Los mejores extranjeros que han jugado en España

¡¡Estos cracks se han quedado fuera!!
Elaboramos un ranking con los mejores extranjeros que han jugado en nuestro país, donde hemos contando con la opinión de casi 100 expertos (jugadores, entrenadores, periodistas, aficionados, etc.) y de la gente que se ha querido sumar a este proyecto.
Consigue las camisetas de tus ídolos a un precio inmejorable» https://yolosvijugar.com/tienda-online-de-camisetas-retro-de-baloncesto/
Han sido muchos y muy buenos los extranjeros que han pasado por nuestra liga, jugadores que, en muchos casos, nos han marcado para siempre. Por este motivo nos hemos aventurado, en colaboración con la web Encestando, a elaborar un ranking con los mejores que han jugado en España (incluimos también el periodo anterior a la ACB). Para ello, hace unas semanas lanzamos el TOP 10 de los expertos. A partir de ahí, habéis sido muchos los que habéis querido participar en este ranking. Muchas gracias a todos.
Las votaciones de los expertos
Javier Rodríguez (Planetacb)
@planetacb
1 Arvydas Sabonis. 2 Joe Arlauckas. 3 Jaycee Carroll. 4 Drazen Petrovic. 5 Audie Norris.
Javier Maestro (www.encestando.es)
@webEncestando
1 Audie Norris. 2 Scola. 3 Elmer Bennett. 4 David Russell. 5 Harold Pressley.
Miguel Ángel Forniés
1 Norris. 2 Hollis. 3 Corny Thompson. 4 Walter Szczerbiak. 5 Zoran Moka Slavnic.
Sixto Miguel Serrano
1.ESSIE HOLLIS. 2.DAVID RUSSELL.3. NATE DAVIS. 4.JOHN PINONE. 5. WALTER SZCZERBIAK.
Fernando Laura
@ferrlaura12
- Audie Norris. 2 Mirza Delibasic. 3 Arvidas Sabonis. 4 Kevin Magee 5 Essie Hollis.
Mike Hansen
@Hansen4Three
Sé que otros hicieron mejores temporadas, pero estos me demostraron algo especial y distinto a los demás.
- Arvydas Sabonis 2. André Turner 3. David Russell 4 Audie Norris 5 Oscar Schmidt Becerra.
Rafael Vecina
@Rafavecina
1 Essie Hollis. 2 Sabonis. 3 Mike Smith. 4 Rickie Brown. 5 Arlauckas.
Alfonso Reyes
@alfreyes14
1 Sabonis. 2 Petrovic. 3 Arlauckas. 4 Winslow. 5 Doncic.
Vicente Paniagua..8
@vpanil8
1 Walter Szczerbiak. 2 Arlauckas. 3 McIntyre. 4 Delibasic. 5 Dalipagic.
Abel Amón
@AbelAmon
1 Arvydas Sabonis. 2 Drazen Petrovic. 3 Audie Norris. 4 Luka Doncic. 5 Darrel Armstrong.
Xabier Añua
@javieranua
1 Essie Hollis. 2 Pete Mickael. 3 Audie Norris. 4 Luis Scola. 5 Walter Berry.
Iñaki gomez
@jnachogg
1 Sabonis. 2 Petrovic. 3 Oscar Schmidt. 4 Walter Berry. 5 Bodiroga.
Carlos Sánchez Blas
@blasradio
1 Arvydas Sabonis. 2 Elmer Bennett. 3 Velimir Perasovic. 4 John Pinone. 5 Granger Hall.
Fernando Ruiz
@fernan_ruiz
- Mirza Delibasic 2. Arvidas Sabonis 3. Elmer Bennett 4. Audie Norris 5. Nate Davis
Carlos Santos
@csantosradio
1 Doncic 2 Petrovic 3 Gervin 4 Norris 5 Sabonis
Faustino Sáez
@faust_saez
- Arvydas Sabonis 2. Nate Davis 3. Oscar Schmidt – Velimir Perasovic 4. Audie Norris – John Pinone 5. Jaycee Carroll – Aleksandar Djordjevic.
Rafa Muntion
@fullmuntion
1) Mirza Delbasic: Sí o sí. Seguramente el jugador que me metió definitivamente el gusanillo por el basket. Elegancia, cerebro, tiro, muy adelantado a su época. Mi única pena es no haberlo visto en directo. Solo por Tv
2) Bodiroga. Cuando no tienes un físico espectacular pero puedes jugar destacando en 4 posiciones. Para mí uno de los mayores talentos de los últimos 50 años. Visión, elegancia, subida de balón. Impresionaba!!
3) Elmer Bennett. No es con el corazón. Simplemente liderazgo (y sin pretenderlo) diferencial, uno de los grandes americanos de final de siglo y de los primeros años de este. Lo viví muy de cerca. Asistencias, tiro, orden, penetración, mate… Lo hacía sencillo.
4) He tenido la duda con Pete Mickeal pero sí hablamos de “IMPRESIONARME”.. Macijauskas: 2 año con él. Un Carroll con queroseno en vez de gasolina. Un bendito loco que agradeces en las canchas. Tiro rápido, imprevisible, una locura de las que ya no se ve.
5) Kevin Magee. Os preguntaréis por qué! 2 etapas en Zaragoza pero solo me hizo falta el primer año para ver un tipo que dominaba en una época imposible para él. El “CAI Zaragoza” será recordado siempre por este jugador.
Antonio Sanchez
@Sanchez4nba
1 Sabonis. 2 Audie Norris. 3 Petrovic. 4 Nate Davis. 5 Joe Arlauckas.
Kollins
@PepeKollins
1 Luka Doncic. 2 Arvydas Sabonis. 3 Dejan Bodiroga. 4 Andrés Nocioni. 5 Audie Norris.
Esos son los cinco jugadores extranjeros a los que he visto dominar más en un equipo español, los de un mayor peso competitivo. En el orden mencionado. Nunca he visto nada semejante a Luka, lo cual todavía se acentúa más por la edad que tenía. Creo recordar que cuando ganó el MVP de la Euroliga, el segundo, tercer, cuarto y quinto en la clasificación de mayor valoración acumulada se sacaban unas décimas de diferencia entre ellos. Luka los aventajó con 17 años por varios puntos a todos. Es, en mi opinión, es el mayor talento que ha salido de Europa y, de hecho, creo que terminará en el olimpo de la NBA junto a los más grandes. El peso que tuvieron, tanto Sabonis, como Bodiroga, en ACB y en Euroliga, con Madrid y Barcelona, también me parece algo a destacar. Pocos jugadores han transmitido tanta seguridad de triunfo. El bagaje acumulado del Chapu en Baskonia y Madrid, me parece también algo a la altura de muy pocas personas. No se trata de tener un gran palmarés sino de haber sido decisivo en la consecución de esos títulos. Y por útimo, Audie. Creo que fue un jugador que se avanzó en el tiempo, en su paso por España. Era la sensación de tener a un jugador de calidad NBA en pista. En este caso dos, porque míticos fueron sus duelos con Fernando Martín. Audie fue decisivo a la ahora de consolidar al Barça como un grande a nivel continental, aunque, paradójicamente, no ganara la Copa de Europa.
