¿Podría ganarle un All-Star europeo a Estados Unidos?

Foto: fiba.com
Estados Unidos es la gran dominadora mundial en baloncesto. El combinado americano es prácticamente invencible. De hecho, ha ganado todas las medallas de oro de los Juegos Olímpicos desde 1992, con la única excepción de la que perdieron en Atenas 2004 ante Argentina. Sin embargo, con el auge de los jugadores europeos y el nivel que están mostrando en el Eurobasket 2017 tenemos que preguntarnos si un All-Star europeo podría superar a la todopoderosa USA.
Hay que considerar una cosa, la superficie de Estados Unidos (9,8 mil km2) es casi igual a la de Europa (10,5 mil km2), aunque también es cierto que la población europea (740 mil millones) es más del doble que la americana (324 mil millones). La gran diferencia es que en el viejo continente se divide en 50 países por el único país que conforma Estados Unidos. Allí las estrellas se concentran todas, pero aquí están desperdigadas. Si las juntásemos en un único equipo, ¿podríamos competir contra los americanos?
En el 1×1 no hay discusión, son mejores que los americanos. Pero en nivel FIBA, la diferencia se reduce. Europa juega con un estilo más combinativo y con una mejor defensa. Gregg Popovic, considerado el mejor entrenador de la NBA, es un enamorado de nuestro estilo de juego e intenta adaptarlo a sus Spurs. Lo que mantiene a Estados Unidos uno, dos o incluso tres escalones por encima es la concentración de talento individual. Porque en Europa tenemos grandes jugadores: Pau, Antetokounmpo, Porzingis… pero juegan con España, Grecia, Letonia…
Así que hemos elaborado nuestro propio All-Star europeo para competirle a Estados Unidos:
Base: Dennis Schröder, Goran Dragic, Ricky Rubio
Escolta: Marco Belinelli, Bojan Bogdanovic
Alero: Giannis Antetokounmpo, Danilo Gallinari, Nicolas Batum
Pivots: Marc Gasol, Kristaps Porzingis, Nikola Jokic, Dario Saric
Nuestro punto fuerte es el juego interior, mientras que nuestra mayor debilidad estaría en el puesto de escolta/alero. Aparentemente, por nombres, Estados Unidos es mejor. Pero en los últimos Juegos Olímpicos España ya pudo meterle mano al Team USA (ganamos dos cuartos y empatamos 1, falló el primero por culpa del rebote), así que por qué no soñar con que este equipo podría ganar a los todopoderosos.
