Los fichajes frustrados del Real Madrid en el 2019 de su reestructuración

El Real Madrid ha vivido un 2019 con gran protagonismo en los despachos. Pese al buen resultado en todas las competiciones por parte de los de Pablo Laso, en la entidad merengue no han perdido vista del mercado de fichajes y han estado presentes en varios, aunque no todos terminaron de forma exitosa.

Este 2019, de hecho, podría ser uno de los años en los que los blancos más han sufrido lejos de las pistas. Muchas operaciones con jugadores que se han hecho públicas y que, sin embargo, no han llegado a confirmarse. No han afectado a los resultados, tal y como se está comprobando, pero varias estrellas estuvieron muy cerca de llegar a la capital.

Micic: el base de Anadolu Efes fue la revelación de la temporada pasada. Ya tenía experiencia en Euroliga y era conocido, pero fue al llegar a las manos de Ataman cuando explotó de forma total. El serbio de 25 años lideró al cuadro turco y a mitad de temporada llamó la atención del Real Madrid. Desde el club blanco se pusieron en contacto con su entorno y las negociaciones iban bien encaminadas. Sin embargo, Anadolu Efes puso encima de la mesa un contrato imposible en términos económicos y Micic optó por renovar con el equipo que le había dado la continuidad que buscaba. Su perfil encajaba a la perfección y podía suplir, al menos en lo que se refiere a físico y cualidades, a Doncic: alto, buenos movimientos, anotador y gran pasador.

Brandon Davies: era el hombre que manejaba el Real Madrid para el puesto de interior. Sabían que terminaba contrato y que no iba a renovar con Zalgiris. Es por ello que media Europa se echó encima del pívot. Un hombre corpulento, veloz, con gran tiro y una verdadera potencia en la pintura. El Madrid tomó la delantera, pero el Barcelona ofreció más dinero que nadie y se llevó el fichaje con una gran diferencia respecto al resto de contrincantes. El Madrid terminaría decantándose por Jordan Mickey.

De Colo: el club blanco quería un base anotador para dar algo de oxígeno a Campazzo y Llull. De Colo terminaba contrato con el CSKA y su marcha se daba por hecho. Junto a Sergio Rodríguez protagonizó cientos de titulares donde se hablaba de su futuro. Además, sus vínculos familiares con España y su relación con el Real Madrid desde años anteriores en los que ya había sonado le convertían en un claro objetivo. Pero de nuevo el dinero le alejó y optó por marcharse al Fenerbahçe. El Madrid se haría con los servicios de Laprovittola.

Scola: la baja de Thompkins por su mal estado de forma, las lesiones y las rotaciones hicieron que Pablo Laso quisiera un interior más. La temporada es muy larga y solo con Mickey y Tavares de pívots puros no se podía vivir. Tras su gran Mundial, y después de marcarse el objetivo de ir a los Juegos Olímpicos, el nombre de Scola entró de lleno en los objetivos del Real Madrid. Hubo contactos, muchas llamadas y varios clubes interesados. Finalmente optó por marcharse al Milan con Messina y el Madrid se lanzó a por Mejri.

7 Comentarios en “Los fichajes frustrados del Real Madrid en el 2019 de su reestructuración

  1. Y luego le acusan de que como es el mas grande , encarece los fichajes .para los demas , que cara teneis , «fichajes perdidos » jajaja .

  2. Menos mal que no fue el Madrid el equipo que más salario ofrecía a esos jugadores, pero no se habla de los 9 kilos que cobra Mirotic, o que es el club que más esta pagando a sis jugadores en Europa e incluso se sospecha que están incumpliendo el FPF. Sacarse el escudo, el otro día, los de la televisión con el Clásico se les veía bastante el color de la bufanda que llevaban.

  3. No puede ser que los comentaristas sean claramente de uno de los equipos que juegan. Grave error. Mucho cuidado con esto.

    1. El barcelona necesitaba un desembolso económico que les permitiera estar al nivel de los grandes, puesto que en los últimos años no han ganado nada importante, lo que no significa que con todo y con eso esté año se estén paseando. Todo tiene su periodo de adaptación y solo a base de dinero no se consigue ganar títulos.

  4. Sigo en la misma línea en cuanto a los comentaristas se les ve desde muy lejos los colores y así se no se puede ser imparcial al comentar las jugadas

  5. Creo que el Real Madrid está haciendo las cosas muy bien.Tiene en estos momentos jugadores veteranos como reyes,carroll, Llull o Rudy pero ha sabido trabajar bien la cantera y los fichajes,Al cambio de Ayon con 34 años le ha reemplazado Mickey.Las plazas que dejen el próximo año Reyes y Carroll previsiblemente serán ocupadas por Garuba y Nakic.Para el puesto de Llull cuando llegue está Alarcón.Rudy dosificado y año a año.Veremos como sujeta el Barca el próximo año a Mirotic con 9 millones de euros de coste y un déficit terrible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies