica ante el eterno rival en casa, el Real Madrid acaba este infausto año como primero en ACB con un balance de 14-1 y segundo en Euroliga (tras CSKA) con un balance de 12-5.

1 Comentario en “Los diez momentos (buenos y malos) del Real Madrid en 2020

  1. Líder de nada porque está como los demás ahí sin más.Despuws del ridículo de la liga pasada no s eouede tener esperanzas de que vaya a ganar algo serio.Mala planificación.Eoidculo en el tema se zizic .Laprovitola ahí está sin nivel.Taylor está demás en el madrid .Reyes vergonzoza su renovación.Etc.etc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies