Los tres peligros de Estrella Roja que miden el subidón de Unicaja

Unicaja se medirá a Estrella Roja el martes 5 de febrero en la última jornada del top 16. Su derrota ante Valencia, en la pasada jornada, terminó de decidir el grupo G: Valencia y Unicaja se clasificaron para cuartos de final, en primera y segunda posición, respectivamente.
Por tanto, el conjunto malagueño llega a Belgrado sin nada en juego, al igual que su contrincante. No obstante, Unicaja tendrá que prestar especial atención a tres jugadores del conjunto serbio si quiere convertir su reivindicación ante el Real Madrid en una racha de triunfos.
Joe Regland
La dirección de juego de Estrella Roja pasa por sus manos. La mejor valoración del conjunto serbio corresponde al base americano: 13,4 por encuentro. Además, es el que más asistencias reparte con 4,8, y alcanza los dos dígitos en anotación: 12,4 puntos.
Stratos Perperoglou
El heleno es un gran conocido por la afición cajista tras su paso por Panathinaikos, Olimpiakos, Efes Pilsen y finalmente, Barcelona. Son numerosos sus encuentros con los malagueños tanto en competición europea, como en ACB. Destaca por su promedio anotador: 14,4 puntos, el mejor del equipo.
Mouhammad Faye
El alero senegalés representa al máximo el componente defensivo de Estrella Roja. Promedia 6 rebotes por partido de los cuáles 5 son defensivos, y contra Valencia, también en Top 16, registró su récord de la temporada en Europa con 10 rebotes. Su valoración se coloca entre las tres más destacadas del equipo, 10,7 – solo por detrás de Perperoglou y Regland-.
El encuentro será televisado en abierto en Teledeporte a partir de las 18:45. Unicaja ya conoce a su próximo rival en la competición, el Alba de Berlín, y aunque su visita a Belgrado a priori parece poco relevante, si que será significativa con vistas a su preparación para cuartos.