BaloncestodeAyer y DeporteVintage
@DeporteVintage
1 Mirza Delibasic. 2 Mike Schlegel. 3 Nate Davis. 4 Essie Hollis. 5 Anicet Lavodrama.
Eduardo E. Casado
@educasado
1 Oscar Schmidt. 2 Arvydas Sabonis. 3 Walter Berry. 4 Ricky Winslow. 5 Johnny Rogers.
Álvaro Barragán
@alvarodecima1
1 SABONIS. 2 DONCIC. 3 PETROVIC. 4 ARLAUCKAS. 5 NORRIS.
Pedro Bonofiglio
@pedrobonofiglio
1 Sabonis. 2 Petrovic. 3 Bullock. 4 Bodiroga. 5 Gervin.
Nostalgia82
@Nostalgia822
1 Arvydas Sabonis. 2 Dejan Bodiroga. 3 Granger Hall. 4 Joe Arlauckas. 5 Ricky Winslow.
Iñaki Bustos
@inakibustos
1 Delibasic 2 Petrovic 3 Sabonis 4 Arlauckas 5 Jackson.
JULIO GOMEZ
@JULIOFGOMEZ
1 SABONIS. 2 PETROVIC. 3 ROBINSON. 4 NORRIS. 5 ARLAUCKAS.
balonZesto
@balonZesto
- Arvydas Sabonis 2. André Turner 3.Oscar Schmidt 4. Kevin Magee 5. Audie Norris
Dongcast
@JoanFontes
1 Norris. 2 Sabonis. 3 Petrovic. 4 Winslow. 5 Gervin.
Juan Gutiérrez
@Juan_Guti
1 Arvydas Sabonis. 2 Audie Norris. 3 Luka Doncic. 4 John Pinone. 5 Kevin McGee.
Juan Escudero
@jfescudero
1 Sabonis. 2 Scola. 3 Bodiroga. 4 Arlauckas. 5 Norris.
Julián Felipo
@jfelipo
1 Arvidas Sabonis. 2 Essie Hollis. 3 Mirza Delibasic. 4 Oscar Schmidt 5 Audie Norris.
Josep Coves
@Josep_Coves
1 Slavnic. 2 Norris. 3 Sabonis. 4 Hollis. 5 Bennett.
miguel angel lara
@miguelangelara
1 Sabonis. 2 Norris. 3 Russell. 4 Carroll. 5 Hollis.
Juan Carlos Sory
@Soryjk
1 Sabonis. 2 Petrovic. 3 Essie Hollis. 4 Mirza Delibasic. 5 Audie Norris.
Ricardo González
@RicardoGlezAS
1 Sabonis. 2 Doncic. 3 Bodiroga. 4 Bennett. 5 Mickeal.
Juan Carlos García
@JCGarciap7
1 Arvydas Sabonis. 2 Mirza Delibasic. 3 Walter Szczerbiack. 4 David Russell. 5 Essie Hollis.
Rafa Cuiña
@Rafiklalin
1 Sabonis. 2 Norris. 3 Nate Davis. 4 Arlauckas. 5 Djordjevic.
Jorge de Leonardo
@JorgedeLeonard1
- Sabonis. 2. Norris. 3. Perasovic. 4. Brian Jackson. 5. Louis Bullock.
Miguel Díaz
@diazolam
Número 5: Darryl Middleton. Su carrera, sus galardones y sus títulos hablan por sí solos. El típico tío que todo lo hace bien y, encima, hace ganar a su equipo.
Número 4: André Turner. Reconozco que es una elección muy personal, porque yo jugué de base y lo que hacía este jugador me volvía loco. Creo que siempre ha estado un poco infravalorado, pero yo lo metería en este selecto club sin dudarlo.
Número 3: Dejan Bodiroga. No creo que haya que decir mucho más de él. Tiene el «dudoso honor» de no haberse ido nunca a la NBA, pero no tengo duda de que hubiera triunfado también en USA. Ese látigo tan característico, que sentaba a cualquier rival (y que se lo atribuyen a él, pero yo creo que su inventor fue el gran Danko Cvjeticanin) y si dominio total de la pista, merecen que esté en el pódium.
Número 2: Drazen Petrovic. Un privilegiado, un anotador letal, un marrullero, chupón, sobrado… Llámale como quieras, pero cuando el balón quemaba, era un seguro de vida. Lástima de su muerte prematura, porque siempre me dio la impresión de que si hubiera durado unos años más, se habría comido él solito la NBA. DEP
Número 1: Nate Davis. Sin lugar a dudas. Tuve el privilegio, siendo muy joven, de verlo jugar en Obradoiro (yo soy de Santiago) en esa medida temporada que jugó allí antes de irse a Ferrol. Y han pasado muchos años, pero eso es inolvidable. Me marcó ese rollo felino, esa sensación de que nunca vas a saber por dónde va a salir ni lo que va a hacer. Y esos mates, algo que nunca se había visto en España. Merece el número 1, para mí, de calle.
Y con mucho dolor de mi corazón tuve que dejar fuera a estos cinco: Sabonis, Djordjevic, Doncic, Oscar Schmidt, Audie Norris.
Roberto Rico
@bertorrico
1 Nate Davis. 2 Arlauckas. 3 Darryl Middleton. 4 Velimir Perasovic. 5 Granger Hall.
Seba Enri S. García
@SebasESGarcia
1 Essie Hollis. 2 David Russell. 3 Nate Davis. 4 Arvidas Sabonis. 5 Mirza Delibasic.
Marc Cano Bret
@MarcCanoBret
1 Sabonis. 2 Bodiroga. 3 Scola. 4 Elmer Bennett. 5 Louis Bullock.
Veteranos&noveles
@VNoveles
5 Reggie Johnson. 4 Joe Arlauckas. 3 Audie Norris. 2 Óscar Schmidt. 1 Arvydas Sabonis.
Fran Merino NBA
@FranJMerino
1 Pete Mickael. 2 Luka Doncic. 3 Dejan Bodiroga. 4 Jaycee Carroll. 5 Louis Bullock.
Alberto López Frau
@alberlopezfrau
- Sabonis 2. Norris 3. Djorjevic 4.Hollis 5. Hall.
Joaquín Rodríguez
@joaquincarlosr
1 Essie B.Hollis. 2 Sabonis. 3 Petrovic. 4 Bodiroga. 5 Bullock.
Grada Betis Basket
@P_BetisBasket
1 Mirza Delibasic. 2 Drazen Petrovic. 3 Óscar Schmidt. 4 K. Porzingis. 5 Sabonis.
Jesús Sanz
@jesussanzsanz44
1 Mirza Delibasic. 2 Arvydas Sabonis. 3 Oscar Schmidt. 4 Andrés Nocioni. 5 Aleksandar Djordjevic.
Jose Luis Hurtado
@Hurtado_Hurti
1 Sabonis. 2 David Russell. 3 Essie Hollis. 4 Dejan Bodiroga. 5 Kevin Magee.
Lucas Sáez-Bravo
@LucasSaezBravo
- Arvydas Sabonis 2. Dejan Bodiroga 3. Sasha Djordjevic 4. Joe Arlauckas 5. Granger Hall
Alberto Calleja
@albcalleja
- Arvidas Sabonis 2. Drazen Petrovic 3. Luka Doncic 4. Kevin Magee 5. Dave Russell
David Gil
@davidgilcoach
1 LARRY MICHEAUX. 2 AUDIE NORRIS. 3 JOE ARLAUCKAS .4 GRANGER HALL. 5 MARK DAVIS.
Fútbol Carroza
@FutbolCarroza
1 Arlauckas. 2 André Turner. 3 Rickie Winslow. 4 Elmer Bennett. 5 Lou Roe.
Aro pasado
@AroPasadoBlog
- Jaycee Carroll 2. Luis Scola 3. Arvydas Sabonis 4. Andre Turner 5. John Williams (el «Gordo», que me maravilló en el Forum, quizá no esté en muchas listas pero para mí era fantástico).
JuanMa RC
@OrientaGaona
1) Arvydas Sabonis (Como cantó Tina, “Simply the Best”. Condicionaba el juego del rival, imparable, dominaba todos los fundamentos como los ángeles. Sus dedos como morcillas me dejaron en shock cuando me firmó un autógrafo en una tienda de deportes).
2) Óscar Schmitd (el tirador por excelencia, infalible, imparable y un placer ver si mecánica tan depurada. Le llamaban “Mano Santa” por algo. Inolvidable exhibición de 8 triples sin fallo en Ciudad Jardín).
3) Rickie Brown (El mejor extranjero que ha pasado por Málaga. Excelentes movimientos de pies cerca del aro, un súper clase. Sus recursos técnicos deberían ser de obligado visionado por cualquier pívot actual. Pasó a la fama de la memoria del aficionado medio por su canasta frente al PAOK, pero donde realmente deslumbró fue en las filas del Caja Ronda).
4) Audie Norris (La bestia, un portento de la naturaleza pese a sus problemas físicos. Imparable en las inmediaciones del aro. Su contundencia se completaba con un fabuloso tiro a 4-5 metros. Me conquistó en un campus veraniego en los Guindos).
5) Pepe Sánchez (Virtuoso, la magia hecha jugador. Lento, no muy anotador ni buen lanzador, la defensa no era su pasión, pero es de los pocos por los que merecía pagar el abono por ver su dominio del juego y sus chispazos que te dejaban boquiabierto. Un líder por talante y talento. Un genio del pase. Fantástico juego de espaldas a canasta. El prototipo de BASE).
Rancoma
@Rancoma_
1 Arvydas Sabonis. 2 Drazen Petrović. 3 Aleksandar Djordjevic. 4 Jaycee Carroll. 5 Dejan Bodiroga.
Fermín Rodríguez
@ferminrodriwez
1) SABONIS (cojo, dominó la ACB y Europa con el RM. Llegó disminuido y aún así era un talento inigualable en todos los aspectos del juego, en especial pasando).
2) AUDIE NORRIS. Sus duelos con FM fueron épicos. Tb llegó con las rodillas tocadas pero su forma de dominar el poste bajo, su carisma, su pase, su fiereza competitiva… nadie podía frenarlo. Además, no buscó estadísticas. Sólo ganar.
3) LUIS SCOLA. La picardía y la clase. Para mí ganar ACB, Copa y ser subcampeón de Euroliga con el TAU, y ser pieza clave, tiene un mérito extraordinario. Scola evolucionó su lanzamiento para ser letal en ataque. Juego de pies magnífico y un tacto en los dedos para los efectos, fuera de lo normal.
4) BRIAN JACKSON. La resistencia en el rendimiento. Un tirador fino, elegante, infalible en la media distancia y aumentó su rango de tiro cada vez más. 22 puntos de media en casi 400 partidos ACB, con porcentajes buenísimos (56/44/84) y un comportamiento respetuoso.
