No despreciemos nuestra historia ni a nuestros abuelos

Con qué facilidad tendemos a olvidar nuestro pasado, nuestra historia, nuestros mayores que la escribieron. Estos días de confinamiento y de supervivencia me indigna leer el desprecio que en ciertos casos se muestra con nuestros abuelos y se me ha ocurrido hacer un símil con el baloncesto español y más concretamente con el Real Madrid.

Porque el Real Madrid nació en 1931. Si, hace 89 años. No en el año 1983, como en demasiadas ocasiones quiere hacernos ver la propia ACB que parece creer que antes no existió el baloncesto en España. Y me resulta indigno la falta de respeto a un equipo y, sobre todo, a unos jugadores gracias a los cuales hoy podemos disfrutar del gran baloncesto que tenemos en España. Ellos, como nuestros abuelos en nuestra sociedad, pusieron los cimientos para poder ser lo que hoy somos.

Y si desde fuera es reprochable esta actitud, a mí aún me enoja más cuando no se valora a estos jugadores desde los propios jóvenes madridistas. Porque no se puede hacer de menos a la historia. No se debe menospreciar a nuestros abuelos. No puede hacerse simplemente por el hecho de que hayan pasado muchos años o se nos hayan hecho mayores.

Como seguramente este olvido se deba a la ignorancia, voy a dar solo unos datos reales para demostrar lo que ha hecho el Real Madrid y sus jugadores desde su origen hasta 1983, que no quiero extenderme más. El resto lo podemos dejar para otro artículo, que hoy quiero centrarme en los abuelos.

En esos 52 años, con una guerra civil por medio que sufrieron muchos de nuestros abuelos, el Real Madrid conquistó 19 de 45 Copas de España (por 11 del Barcelona y 5 del Joventut) y 22 de 27 Ligas españolas (por 3 del Barcelona y 2 del Joventut), así como 7 de 25 Copas de Europa (por 4 de CSKA y Varese y 3 de ASK Riga) Si, habéis leído bien. Pero además, logró 2 tripletes en las temporadas 64-65 y 73-74 (vencer en Liga, Copa y Copa de Europa en la misma temporada) y la friolera de 14 dobletes (vencer en la Liga y Copa en la misma temporada), de los cuales una vez fueron seis consecutivos, otra tres y dos veces dos.

De las manos de un visionario Santiago Bernabéu y de la maestría de Raimundo Saporta el Real Madrid siempre fue un adelantado a su época y el verdadero motor de la inclusión del baloncesto en la sociedad española. Saporta fue el impulsor tanto de la Liga española (temporada 56-57) como de la Copa de Europa (temporada 57-58). En tiempos muy complicados donde estaba prohibido viajar a la antigua URSS, tuvo la osadía de buscarse las artimañas para realizarlo, con el consiguiente “mosqueo” del régimen franquista.

Para conocer equipos de fuera de nuestras fronteras primero creó la Copa Latina en 1953 y después el añorado Torneo de Navidad cuya puesta en escena sirvió en 1966 para inaugurar el flamante Pabellón de Deportes de la Ciudad Deportiva (apuesta total por la sección) en lo que se consideraría la primera edición de la Copa Intercontinental. Con este Torneo el baloncesto se metía literalmente en las nochebuenas de las casas españolas a través de la TVE, disfrutando de unos jugadores, equipos y tipo de juego que no podíamos ni imaginar siquiera que existieran, como por ejemplo la Universidad de North Carolina en 1971 y 1974. Pero también fue el responsable de que un combinado de la NBA jugara por primera vez un partido en tierras españolas, concretamente en 1981, para conmemorar el 50 aniversario de la sección.

Además, como no podía ser de otra manera, el primer partido televisado en directo por TVE en España fue al Real Madrid. El 31 de marzo de 1962, en el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa de Europa que enfrentó a los blancos frente al Honved de Budapest en el Frontón Vista Alegre el equipo madridista venció 74-69.

Y como parece que han pasado al olvido las estadísticas de la época que estamos hablando, recuerdo que el Real Madrid consiguió estar imbatido en la Liga española 88 partidos consecutivos, concretamente desde el 6/11/1971 al 2/2/1975. Si, la friolera de 3 años y 3 meses. Que el 11-11-73, en el debut de Walter Szczerbiak con el equipo en el que anotó la friolera de 47 puntos, el Real Madrid doblegó al Barcelona por una diferencia de 60 puntos (125-65) y que el 13-3-77 lo repitió, esta vez por 138-78.

Y de los jugadores qué decir. Pues que Walter Szczerbiak (7T -temporadas- con 3CE -Copas de Europa- , 4L -Ligas- y 1C – Copas de España-) ostenta el récord de anotación con 65 puntos en un partido, concretamente el que enfrentó al Real Madrid contra el Breogán el 8-2-76 con victoria por 140-48 (92 puntos de diferencia) Que es una pena que no se tomara nota de las asistencias porque seguro que Vicente Ramos (10T con 2CE, 9L y 7C), Juan Antonio Corbalán (17T con 3CE, 12L y 7C) o Carmelo Cabrera (12T con 2CE, 10L y 7C) estoy casi seguro que se situarían en las tres primeras posiciones históricas. Ni de los rebotes, porque ahí estaría casi seguro Clifford Luyk (16T con 6CE,14L y 10C), segundo jugador tras Dino Meneghin (tiene 7) que ha ganado más Copas de Europa.

Pero la lista continua con el jugador que más temporadas ha permanecido en el Real Madrid, ni más ni menos que 18, Rafael Rullán (18T con 3CE, 14L y 9C). Y un ramillete de jugadores que han logrado 4 Copas de Europa: Carlos Sevillano (11T con 9L y 6C), Lolo Sáinz (11T con 9L y 6C), Cristóbal Rodríguez (13T con 11L y 8C) y Wayne Brabender (16T con 13L y 7C). Y otra pareja que conquistaron 3 Copas de Europa: Vicente Paniagua (11T con 10L y 7C) y Luis María Prada (8T con 6L y 3C)

Y para el final he dejado a Emiliano Rodríguez (13T con 4CE, 12L y 9C), actual Presidente de Honor y miembro del FIBA Hall of Fame, al igual que Pedro Ferrándiz, el entrenador más laureado blanco con 27 títulos.

Así que, por favor, no realicemos memoria selectiva. Recordemos como se merecen a nuestros históricos jugadores. Agradezcamos a Ángel Cabrera, Juan Castellví, Segundo Braña y “Tano” Ortega que abrieran camino por los años treinta. Respetemos a nuestros abuelos, démosles el cariño que se merecen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies