Manu Ginóbili y su filosofía: el discurso perfecto para educar en baloncesto

Foto: nba.com
El argentino realizó una pequeña entrevista en TyC Sport donde repasó su carrera dando una gran lección de deportividad al hablar de la importancia de las derrotas.
Manu Ginobili es todo un ídolo. No solo en el baloncesto de su país, sino en todo el planeta. Triunfó en su tierra natal y lo hizo en la NBA, convirtiéndose en el referente de la albiceleste en la mejor liga del mundo. Sin embargo, tal y como él relata, nada hubiera sido posible sin derrotas.
El ejemplo de Jordan
«Tuve más fracasos que triunfos. No conozco atleta que haya ganado más de lo que perdió. Jordan: el mejor jugador de la historia. Jugó 15 temporadas y ganó 6… 9 las perdió, y no se fue a casa contento. Lo normal es perder y no ganar».
Ginobili en modo crack: «Tuve más fracasos que triunfos. No conozco atleta que haya ganado más de lo que perdió. Jordan: el mejor jugador de la historia. Jugó 15 temporadas y ganó 6… 9 las perdió, y no se fue a casa contento. Lo normal es perder y no ganar». Vía @manolobaliani. pic.twitter.com/4r24cy9BIf
— Juan Génova (@JuanGenova980) 22 de febrero de 2019
La televisión
«Te acuerdas de las victorias, en la televisión sacan las victorias… pero las amarguras fueron y muchas».
Sus grandes golpes
«Desde los 15, cuando quedé fuera de una selección de Bahía, para mí fue como perder una final de la NBA. Y después un Mundial Sub21 que estábamos para salir campeones y perdimos con un tiro sobre la hora. Se te va creando un callo».