5) DRAZEN PETROVIC. Fue una temporada, no ganó, pero era un derroche de talento en cada gesto. Movimientos que no habíamos visto, cuando no había youtube ni redes sociales. Los pases, sus cambios de dirección, su parada para el tiro a tabla, sus fintas… por talento, tenía que aparecer en esta lista en la que incluiría a BODIROGA, ARLAUCKAS, MIKE SMITH y JASIKEVICIUS.
Víctor de la Serna
@vdelaserna
- Arvydas Sabonis. 2. David Russell. 3. Drazen Petrovic. 4. Audie Norris. 5. Mirza Delibasic.
Nacho
@nachomiranda14
1 Drazen Petrovic. 2 Dejan Bodiroga. 3 Luis Scola. 4 Arvydas Sabonis. 5 Pete Mickeal.
Jose Manuel Puertas
@josempuertas
1 Sabonis. 2 Bodiroga. 3 Scola. 4 Petrovic. 5 Nocioni.
X José María Ortiz
@JoseMOrtiz66
Sabonis, Brian Jackson, Petrovic, Kenny Green y Darryl Middleton.
Albert Arranz
@albertarranz
5 Mike Davis. 4 Audie Norris. 3 Sabonis. 2 Drazen Petrovic. 1 Luka Doncic.
Manu Planetario
@ManuPlanetario
1 Sabonis. 2 Oscar Schmidt. 3 Audie Norris. 4 Luis Scola. 5 Mike Smith.
Jordi Perramon
@guguseti
1 Sabonis. 2 Audie Norris. 3 Turner. 4 Pete Mickeal. 5 Oscar Schmidt.
Xan Ramos Piñeiro
@XanRamosPineiro
1 Arvydas Sabonis. 2 Drazen Petrovic. 3 Dejan Bodiroga. 4 Luka Doncic. 5 Audie Norris.
Diego J. Montero
@DiegoJMontero2
1 Drazen Petrovic. 2 Arvydas Sabonis. 3 Mirza Delibasic. 4 Joe Arlauckas. 5 Jaycee Carroll.
SuperCarlosGarcia
@carloscopeleon
1 Sabonis. 2 Norris. 3 Corny Thompson. 4 Perasovic. 5 Arlaukas.
Mario Pesquera también se ha unido a este ranking, aunque ha preferido que no publiquemos sus cinco elegidos.
Después de cientos de votos (por twitter y el foro de Encestando) eligiendo a los cinco extranjeros que más os han impactado, el resultado es el siguiente.
(diseño Mina Tostado y fotos de Miguel Ángel Forniés y planetacb).
Si te gustan las historias del baloncesto de antes, puedes regalar o regalarte “Fernando Martín. Instinto Ganador”, una obra que cuenta con casi 500 testimonios (Antonio Martín, Sabonis, Anicet Lavodrama, Corbalán, Pablo Laso, Audie Norris, Brian Jackson, Wayne Robinson, Biriukov, Pep Cargol, Quique Villalobos, Isma Santos, Andrés Jiménez, Epi, Fernando Arcega, Essie Hollis, Lolo Sainz, Aíto, Gonzalo Vázquez, Antoni Daimiel, Ramón Trecet, etc.).
MIGUEL ÁNGEL FORNIÉS nació en Badalona el 18 de septiembre de 1952. Estudió en los Salesianos Badalona y en el Colegió Badalonés. Servicio Militar en Campo Soto, Cádiz.
Fotoperiodista de Devoción. Colaboró con Eco Badalonés, 5Todo Baloncesto. Desde 1981 con Nuevo Basket como fotógrafo. Primer fotoperiodista en viajar a ver y fotografiar partidos de la NBA en 1984. Europeo de 1973, cinco Mundiales Júnior (de 1983 a 1999). Quince meses trabajando, viviendo y jugando a baloncesto en Argelia (Sidi Bel Abbès).
Mundial de España 1986, Mundial de Argentina en 1990. JJOO de Barcelona 1992 como adjunto del jefe de prensa de baloncesto. Ha escrito dos libros, Crónica de un viaje alucinante (en 2009) y Memorias Vividas (en 2015). Durante 19 temporadas (1996-2014) responsable de prensa del Club Joventut Badalona.
El ganador de la camiseta de la camiseta sorteada por yolosvijugar.com ha sido: @edu4cba. Enhorabuena, nos pondremos en contacto contigo.
Ay… qué cosas pedís…. Queréis que la gente vote con cabeza lo que solo el corazón ofrece. Echo en falta a Labodrama, Brabender, Scola, Arlauckas, Piculin, Perasovic… jo que ratos nos han hecho pasar.